
Una mujer fue localizada y estabilizada gracias a un operativo del equipo de emergencia del Parque Nacional Lanín.
La secretaria de Emergencias y Gestión de Riesgos de la provincia, Luciana Ortiz Luna, informó que se le inició un sumario con el objetivo de apartarlo de la administración pública.
Actualidad01/02/2024La secretaria de Emergencias y Gestión de Riesgos de la provincia, Luciana Ortiz Luna, informó que desde el área a su cargo ya se realizó la denuncia formal, se apartó de sus tareas y se inició el sumario administrativo al agente que estafó a una usuaria que había solicitado los servicios del Sistema Integrado de Emergencias (SIEN).
La funcionaria indicó que se trata de una persona que cumple funciones de radio operador y se recibió hace un tiempo de enfermero, pero no se desempeña con ese cargo en el SIEN.
“Se puso todo el servicio a disposición de la señora, que estaba transcurriendo una situación no solo física sino también social, por estar con familiares con dificultades, y en segundo lugar se le dio aviso al jefe de la Policía que inmediatamente puso toda la policía a disposición y se hicieron todas las actuaciones”, dijo, y señaló que también “está el inicio del sumario con apartamento de las tareas, que lleva un tiempo administrativo”.
Aclaró que desde el servicio se responsabilizaron por lo ocurrido, “aunque no era nuestra culpa sino la del delincuente, porque lo que hizo fue un delito, fue robar”, y agregó que espera que el sumario avance rápidamente para “apartarlo completamente de lo que es la administración pública”.
Por último, recordó que “el SIEN es un servicio gratuito y ninguna persona del SIEN está habilitada para cobrar absolutamente nada. Cualquier situación irregular que vean o que sean testigos, inmediatamente tienen que denunciarlo”.
Asimismo, aconsejó a la población que no acepten el ingreso a los domicilios de ninguna persona que diga pertenecer al servicio y que no esté debidamente identificada, o acompañada por el móvil que ha sido llamado al 107.
El SIEN es un servicio público, dependiente del ministerio de Salud, encargado de la asistencia extra hospitalaria de urgencias y emergencias. Cuenta con un modelo de organización que brinda atención integral de salud ante diversas emergencias, basado en una eficiente red de comunicaciones y de asistencia coordinada con el efector público-privado.
Una mujer fue localizada y estabilizada gracias a un operativo del equipo de emergencia del Parque Nacional Lanín.
Oscar Burgos emocionó al jurado del exitoso certamen televisivo con una interpretación cargada de historia, y eligió sumarse al equipo liderado por Soledad Pastorutti.
Casi el 32 por ciento de las vecinas y vecinos empadronados se movilizó este domingo para elegir la nueva Comisión Vecinal de Valle Alto y El Portal, en Chacra 32.
La ceremonia tuvo lugar en la mañana en la municipalidad de San Martín de los Andes, con la participación del intendente Carlos Saloniti, autoridades policiales, judiciales, de Parques Nacionales, y familiares y amigos del fiscal jefe.
Representantes de diferentes barrios mantuvieron un nuevo encuentro para debatir posibles modificaciones a la Ordenanza 9439/12 que norma las asociaciones de vecinas y vecinos dentro de los órganos de representación popular.
Esto les permitirá acceder a una contabilidad formal y transparente, abrir cuentas bancarias y llevar registro de bienes, lo que otorga mayor seguridad legal y acceso a beneficios contractuales o económicos del Estado.
El centro invernal anunció una reducción significativa en el costo del pase diario para quienes acrediten residencia en la provincia, que ahora podrán acceder por $79.000.
Será para realizar tareas programadas de mantenimiento y apeo. Definieron la fecha en función de la ventana climática. Piden tomar los resguardos del caso. Durarán cinco horas cada día.
Hoy, 7 de julio, se recuerda el fallecimiento de la ex jefa comunal de San Martín de los Andes, ocurrido en un trágico siniestro vial mientras ejercía su tercer mandato.
Ya está abierta la convocatoria para stands, presentaciones de libros y actividades.
Los operativos de control apuntan a combatir el tráfico ilegal de especies y la depredación de recursos.