
Proponen declarar al newcom como deporte oficial en Neuquén
Un proyecto ingresado a la Legislatura busca institucionalizar la disciplina y otorgarle beneficios legales en toda la provincia.
El proyecto obtuvo despacho en comisiones de la Legislatura neuquina. Lo presentó el gobernador Rolando Figueroa.
Legislatura Neuquina20/12/2023El proyecto de ley que presentó el gobernador Rolando Figueroa para eliminar las jubilaciones de privilegio obtuvo, este martes, despacho favorable de distintas comisiones de la Legislatura neuquina.
El proyecto forma parte del plan de austeridad que puso en marcha el mandatario provincial y consiste en la eliminación de la Ley N°1282 que, básicamente, beneficia a ex funcionarios que tuvieron cargos electivos en los poderes del Estado (provincial o municipales).
La iniciativa fue tratada en el plenario de las comisiones de Trabajo, Asuntos Constitucionales, y Hacienda y Presupuesto. El despacho de mayoría fue votado por diputados de los bloques Comunidad, MPN, PRO-NCN, Cumplir, FdT, JC-NQN-UCR, Neuquén Federal y Juntos. Hubo también un segundo despacho de minoría con la firma del PTS-FIT-U.
El despacho por mayoría plantea dejar sin efecto los beneficios de la Ley 1282 para todos los cargos electivos proclamados a partir de la entrada en vigencia de la norma. Desde la Legislatura se informó que la redacción consensuada busca evitar futuras acciones judiciales por eventuales afectaciones a derechos adquiridos.
Además de eliminar privilegios de la clase política, la norma implica un alivio para la caja jubilatoria del Instituto de Seguridad Social del Neuquén (ISSN), que es deficitaria.
Un proyecto ingresado a la Legislatura busca institucionalizar la disciplina y otorgarle beneficios legales en toda la provincia.
La iniciativa busca garantizar derechos, combatir el estigma y fortalecer el abordaje intersectorial en toda la provincia.
Iniciativas ciudadanas buscan que los agentes provinciales utilicen sus dispositivos móviles solo para tareas laborales y se incorporen cámaras corporales en operativos.
Diputadas y diputados del bloque Comunidad presentaron un proyecto de ley que propone incluir esta asignaturaen todos los niveles del sistema educativo, tanto en escuelas públicas como privadas.
La Legislatura provincial trata un proyecto que busca restringir la utilización de dispositivos móviles durante el horario de clases, con el objetivo de mejorar la concentración y el rendimiento académico.
La Legislatura provincial resolvió suspender temporalmente el uso de dispositivos de control de velocidad móviles y fijos. Los municipios deberán regularizarlos mediante un permiso específico.
TAO Construcciones contó con asistencia técnica del Centro PyME-ADENEU, lo que le permitió concretar su primera experiencia de exportación. Al igual que en la primera edición, esta semana estarán presentes en “Edifica Neuquén”.
Ya está disponible la inscripción para acceder a los nuevos créditos provinciales destinados a fortalecer el sector cultural neuquino.
La Cámara de Comercio de San Martín de los Andes solicitó formalmente al municipio modificar el funcionamiento del SEM para favorecer la actividad comercial.
El Municipio y el EPEN completaron la electrificación del punto de extracción, mientras la Unidad Ejecutora proyecta obras clave para el barrio.
El sumario busca determinar si el acuerdo entre la municipalidad y Expreso Colonia causó un perjuicio a las arcas públicas.