
Comenzaron las capacitaciones para el portal de trámites turísticos en Neuquén
El Ministerio de Turismo provincial busca agilizar la gestión de servicios turísticos con la implementación de una nueva herramienta digital.
La localidad dará la bienvenida a la primavera con la feria “Somos Semilla y Sabores Cordilleranos”, donde emprendedores, chefs y artistas regionales ofrecerán degustaciones, espectáculos y sorteos para apoyar la recuperación de bosques nativos.
Turismo17/09/2025El domingo 21 de septiembre, con el inicio de la primavera, se llevará adelante en Aluminé la Feria “Somos Semilla y Sabores Cordilleranos”. La propuesta gastronómica, turística y cultural tendrá lugar partir de las 12 en el Polideportivo Municipal.
Además, con entrada libre y gratuita, tendrá lugar Tienda de Sabores, la feria itinerante que contará con más de 26 emprendedores locales y de otros lugares como Junín de los Andes, Villa Pehuenia, San Martín, Villa la Angostura, Picún Leufú, Loncopué, que ofrecerán de primera mano los mejores alimentos y bebidas de origen neuquino.
Desde las 16:30, Gerardo Padilla, brindará conocimientos de las distintas variedades de quesos patagónicos y su maridaje. También participarán varios chefs que elaborarán exquisitos platos para degustar con clases magistrales de cocina en vivo.
También habrá sorteos, cuyo premio mayor será una Toyota Hilux 0 km. Lo recaudado será destinado a financiar la recuperación de los bosques nativos afectados por incendios en el Parque Nacional Lanín.
La cita cordillerana contará con la actuación especial de Traful y Marité Berbel, que aportarán el canto y la música con identidad neuquina.
Este evento es organizado por la Municipalidad de Aluminé, con el acompañamiento del Gobierno de la Provincia del Neuquén, NeuquénTur SE, Centro PyME-ADENEU y la colaboración del CFPA N°4.
El Ministerio de Turismo provincial busca agilizar la gestión de servicios turísticos con la implementación de una nueva herramienta digital.
Se realizarán distintas actividades para fortalecer los vínculos entre la provincia del Neuquén y esa región de Italia, impulsando el turismo, el intercambio académico y la proyección internacional de la ciudad.
Con una propuesta que combina experiencias, cultura, negocios y gastronomía, la Provincia desplegará todo su potencial y riqueza turística junto con 18 municipios y 22 prestadores privados, consolidándose como un destino clave en el mapa nacional e internacional.
Edge City Patagonia transformará la ciudad en un laboratorio vivo de innovación, sostenibilidad y cultura durante un mes. Está previsto que participen más de 600 personas.
La Provincia impulsa este circuito que integra grandes bodegas de exportación hasta boutique y artesanales, a fin de promover experiencias turísticas, gastronómicas y culturales en torno al enoturismo.
El trámite puede realizarse online y permite acceder a programas de capacitación, promoción turística y seguridad jurídica.
TAO Construcciones contó con asistencia técnica del Centro PyME-ADENEU, lo que le permitió concretar su primera experiencia de exportación. Al igual que en la primera edición, esta semana estarán presentes en “Edifica Neuquén”.
Ya está disponible la inscripción para acceder a los nuevos créditos provinciales destinados a fortalecer el sector cultural neuquino.
La Cámara de Comercio de San Martín de los Andes solicitó formalmente al municipio modificar el funcionamiento del SEM para favorecer la actividad comercial.
El Municipio y el EPEN completaron la electrificación del punto de extracción, mientras la Unidad Ejecutora proyecta obras clave para el barrio.
El sumario busca determinar si el acuerdo entre la municipalidad de San Martín de los Andes y Expreso Colonia causó un perjuicio a las arcas públicas.