
Más de 400 atletas de élite de 35 países competirán en los ríos Ruca Choroi y Aluminé en las disciplinas Downriver, Slalom y RX Race.

Durante el fin de semana largo de Semana Santa, la provincia del Neuquén registró un nivel de ocupación turística promedio del 70%, según datos preliminares relevados por el ministerio de Turismo. El movimiento estuvo marcado principalmente por visitantes de la región, con una demanda espontánea importante que incrementó significativamente los niveles de ocupación respecto a las reservas previas.
Pese a la gran cantidad de turistas que optaron por cruzar hacia Chile, los destinos neuquinos lograron buenos niveles de ocupación. A una semana del feriado, el promedio general de reservas alcanzaba el 42,5%, pero el comportamiento de último momento por parte de los viajeros permitió un repunte significativo.
Entre los destinos más elegidos, Caviahue, con su paella volcánica, y Copahue con sus termas llegaron al 80%. Junín de los Andes -con actividades vinculadas al turismo religioso- llegó al 70% de ocupación, al igual que Villa La Angostura. San Martín de los Andes (sede de la tradicional Pascua de Chocolate) y Villa Pehuenia (donde se realizó la paella gigante de Semana Santa) rondaron el 60%. Por otro lado, Aluminé, la ciudad de Neuquén y Villa El Chocón tuvieron un 50% de ocupación.
El porcentaje más alto se registró en las hosterías del norte neuquino, que si bien cuentan con menor capacidad en cuanto a plazas, lograron un 90% de ocupación. En total, la provincia cuenta con 25.778 plazas habilitadas distribuidas en 949 establecimientos turísticos.
Cabe aclarar que estos resultados son parciales y corresponden a los destinos turísticos más relevantes de la provincia. Una vez completado el relevamiento total, es posible que los datos registren ajustes al alza. No obstante, el balance inicial es positivo y refleja la tracción del turismo de cercanía.

Más de 400 atletas de élite de 35 países competirán en los ríos Ruca Choroi y Aluminé en las disciplinas Downriver, Slalom y RX Race.

Ya comenzó la preventa de chivitos, este año con la novedad de poder adquirir porciones y con una destacada grilla de espectáculos musicales.

Más de 40 operadores turísticos mexicanos se mostraron interesados en el producto nieve que ofrece la provincia y en los grandes atractivos que ofrecen los destinos neuquinos.

Con la participación de los principales referentes del golf argentino, quedó inaugurado el YPF Neuquén Invitational by Macro, que se disputa hasta el domingo en Los Canales Golf Club de Plottier.

La dirección provincial de Fauna brindará asesoramiento y se podrán tramitar los permisos de manera presencial y digital, gracias a las nuevas herramientas implementadas.

El aeropuerto ubicado en la capital provincial tuvo durante septiembre un aumento del 26% en la cantidad de pasajeros de cabotaje en comparación con el mismo mes del año anterior. Consolida así el rol estratégico que tiene en la economía regional vinculada a la industria, los servicios y el turismo.

La Subsecretaría de Deportes abrió la convocatoria para cubrir cargos en la tradicional propuesta recreativa de enero y febrero. La búsqueda incluye docentes, estudiantes y referentes deportivos con residencia local.

Tras una investigación que incluyó escuchas, seguimientos y allanamientos, la Justicia Federal condenó a dos hombres por comercialización de estupefacientes. Uno de ellos, conocido como “El Guata”, ya tenía antecedentes por delitos similares.

El festival se realizará el 22 de noviembre en Callejón de Creide y Ruta 40 y reunirá vehículos, música, gastronomía y propuestas artísticas en un entorno natural único.

El trabajo interdisciplinario y el abordaje integral que se realiza desde el Consultorio de Infecciones Perinatales del Hospital Provincial Neuquén contribuyó a este logro, inédito en el país.

Se realizarán durante tres días para efectuar mantenimiento en la línea de alta tensión Alicura - Pío Protto. Piden a los usuarios que tengan en consideración que estos cortes durarán varias horas.