Hubo una reunión interinstitucional para actualizar el abordaje de la violencia de género

Representantes del poder Ejecutivo, Legislativo y Judicial acordaron la necesidad de actualizar el Protocolo Único de Intervención.

Actualidad16/02/2024RedacciónRedacción
web-abordaje-violencia-genero-1-696x344

La Secretaría de Género del ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, a cargo de Julieta Corroza mantuvo un encuentro con autoridades del Poder Legislativo y del Poder Judicial, para avanzar en la actualización del Protocolo Único de Intervención (PUI) de las Leyes 2785 y 2786 que abordan la violencia de género.

De la reunión participaron Natalia Fenizi, secretaria de Género; Manuel Fuertes, Director de Justicia de Paz; Yamila Hermosilla, diputada provincial; y equipos técnicos.

En dicho encuentro, analizaron cómo se aplica el PUI vigente, se expusieron proyectos presentados con anterioridad para su reforma y se acordó la importancia de avanzar en sus modificaciones.

Fuertes explicó cómo interviene el Poder Judicial con el Protocolo Único de Intervención y los aspectos a fortalecer en su implementación.

Mientras tanto, la diputada Hermosilla se comprometió a revisar las anteriores propuestas de modificación planteadas en la Comisión Interpoderes de revisión de las leyes 2785 y 2786.

«Dado que es la Ley la fuente de interpretación para juzgar y es la misma Ley la que orienta las intervenciones de las áreas de competencia directa o indirecta del ejecutivo, consideramos prioritario revisar el texto y protocolizar cómo intervenir en concreto ante violencias por motivos de género», explicó Natalia Fenizi.

Finalmente, se planteó poder capitalizar el proceso previo, continuar la Comisión Interpoderes vinculada a la reforma del Código de Familia y priorizar la capacitación de cada agente estatal en la importancia de su rol en la detección de casos de violencia por motivos de género.

Te puede interesar
md

Neuquén se prepara para el Día Mundial de Observación de aves

Redacción
Actualidad08/05/2025

Es el único lugar del país donde se puede ver al Huet Huet castaño y la Tenca, endémicos de las Áreas Naturales Protegidas Lagunas de Epu Lauquen y El Tromen. Se identifican doce Áreas Importantes para la Conservación de Aves y dos sitios Ramsar, humedales de importancia internacional.

Lo más visto

Recibilos todos los sábados en tu mail