
Junín de los Andes proyecta mejoras clave en agua y saneamiento
Autoridades provinciales y locales recorrieron obras y presentaron inversiones que acompañan el crecimiento urbano.
Durante la reunión, el gobernador y los productores también dialogaron sobre la regularización de tierras y las capacitaciones del personal, y acordaron un nuevo encuentro para la próxima Expo Rural de Junín de los Andes que se realizará del 24 al 28 de enero.
Junín de los Andes10/01/2024El gobernador Rolando Figueroa y autoridades del Gabinete provincial mantuvieron un encuentro con miembros de la Sociedad Rural de Neuquén (SRN) y abordaron temas vinculados a la regularización de tierras, capacitaciones al personal y cuidado del ambiente, entre otros.
Al respecto, el secretario de Producción e Industria, Juan Peláez manifestó que “fue una primera reunión de compromiso de trabajo a futuro”. La comisión directiva de la Sociedad Rural planteó una serie de temáticas para abordar, como la regularización de las tierras. En este sentido, el funcionario indicó que “hay tenencia de tierras sin título que genera cierta inseguridad jurídica y eso repercute en el cuidado de la tierra y en problemas limítrofes con otros propietarios”.
También surgió el tema de la demanda de capacitaciones “para el trabajo en el campo”. Peláez comentó que el gobernador “valorizó mucho el trabajo de la Sociedad Rural y de toda la gente del campo, cómo eso repercute en el arraigo, en la producción”; al tiempo que destacó “la necesidad de que haya recurso humano formado para trabajar allí”.
En este sentido, el gobernador expuso sobre el plan de capacitación que se va a desarrollar desde el ministerio del Trabajo y Desarrollo Laboral “que también está unido con el plan de becas del ministerio de Educación”, comentó Peláez. Además, se plantearon temas vinculados a la infraestructura vial, como rutas comerciales, caminos rurales y la continuidad de obras para el puente de La Rinconada, entre otros.
En la reunión se trató “la situación macroeconómica nacional y cómo impacta en el campo; las posibilidades de exportación y las condiciones de los mataderos”.
Finalmente, manifestó que el gobernador Figueroa comprometió un nuevo encuentro para la próxima Expo Rural de Junín de los Andes que se realizará del 24 al 28 de enero. En esta ocasión participarán integrantes del gabinete provincial a fin de dar continuidad a la reunión de trabajo y avanzar en los lineamientos de acciones conjuntas para el sector ganadero.
De la reunión que se desarrolló en la sede de la SRN de Junín de los Andes participaron el intendente de Junín de los Andes, Luis Madueño, el ministro de Infraestructura Rubén Etcheverry, el subsecretario de Producción, Marcelo Zúñiga y miembros de la Sociedad Rural de Neuquén.
Autoridades provinciales y locales recorrieron obras y presentaron inversiones que acompañan el crecimiento urbano.
El EPAS reemplazará los cables de alimentación del bombeo principal. El suministro se verá afectado en diversos barrios, entre las 8 y las 20 de este martes.
La organización del evento académico más esperado del año en la Región de los Lagos anuncia la apertura de su proceso de registro para participantes, con novedades en su programación y enfoque territorial.
El Concejo Deliberante de San Martín de los Andes invita a la comunidad a participar en una instancia de diálogo público sobre la modificación del acuerdo que regula el uso de un terreno por parte de la Liga de Veteranos de Fútbol.
Del 22 al 31 de agosto se abren las inscripciones para los talleres gratuitos que se dictarán en distintos espacios comunitarios a partir de septiembre.
La comunidad se reúne en la Curva de los Santos para celebrar la misa y cabalgata en conmemoración del nacimiento del beato Ceferino Namuncurá.
La Cámara de Comercio de San Martín de los Andes solicitó formalmente al municipio modificar el funcionamiento del SEM para favorecer la actividad comercial.
El gobernador entregó ambulancias y equipamiento al SIEN y destacó el rol del Estado en garantizar el acceso sanitario en toda la provincia.
El Municipio y el EPEN completaron la electrificación del punto de extracción, mientras la Unidad Ejecutora proyecta obras clave para el barrio.
El sumario busca determinar si el acuerdo entre la municipalidad y Expreso Colonia causó un perjuicio a las arcas públicas.
Alan Traballoni, jefe del Cuerpo Activo de Bomberos Voluntarios, comparte detalles sobre la construcción y las dificultades que enfrenta la nueva unidad en la localidad