
Ya comenzó la preventa de chivitos, este año con la novedad de poder adquirir porciones y con una destacada grilla de espectáculos musicales.
Se realizarán distintas actividades para fortalecer los vínculos entre la provincia del Neuquén y esa región de Italia, impulsando el turismo, el intercambio académico y la proyección internacional de la ciudad.
Turismo15/09/2025 Redacción NA
Redacción NA
Con la presencia de autoridades argentinas e italianas, el 27 de septiembre se realizará el Encuentro de Jóvenes de los Clubes Sardos en Argentina, en el Hotel Hilton de la ciudad de Neuquén. Estas actividades, organizadas por la Asociación Civil Círculo Sardo de Neuquén “Domus Sardinia”, fueron declarados de Interés Turístico por el ministerio de Turismo.
En este sentido, el 9 de noviembre en el mismo lugar, esta entidad civil y cultural realizará la presentación oficial de la sede del Círculo Sardo en Neuquén. Estos encuentros serán propicios para fortalecer los lazos culturales, sociales y de cooperación entre las regiones de Neuquén y Cerdeña, Italia.
Al mismo tiempo, se busca posicionar a Neuquén como destino de interés en Europa a través de su proyección en la comunidad sarda internacional, fomentando el turismo, el intercambio académico y las relaciones institucionales.
El 27 de septiembre, la actividad estará acompañada por la presentación del libro de microrrelatos y fotografía de la zona turística de Cerdeña, a cargo de la profesora Mariángeles Abelli Binardi, mientras que el 9 de noviembre será el turno de la exposición fotográfica Turismo de Conciencia Cultural en Cerdeña.
El presidente de la asociación Sarda neuquina, Oscar Fava, destacó la importancia de la comunidad sarda en el mundo recordó que “en Argentina hubo una gran inmigración de la segunda isla del Mediterráneo, Cerdeña, entre 1900 y 1952”. Agregó que “muchos de esos italianos fueron convocados para la construcción de obras importantes en el país”.
Por otra parte, la región autónoma de Cerdeña declaró al 2025 como el Año de la Inmigración Sarda a la Argentina.

 
 

Ya comenzó la preventa de chivitos, este año con la novedad de poder adquirir porciones y con una destacada grilla de espectáculos musicales.

Más de 40 operadores turísticos mexicanos se mostraron interesados en el producto nieve que ofrece la provincia y en los grandes atractivos que ofrecen los destinos neuquinos.

Con la participación de los principales referentes del golf argentino, quedó inaugurado el YPF Neuquén Invitational by Macro, que se disputa hasta el domingo en Los Canales Golf Club de Plottier.

La dirección provincial de Fauna brindará asesoramiento y se podrán tramitar los permisos de manera presencial y digital, gracias a las nuevas herramientas implementadas.

El aeropuerto ubicado en la capital provincial tuvo durante septiembre un aumento del 26% en la cantidad de pasajeros de cabotaje en comparación con el mismo mes del año anterior. Consolida así el rol estratégico que tiene en la economía regional vinculada a la industria, los servicios y el turismo.

Prestadores turísticos participaron de una charla clave donde se presentó una plataforma gratuita que permitirá modernizar la gestión de reservas y potenciar el análisis estadístico del destino.

María Ferreyra, miembro del partido, destaca el compromiso ciudadano y critica la gestión del intendente Saloniti como clave en la decisión del electorado.

El encuentro reunió a empresarios locales, técnicos y autoridades para avanzar en un plan de infraestructura y diversificación productiva en San Martín de los Andes.

El festival se realizará el 22 de noviembre en Callejón de Creide y Ruta 40 y reunirá vehículos, música, gastronomía y propuestas artísticas en un entorno natural único.

EPEN informó que el servicio se interrumpirá el jueves 30 de octubre entre las 9 y las 13 horas por trabajos de conexión de obra.

Con la participación de los principales referentes del golf argentino, quedó inaugurado el YPF Neuquén Invitational by Macro, que se disputa hasta el domingo en Los Canales Golf Club de Plottier.