
Este centro de esquí, ubicado en la Ruta de los Siete Lagos, se posiciona como una alternativa atractiva para visitantes de San Martín de los Andes y sus alrededores.
Durante el fin de semana largo de Semana Santa, la provincia del Neuquén registró un nivel de ocupación turística promedio del 70%, según datos preliminares relevados por el ministerio de Turismo. El movimiento estuvo marcado principalmente por visitantes de la región, con una demanda espontánea importante que incrementó significativamente los niveles de ocupación respecto a las reservas previas.
Pese a la gran cantidad de turistas que optaron por cruzar hacia Chile, los destinos neuquinos lograron buenos niveles de ocupación. A una semana del feriado, el promedio general de reservas alcanzaba el 42,5%, pero el comportamiento de último momento por parte de los viajeros permitió un repunte significativo.
Entre los destinos más elegidos, Caviahue, con su paella volcánica, y Copahue con sus termas llegaron al 80%. Junín de los Andes -con actividades vinculadas al turismo religioso- llegó al 70% de ocupación, al igual que Villa La Angostura. San Martín de los Andes (sede de la tradicional Pascua de Chocolate) y Villa Pehuenia (donde se realizó la paella gigante de Semana Santa) rondaron el 60%. Por otro lado, Aluminé, la ciudad de Neuquén y Villa El Chocón tuvieron un 50% de ocupación.
El porcentaje más alto se registró en las hosterías del norte neuquino, que si bien cuentan con menor capacidad en cuanto a plazas, lograron un 90% de ocupación. En total, la provincia cuenta con 25.778 plazas habilitadas distribuidas en 949 establecimientos turísticos.
Cabe aclarar que estos resultados son parciales y corresponden a los destinos turísticos más relevantes de la provincia. Una vez completado el relevamiento total, es posible que los datos registren ajustes al alza. No obstante, el balance inicial es positivo y refleja la tracción del turismo de cercanía.
Este centro de esquí, ubicado en la Ruta de los Siete Lagos, se posiciona como una alternativa atractiva para visitantes de San Martín de los Andes y sus alrededores.
La provincia combina centros de esquí, fiestas populares, gastronomía local y recorridos culturales y paleontológicos, ofreciendo experiencias únicas. Con promociones, actividades al aire libre y una variada agenda, hay opciones para todos los intereses.
Villa La Angostura y Villa Traful inician una nueva etapa en el proyecto binacional “Cooperación para Montañas Sostenibles en los Alpes y la Patagonia” aprobado por el gobierno francés. El objetivo es consolidar un modelo de turismo de montaña respetuoso con el ambiente y las culturas locales.
La localidad cordillerana ofrece una agenda variada que combina nieve, naturaleza, cultura y gastronomía, con propuestas pensadas para todas las edades y gustos.
La medida busca frenar la salida récord de argentinos al exterior y reactivar el turismo receptivo, que cayó un 20% interanual entre enero y mayo de 2025.
La actividad, que forma parte de un plan de trabajo de 18 meses, brindó herramientas concretas para postularse a licitaciones y fortalecer el posicionamiento del destino en el segmento MICE.
En una noche que quedará grabada en la memoria de los sanmartinenses, el músico de 29 años, deslumbró en las "Audiciones a ciegas" y provocó una reacción pocas veces vista: dos de las coaches se arrodillaron para pedirle que se sumara a sus equipos.
Del 14 al 25 de julio se llevará a cabo la actualización de tarjetas SUBE escolares en oficinas habilitadas. Se requiere documentación específica y no habrá prórroga.
Será a través de un trabajo articulado entre el gobierno provincial y la Fundación Salud para Todos de Plaza Huincul. Contempla un aporte de 23.8 millones de pesos.
Fue convocada por la Provincia para adquirir el equipamiento necesario a fin de implementar el control de pesos vehiculares y modernizar el sistema de peaje en torno a Vaca Muerta, eliminando las barreras físicas de cobro y promoviendo una movilidad más fluida. Los vehículos particulares de residentes locales no pagarán peaje.
Una propuesta cultural para disfrutar en familia, con obras de títeres pensadas para niñas y niños en un espacio emblemático de la ciudad.