
Jornada de atención para trámites de transporte en Cordones del Chapelco
Este viernes se habilita un espacio municipal para gestionar servicios vinculados a la tarjeta SUBE.
Desde la organización del evento remarcaron que esta edición de la fiesta es autosustentable y cuenta con el acompañamiento de cientos de empresas locales y nacionales. Además, del cobro de entradas para el sector preferencial.
Actualidad11/02/2024En esta nueva edición, la Fiesta de la Confluencia cuenta con el acompañamiento de 200 empresas que serán sponsors, informó la organización, a la vez que remarcó que habrá 12 mil puestos de trabajo vinculados con el evento.
La jefa de Gabinete, María Pasqualini, declaró: “Quiero agradecer muchísimo a las pequeñas, medianas y grandes empresas locales y regionales que han decidido acompañar al municipio para que pueda llevarse adelante la Fiesta”.
"Con el intendente Mariano Gaido decimos que este evento va a ser a costo cero para la Municipalidad, la cual tiene equilibrio fiscal y superávit para seguir invirtiendo en obra pública y en la creación de loteos con servicios”, agregó la funcionaria.
Pasqualini contó que “en algún momento tuvimos el interrogante si debía hacerse la Fiesta de la Confluencia por la situación que atraviesa el país y de la cual no somos ajenos, y cuando se lo planteamos a los sectores gastronómico y hotelero y a las agencias de turismo respondieron que se tenía que hacer".
Este viernes se habilita un espacio municipal para gestionar servicios vinculados a la tarjeta SUBE.
Avanza la mejora de espacios públicos con nuevas estructuras para el transporte vecinal.
El sumario busca determinar si el acuerdo entre la municipalidad y Expreso Colonia causó un perjuicio a las arcas públicas.
El Municipio y el EPEN completaron la electrificación del punto de extracción, mientras la Unidad Ejecutora proyecta obras clave para el barrio.
La Secretaría de Turismo convocó a choferes y propietarios para mejorar la calidad del servicio y fortalecer la imagen del destino.
El gobierno provincial lanzó tres licitaciones para adquirir insumos clave que permitirán avanzar en el plan de pavimentación más ambicioso de su historia.
Ya está disponible la inscripción para acceder a los nuevos créditos provinciales destinados a fortalecer el sector cultural neuquino.
La Cámara de Comercio de San Martín de los Andes solicitó formalmente al municipio modificar el funcionamiento del SEM para favorecer la actividad comercial.
El gobierno provincial lanzó tres licitaciones para adquirir insumos clave que permitirán avanzar en el plan de pavimentación más ambicioso de su historia.
El Municipio y el EPEN completaron la electrificación del punto de extracción, mientras la Unidad Ejecutora proyecta obras clave para el barrio.
El sumario busca determinar si el acuerdo entre la municipalidad y Expreso Colonia causó un perjuicio a las arcas públicas.