
En lo que va del año se realizaron 100 allanamientos en toda la provincia, lo que dio como resultado el secuestro de armas y un alto volumen de sustancias.
El procedimiento fue llevado adelante por personal policial con servicio en la División Brigada Rural y Abigeato Junín de los Andes.
Policiales28/02/2024Cerca del mediodía del martes, poco después de las 11:30 hs, el personal antes mencionado realizaba patrullajes preventivos por ruta provincial N° 61 y campos aledaños. Ahí observaron a cuatro sujetos caminando, dos de ellos con lo que serían dos armas de fuego largas, por lo que inmediatamente procedieron a la correcta identificación y aprehensión de los mismos trasladándolos a los asientos de la unidad policial para continuar con los trámites de rigor.
Seguidamente los uniformados procedieron al secuestro de dos armas de fuego largas calibre 300, ambas con miras telescópicas, cinco cartuchos calibre 300, dos equipos de comunicación marca Motorola, prendas camufladas, tres binoculares marca Vortex, dos linternas y demás elementos de interés para la causa.
Finalmente los elementos secuestrados quedaron a disposición de la justicia interviniente y los cuatro sujetos fueron notificados de actuaciones judiciales y puestos en libertad, supeditada a la causa.
En lo que va del año se realizaron 100 allanamientos en toda la provincia, lo que dio como resultado el secuestro de armas y un alto volumen de sustancias.
El hecho tuvo lugar en un operativo de rutina realizado por la División Investigativa Zona Sur.
El procedimiento fue realizado por personal policial de Comisaría 43º.
El operativo tuvo lugar en San Martín de los Andes, y estuvo a cargo de personal de la División Brigada Investigaciones Zona Sur.
Ocurrió en Junín de los Andes. La beba estaba con pulso muy débil dentro de un vehículo.
Los tres ocupantes resultaron con heridas leves y fueron asistidos por personal del SIEN, lo que afectó al operativo por los incendios en Valle Magdalena.
Los expertos coinciden en que los hábitos más efectivos no requieren grandes inversiones ni tratamientos complicados.
Podrá ser de cinco años para personas de hasta 75 años y, a partir de los 76, la vigencia se reducirá a un año.
El maciso, ubicado en la cordillera neuquina, presentó una actividad inusual. Especialistas del Servicio Geológico Minero Argentino monitorean la situación y advierten sobre la importancia de mantener una vigilancia constante.
Será brindado por el Instituto de Formación Docente N°3, y orientado a toda la comunidad, en especial a docentes de todos los niveles. Acredita puntaje.
Se trata de una vereda ciento por ciento accesible, con rampa, que reemplazó a la anterior, deteriorada por las raíces de los árboles.