
La reciente habilitación del primer prestador dedicado al astroturismo en la Provincia contribuye al fortalecimiento de nuevas experiencias que enriquecen la oferta turística provincial.
La localidad neuquina de Rincón de los Sauces será escenario del Primer Encuentro de Asadoras de Chivo en Vaca Muerta. Las actividades, que se realizarán el 30 y 31 de marzo, fueron anunciadas este jueves, en Neuquén.
De la presentación participaron el presidente de NeuquenTur, Sergio Sciacchitano; la intendenta de Rincón de los Sauces, Norma Sepúlveda; el secretario de Gobierno, Turismo y Patrimonio Cultural de la localidad Carlos Fuentes; la coordinadora general de la secretaría de Gobierno, Brígida Cides; el presidente del Concejo Deliberante, Daniel Aravena; las diputadas provinciales Paola Cabeza y Daniela Rucci; y el equipo organizador: el chef Moncho Vázquez; José Tapia y Roxana Rueda.
Durante la conferencia de prensa, Sciacchitano destacó que «es una propuesta innovadora en una región a desarrollar, donde tenemos muchas expectativas para ir generando nuevos productos y nuevos atractivos».
A su turno, Sepúlveda contó que «nos llegó esta propuesta de parte de Moncho Vázquez, chef de nuestra provincia, distinguido con el sello de la gastronomía de Neuquén; y tiene que ver con reivindicar a la mujer porque sabemos que hay muchísimas mujeres que realizan esta actividad. Están todas invitadas a la gran posibilidad de demostrarlo y difundirlo, no solamente a nivel provincial, sino también fuera de nuestra provincia, es un gran desafío y sabemos que vamos a hacer muchas».
En tanto, el secretario de Gobierno, Turismo y Patrimonio Cultural de Rincón de los Sauces, Carlos Fuentes señaló que «las inscripciones están abiertas hasta el 15 de marzo, y vamos a vivir dos jornadas, una con el encuentro de mujeres asadoras y otra jornada que se extiende con otras actividades, con tradiciones y con los montados». Dijo que hasta el momento «se inscribieron 25 parejas de mujeres asadoras de distintos puntos de la provincia, tanto de Neuquén, Río Negro y La Pampa».
Finalmente, el chef Vázquez, quien forma parte de la organización del evento, señaló: «Estamos muy contentos, muy entusiasmados, se están inscribiendo las mujeres en toda la provincia, así que están todas invitadas, ¡no tienen que fallar!, tienen que representar a cada localidad y ciudad».
Consultas e inscripciones al teléfono: +54 9 2995700063
Cronograma de actividades:
Sábado 30/03
07.00hs: Apertura del predio
07.30hs Recepción de participantes y stand
09.30hs: Acto apertura bienvenida
10.00hs: Comienzo de la competencia
14.00hs: Presentación de artistas locales
20.00hs: Premiación
21.00hs: Cierre bandas locales y regionales
Domingo 31/03
10.00hs: Apertura del predio
10.30hs: Desfile montados
11.00hs Comienzo de destrezas criollas
19.00hs: Cierre
La reciente habilitación del primer prestador dedicado al astroturismo en la Provincia contribuye al fortalecimiento de nuevas experiencias que enriquecen la oferta turística provincial.
La Legislatura provincial aprobó el proyecto del gobernador Rolando Figueroa que crea el Sistema Público de Promoción del Empleo Neuquino. Con capacitación y beneficios en crédito fiscal, se busca mejorar la inserción laboral y generar más puestos de trabajo.
Neuquén estuvo representada en la feria WTM Latin America 2025 para continuar fortaleciendo su posicionamiento en el mercado brasileño. Como parte de las acciones, funcionarios neuquinos se reunieron con gerentes de Aerolíneas Argentinas.
En la transición, NeuquénTur comenzó con la pre venta en línea, que estará vigente sólo hasta el 28 de abril. En la web se puede acceder a las opciones disponibles y los precios para residentes y no residentes.
Con un promedio preliminar del 70% de ocupación, Neuquén tuvo un fin de semana largo positivo, con gran movimiento regional y atractivos tradicionales que convocaron a miles de visitantes.
El objetivo es controlar que los prestadores de servicios turísticos locales cumplan con las normativas turísticas vigentes y ofrecerles asistencia técnica.
El organismo realiza una campaña de asesoramiento en distintas localidades de la provincia, destinada a emprendedores que quieran acceder a los créditos. La línea de financiamiento tiene un cupo de 1.200 millones de pesos.
Fue producto de la transformación de los anexos del CPEM 100 y 98. La planta funcional con todos los cargos de ambas instituciones, se transfirieron a los nuevos Centros Provinciales de Educación Media – CPEM.
El ministro de Seguridad habló sobre la denuncia efectuada por una Cabo de la policía en Villa Pehuenia. Anunció medidas y ratificó el compromiso provincial con una policía moderna, que respete los derechos de todos, fundamentalmente los de las mujeres que integran la fuerza.
Se trata de una propuesta que acompaña la carrera de deportistas y brinda apoyo a instituciones deportivas.
El objetivo es fortalecer y legitimar al Consejo de Juntas Vecinales como órgano representativo de las vecinas y vecinos que integran las comisiones vecinales de cada barrio. En julio, el Consejo tendrá la tercera renovación consecutiva.