
Se investiga si el incendio en la casa de Jorge Sobisch fue un atentado
Un incendio generado en la madrugada del viernes en la vivienda del exgobernador de Neuquén, Jorge Sobisch, ha puesto a las autoridades en alerta.
Desde la organización del evento remarcaron que esta edición de la fiesta es autosustentable y cuenta con el acompañamiento de cientos de empresas locales y nacionales. Además, del cobro de entradas para el sector preferencial.
Actualidad11/02/2024En esta nueva edición, la Fiesta de la Confluencia cuenta con el acompañamiento de 200 empresas que serán sponsors, informó la organización, a la vez que remarcó que habrá 12 mil puestos de trabajo vinculados con el evento.
La jefa de Gabinete, María Pasqualini, declaró: “Quiero agradecer muchísimo a las pequeñas, medianas y grandes empresas locales y regionales que han decidido acompañar al municipio para que pueda llevarse adelante la Fiesta”.
"Con el intendente Mariano Gaido decimos que este evento va a ser a costo cero para la Municipalidad, la cual tiene equilibrio fiscal y superávit para seguir invirtiendo en obra pública y en la creación de loteos con servicios”, agregó la funcionaria.
Pasqualini contó que “en algún momento tuvimos el interrogante si debía hacerse la Fiesta de la Confluencia por la situación que atraviesa el país y de la cual no somos ajenos, y cuando se lo planteamos a los sectores gastronómico y hotelero y a las agencias de turismo respondieron que se tenía que hacer".
Un incendio generado en la madrugada del viernes en la vivienda del exgobernador de Neuquén, Jorge Sobisch, ha puesto a las autoridades en alerta.
En estas vacaciones, las familias tienen la oportunidad de disfrutar de estas jornadas que prometen una combinación de lecturas, música y cine que acercará a grandes y chicos en un entorno lúdico y cultural.
Las juventudes emprendedoras registradas provienen de toda la provincia. Desde la secretaría de Juventudes y Diversidad plantean espacios de difusión y asesoramiento personalizado para acceder al programa.
Con el objetivo de garantizar el cumplimiento de los derechos laborales y las condiciones de seguridad en el ámbito de trabajo, se llevaron a cabo nuevas inspecciones en zonas de actividad hidrocarburífera y hotelera.
Será este martes y afectará un importante sector del centro de la ciudad.
El gobernador expuso en dos encuentros organizados por el Consejo de las Américas y el Consulado General y Centro de Promoción Argentino en Nueva York. “Hemos construido una sociedad que tiene paz social y la sustentabilidad social para nosotros siempre ha sido fundamental”, recalcó.
En el marco de mucha expectativa e incertidumbre por la próxima temporada inviernal, la flamante conseción del centro de esquí, comenzó a mostrar algunos segmentos de su sitio web y dio a conocer el valor que se deberá abonar para acceder un día a la montaña para disfrutar del esquí o el snowboard.
Fue anunciado por Juan Pablo Padial en representación del centro invernal durante la presentación de la temporada de nieve 2025 de la provincia de Neuquén que se realizó el jueves por la noche en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Agustín Neiman, gerente del centro de esquí, comparte las últimas incorporaciones y detalles sobre los pases para la temporada que comienza el 4 de julio. En la nota, todos los valores.
Con la mirada puesta en el futuro, desde el centro de esquí se informó sobre la instalación de una telecabina de última generación para 10 personas y la mejora de la ruta provincial 19, junto con la ampliación del estacionamiento.
Será este martes y afectará un importante sector del centro de la ciudad.