
Tener actualizada la tarjeta física SUBE asegura que los beneficios permanezcan activos
El trámite es simple y se puede realizar desde la app SUBE, en Terminales Automáticas o en el validador del colectivo con “Atributo a Bordo”.
Representantes del poder Ejecutivo, Legislativo y Judicial acordaron la necesidad de actualizar el Protocolo Único de Intervención.
Actualidad16/02/2024
Redacción
La Secretaría de Género del ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, a cargo de Julieta Corroza mantuvo un encuentro con autoridades del Poder Legislativo y del Poder Judicial, para avanzar en la actualización del Protocolo Único de Intervención (PUI) de las Leyes 2785 y 2786 que abordan la violencia de género.
De la reunión participaron Natalia Fenizi, secretaria de Género; Manuel Fuertes, Director de Justicia de Paz; Yamila Hermosilla, diputada provincial; y equipos técnicos.
En dicho encuentro, analizaron cómo se aplica el PUI vigente, se expusieron proyectos presentados con anterioridad para su reforma y se acordó la importancia de avanzar en sus modificaciones.
Fuertes explicó cómo interviene el Poder Judicial con el Protocolo Único de Intervención y los aspectos a fortalecer en su implementación.
Mientras tanto, la diputada Hermosilla se comprometió a revisar las anteriores propuestas de modificación planteadas en la Comisión Interpoderes de revisión de las leyes 2785 y 2786.
«Dado que es la Ley la fuente de interpretación para juzgar y es la misma Ley la que orienta las intervenciones de las áreas de competencia directa o indirecta del ejecutivo, consideramos prioritario revisar el texto y protocolizar cómo intervenir en concreto ante violencias por motivos de género», explicó Natalia Fenizi.
Finalmente, se planteó poder capitalizar el proceso previo, continuar la Comisión Interpoderes vinculada a la reforma del Código de Familia y priorizar la capacitación de cada agente estatal en la importancia de su rol en la detección de casos de violencia por motivos de género.

El trámite es simple y se puede realizar desde la app SUBE, en Terminales Automáticas o en el validador del colectivo con “Atributo a Bordo”.

Se realizaron dos jornadas de capacitación en el uso de herramientas de medición de calidad del aire. Estuvieron destinadas a agentes del ministerio de Salud.

El gobernador Rolando Figueroa destacó la necesidad de proteger las áreas productivas de Neuquén y fortalecer la inversión en sectores estratégicos como el turismo, la energía y la producción bajo riego.

Desde el 1° de noviembre hasta el 31 de marzo, el Parque Nacional Lanín prohíbe la quema de residuos vegetales en todo su territorio, como medida clave para prevenir incendios durante la temporada crítica.

Personal del EPEN trabaja en el tramo que va desde el portal de ingreso hasta el sector donde se ubican las distintas instituciones del paso fronterizo. Se trata de una obra que había quedado pendiente y que se decidió retomar con recursos de todos los neuquinos.

El acto oficial reunió autoridades provinciales, municipales y fuerzas de seguridad para reconocer la trayectoria de una unidad clave en la prevención y el orden urbano.

El Concejo Deliberante dio luz verde a la colocación de un dispositivo de control, respondiendo a una demanda histórica de la comunidad educativa y vecinal.

El asistente letrado Facundo Bernat formuló cargos a una mujer, empleada de Registro Civil, por haber solicitado dinero a una pareja para tramitar un casamiento y por haber incluido datos falsos en el acta correspondiente.

La ceremonia fue encabezada por autoridades locales y destacó el legado institucional, la profesionalización de la fuerza y su compromiso con la ciudadanía frente a los desafíos actuales.

El gobernador Rolando Figueroa destacó la necesidad de proteger las áreas productivas de Neuquén y fortalecer la inversión en sectores estratégicos como el turismo, la energía y la producción bajo riego.

Representantes del Hospital "Dr. Ramón Carrillo", bomberos, policía y Protección Civil se reunieron para definir protocolos y roles ante una eventual emergencia en el aeropuerto "Aviador Carlos Campos".