
Jornada de atención para trámites de transporte en Cordones del Chapelco
Este viernes se habilita un espacio municipal para gestionar servicios vinculados a la tarjeta SUBE.
El muchacho de 26 años oriundo de Mar del Plata estaba muy dolorido, luego de haber nadado en el lago y luxarse el hombro izquierdo.
Actualidad24/01/2024Ayer a las 14.50 hs la Radioestación del Parque Nacional Lanín recibió el aviso y el operativo comenzó con el arribo y asistencia del Guardaparque de la zona junto a los voluntarios; la víctima quien tenía lesiones preexistentes; se negó a ser inmovilizado y empaquetado para su traslado.
El Guardaparque realizó el primer traslado a Yuco en la lancha institucional, donde se encontraron con una cuadrilla de brigadistas del ICE Lanín y personal de Prefectura.
Luego se procedió a su traslado y evacuación hasta la ambulancia del SIEN.
Para disfrutar del Parque Nacional es necesario tener en cuenta las siguientes recomendaciones con el fin de hacerlo de manera segura y prevenir accidentes:
• Planificar las salidas y tener en cuenta la capacidad física y las distancias, además de contar con el conocimiento en montaña necesario para llevar adelante una práctica segura.
• Consultar acerca del estado de los senderos, caminos y pronóstico del tiempo.
• Chequear la información sobre las actividades de trekking en las páginas y redes oficiales de Parques Nacionales y las municipalidades.
• Calcular las horas de luz solar.
• Realizar el registro obligatorio de trekking en www.pnlanin.com.ar y dar aviso de la salida a algún conocido
• Usar el equipamiento adecuado, como abrigo y calzado, y contar con provisiones.
• Prestar atención a la cartelería, con el fin de orientar, prevenir y conocer sobre los servicios disponibles.
• Evitar situaciones de riesgo. Caminar por senderos habilitados y respetar la velocidad máxima permitida dentro del área protegida.
• Regresar con los residuos.
Este viernes se habilita un espacio municipal para gestionar servicios vinculados a la tarjeta SUBE.
Avanza la mejora de espacios públicos con nuevas estructuras para el transporte vecinal.
El sumario busca determinar si el acuerdo entre la municipalidad de San Martín de los Andes y Expreso Colonia causó un perjuicio a las arcas públicas.
El Municipio y el EPEN completaron la electrificación del punto de extracción, mientras la Unidad Ejecutora proyecta obras clave para el barrio.
La Secretaría de Turismo convocó a choferes y propietarios para mejorar la calidad del servicio y fortalecer la imagen del destino.
El gobierno provincial lanzó tres licitaciones para adquirir insumos clave que permitirán avanzar en el plan de pavimentación más ambicioso de su historia.
TAO Construcciones contó con asistencia técnica del Centro PyME-ADENEU, lo que le permitió concretar su primera experiencia de exportación. Al igual que en la primera edición, esta semana estarán presentes en “Edifica Neuquén”.
Ya está disponible la inscripción para acceder a los nuevos créditos provinciales destinados a fortalecer el sector cultural neuquino.
La Cámara de Comercio de San Martín de los Andes solicitó formalmente al municipio modificar el funcionamiento del SEM para favorecer la actividad comercial.
El Municipio y el EPEN completaron la electrificación del punto de extracción, mientras la Unidad Ejecutora proyecta obras clave para el barrio.
El sumario busca determinar si el acuerdo entre la municipalidad de San Martín de los Andes y Expreso Colonia causó un perjuicio a las arcas públicas.