
Investigan al intendente: el Tribunal de Cuentas pone la lupa en un polémico pago municipal
El sumario busca determinar si el acuerdo entre la municipalidad de San Martín de los Andes y Expreso Colonia causó un perjuicio a las arcas públicas.
El gobierno provincial lanzó tres licitaciones para adquirir insumos clave que permitirán avanzar en el plan de pavimentación más ambicioso de su historia.
Actualidad17/09/2025El gobernador Rolando Figueroa ratificó el compromiso con el desarrollo territorial al anunciar la compra de asfalto, alcantarillas, defensas metálicas y otros materiales destinados a rutas estratégicas de la provincia. La inversión supera los 2.017 millones de pesos y se canaliza a través de tres licitaciones públicas impulsadas por la Dirección Provincial de Vialidad.
La licitación N.º 129/25 contempla la adquisición de asfalto EM1, emulsión de corte rápido y asfalto CA 30, con un presupuesto de $1.283.440.000. Estos insumos se utilizarán en las rutas provinciales N.º 7 (Confluencia–Vaca Muerta), N.º 46 (cuesta del Rahue), N.º 21 (Loncopué–arroyo Hualcupén) y N.º 61 (camino a lago Huechulafquen, en el Parque Nacional Lanín).
Las licitaciones N.º 130/25 y N.º 131/25 suman otros $733.700.000 y permitirán comprar caños para alcantarillas, bandas de unión, defensas metálicas, postes y alas terminales para distintos tramos viales.
“Son obras históricas, que los neuquinos esperamos desde hace años y que ahora, a pesar de que no es fácil, las estamos haciendo posible”, afirmó Figueroa.
Los pliegos y requisitos están disponibles en el sitio oficial de la provincia, donde también se detallan los plazos para presentar ofertas. En un contexto nacional de retracción de la obra pública, el modelo neuquino apuesta por la infraestructura como motor del turismo, la industria y la conectividad regional.
El sumario busca determinar si el acuerdo entre la municipalidad de San Martín de los Andes y Expreso Colonia causó un perjuicio a las arcas públicas.
El Municipio y el EPEN completaron la electrificación del punto de extracción, mientras la Unidad Ejecutora proyecta obras clave para el barrio.
La Secretaría de Turismo convocó a choferes y propietarios para mejorar la calidad del servicio y fortalecer la imagen del destino.
La Cámara de Comercio de San Martín de los Andes solicitó formalmente al municipio modificar el funcionamiento del SEM para favorecer la actividad comercial.
TAO Construcciones contó con asistencia técnica del Centro PyME-ADENEU, lo que le permitió concretar su primera experiencia de exportación. Al igual que en la primera edición, esta semana estarán presentes en “Edifica Neuquén”.
Desde el lunes 15 de septiembre, el Instituto de Seguridad Social enfrenta una protesta indefinida impulsada por el gremio estatal. La medida afecta la prestación de servicios en distintas sedes, con guardias mínimas y demoras en la atención.
La institución acredita larga trayectoria en programación y logró en forma reciente premiación en el nacional de la Copa Robótica.
La jornada abordará los principales desafíos y oportunidades de la transición energética en el país y en la región, con la presencia de referentes de instituciones que marcan la agenda a nivel nacional.
Continúa abierta la inscripción para artistas escénicos que deseen integrar la cartelera de noviembre y diciembre 2025. La iniciativa busca fortalecer el vínculo entre creadores y comunidad, promoviendo el acceso a propuestas culturales diversas.
TAO Construcciones contó con asistencia técnica del Centro PyME-ADENEU, lo que le permitió concretar su primera experiencia de exportación. Al igual que en la primera edición, esta semana estarán presentes en “Edifica Neuquén”.
Ya está disponible la inscripción para acceder a los nuevos créditos provinciales destinados a fortalecer el sector cultural neuquino.