Desde la municipalidad capitalina indicaron que la Fiesta de la Confluencia tiene "costo cero"

Desde la organización del evento remarcaron que esta edición de la fiesta es autosustentable y cuenta con el acompañamiento de cientos de empresas locales y nacionales. Además, del cobro de entradas para el sector preferencial.

Actualidad11/02/2024Redacción NARedacción NA
municipalidad neuquen

En esta nueva edición, la Fiesta de la Confluencia cuenta con el acompañamiento de 200 empresas que serán sponsors, informó la organización, a la vez que remarcó que habrá 12 mil puestos de trabajo vinculados con el evento.

La jefa de Gabinete, María Pasqualini, declaró: “Quiero agradecer muchísimo a las pequeñas, medianas y grandes empresas locales y regionales que han decidido acompañar al municipio para que pueda llevarse adelante la Fiesta”.

"Con el intendente Mariano Gaido decimos que este evento va a ser a costo cero para la Municipalidad, la cual tiene equilibrio fiscal y superávit para seguir invirtiendo en obra pública y en la creación de loteos con servicios”, agregó la funcionaria.

Pasqualini contó que “en algún momento tuvimos el interrogante si debía hacerse la Fiesta de la Confluencia por la situación que atraviesa el país y de la cual no somos ajenos, y cuando se lo planteamos a los sectores gastronómico y hotelero y a las agencias de turismo respondieron que se tenía que hacer".

Te puede interesar
md (81)

De la comunidad Namuncurá a Portugal para impulsar el manejo regenerativo

Redacción NA
Actualidad21/10/2025

Matías Lienan, un joven productor neuquino que decidió volver al campo después de sus estudios, expuso su experiencia en la conferencia Textile Exchange que se realizó en Lisboa. Planteó su preocupación por el cambio climático e incentivó a otros a cuidar la tierra, implementando buenas prácticas, tecnología y certificaciones de calidad.

Imagen de WhatsApp 2025-10-21 a las 09.58.58_7d446556

Taller de Mapeo Colaborativo: Uniendo esfuerzos con Juntas Vecinales

Redacción NA
Actualidad21/10/2025

Bajo el lema: "Construyendo una mirada común sobre el territorio", se llevó a cabo el taller como parte de la asistencia técnica destinada a la elaboración del Plan de Ordenamiento Territorial, el Plan de Movilidad Urbana y el Código de Planeamiento Urbano de San Martín de los Andes.

Lo más visto

Recibilos todos los sábados en tu mail