
El centro de esquí Caviahue anunció un 50% de descuento para residentes del Norte Neuquino. El objetivo es acercar el deporte invernal a más habitantes del interior provincial.
La Asociación Hotelera Gastronómica de San Martín de los Andes (AHGSMA), en forma conjunta con la Secretaría de Turismo local, relanzó la campaña de Turismo Responsable #VuelvoConMiBasura, con el objetivo de concientizar a turistas y residentes sobre la importancia de comprometerse y regresar con los residuos generados en vez de arrojarlos en el medio ambiente.
Bajo el lema “Yo cuido las montañas & los lagos y vuelvo con mi basura”, la campaña se realizó con un gran éxito en los veranos anteriores a la pandemia, y tras la reactivación de la actividad turística, la AHGSMA vuelve a impulsar esta actividad.
Así, la Oficina de Informes de la Secretaría de Turismo de San Martín de los Andes hará entrega de calcomanías a los turistas y residentes para que coloquen en sus vehículos, equipos de mate y otros objetos para sumarse a la campaña para la conservación y la limpieza de las áreas naturales de la ciudad.
Quienes deseen participar, pueden publicar sus fotos en redes sociales con la calcomanía y arrobar a la AHGSMA, cuya cuenta tanto en Facebook como Instagram es @smandeshoteles
“En épocas de picos de actividad turística nos parece importante generar este tipo de campañas en pos de concientizar a toda la población sobre el cuidado de los lagos, montañas y demás paisajes que distinguen a San Martín de los Andes”, destacó Agustín Roca, presidente de la AHGSMA.
El centro de esquí Caviahue anunció un 50% de descuento para residentes del Norte Neuquino. El objetivo es acercar el deporte invernal a más habitantes del interior provincial.
Fue presentada en el auditorio de la Secretaría de Turismo, Ambiente y Deportes.
Este centro de esquí, ubicado en la Ruta de los Siete Lagos, se posiciona como una alternativa atractiva para visitantes de San Martín de los Andes y sus alrededores.
La provincia combina centros de esquí, fiestas populares, gastronomía local y recorridos culturales y paleontológicos, ofreciendo experiencias únicas. Con promociones, actividades al aire libre y una variada agenda, hay opciones para todos los intereses.
Villa La Angostura y Villa Traful inician una nueva etapa en el proyecto binacional “Cooperación para Montañas Sostenibles en los Alpes y la Patagonia” aprobado por el gobierno francés. El objetivo es consolidar un modelo de turismo de montaña respetuoso con el ambiente y las culturas locales.
La localidad cordillerana ofrece una agenda variada que combina nieve, naturaleza, cultura y gastronomía, con propuestas pensadas para todas las edades y gustos.
La Cámara de Comercio exige medidas más severas ante el avance de puestos fijos en zonas de alto tránsito.
Julieta Corroza y Karina Maureira encabezan la lista Letra A del frente que lidera Rolando Figueroa, acompañadas por perfiles técnicos y representantes del interior provincial
El Gobierno de Neuquén adjudicó la construcción de este nuevo espacio destinado a jóvenes con discapacidad, con una inversión superior a los $3.800 millones.
El Gobierno reconoció la trayectoria histórica de la unidad militar con sede en San Martín de los Andes.
El miércoles 16 de julio se realizará una jornada de donación voluntaria de 8:30 a 12:00