
Ya comenzó la preventa de chivitos, este año con la novedad de poder adquirir porciones y con una destacada grilla de espectáculos musicales.
La Provincia impulsa este circuito que integra grandes bodegas de exportación hasta boutique y artesanales, a fin de promover experiencias turísticas, gastronómicas y culturales en torno al enoturismo.
Turismo11/09/2025
Redacción NA
El ministerio de Turismo trabaja en el desarrollo del Camino del Vino, una nueva configuración y propuesta con las bodegas neuquinas, que busca fortalecer el producto del enoturismo a través de la promoción de experiencias vinculadas al mundo del vino.
En este sentido un equipo técnico de la dirección de Planificación turística organizó visitas y asesoramiento a establecimientos vitivinícolas para conocer en profundidad sus ofertas turísticas y acompañarlas con asesoramiento técnico mediante cartelería y obras de mejoras y promoción.

Las bodegas de toda la provincia abren sus puertas con una variada propuesta de eventos recreativos y culturales, visitas guiadas, degustaciones y almuerzos que permiten vivir el vino como una experiencia turística completa.
El Camino del vino incluye experiencias en grandes bodegas y en emprendimientos artesanales y boutique.
En San Patricio del Chañar se visitaron las empresas Patritti, Secreto Patagónico, Aicardi y Malma; en Cutral Co, Bodega Cutral Co; en Senillosa, Fincas del Limay, Puerta Oeste e Impasse; en Chos Malal, Familia Monsalve y Des de la Torre; en Taquimilán Pueblo Encantado (en proceso de habilitación turística) y en la ciudad de Neuquén, Mabellini. La próxima instancia de visita se realizará en Centenario.
Esta acción forma parte de una estrategia integral sustentada por el modelo de gestión para fortalecer las regiones, potenciar los destinos locales y promover el enoturismo como motor de desarrollo económico y cultural en toda la provincia.

Ya comenzó la preventa de chivitos, este año con la novedad de poder adquirir porciones y con una destacada grilla de espectáculos musicales.

Más de 40 operadores turísticos mexicanos se mostraron interesados en el producto nieve que ofrece la provincia y en los grandes atractivos que ofrecen los destinos neuquinos.

Con la participación de los principales referentes del golf argentino, quedó inaugurado el YPF Neuquén Invitational by Macro, que se disputa hasta el domingo en Los Canales Golf Club de Plottier.

La dirección provincial de Fauna brindará asesoramiento y se podrán tramitar los permisos de manera presencial y digital, gracias a las nuevas herramientas implementadas.

El aeropuerto ubicado en la capital provincial tuvo durante septiembre un aumento del 26% en la cantidad de pasajeros de cabotaje en comparación con el mismo mes del año anterior. Consolida así el rol estratégico que tiene en la economía regional vinculada a la industria, los servicios y el turismo.

Prestadores turísticos participaron de una charla clave donde se presentó una plataforma gratuita que permitirá modernizar la gestión de reservas y potenciar el análisis estadístico del destino.

Lavado de criptomonedas, contrabando de cobre y conexiones con fiestas electrónicas, mesas de dinero y empresas de transporte: el operativo reveló una estructura delictiva de alcance global.

María Ferreyra, miembro del partido, destaca el compromiso ciudadano y critica la gestión del intendente Saloniti como clave en la decisión del electorado.

El encuentro reunió a empresarios locales, técnicos y autoridades para avanzar en un plan de infraestructura y diversificación productiva en San Martín de los Andes.

El festival se realizará el 22 de noviembre en Callejón de Creide y Ruta 40 y reunirá vehículos, música, gastronomía y propuestas artísticas en un entorno natural único.

EPEN informó que el servicio se interrumpirá el jueves 30 de octubre entre las 9 y las 13 horas por trabajos de conexión de obra.