
Se realizarán durante tres días para efectuar mantenimiento en la línea de alta tensión Alicura - Pío Protto. Piden a los usuarios que tengan en consideración que estos cortes durarán varias horas.
TAO Construcciones contó con asistencia técnica del Centro PyME-ADENEU, lo que le permitió concretar su primera experiencia de exportación. Al igual que en la primera edición, esta semana estarán presentes en “Edifica Neuquén”.
Actualidad16/09/2025
Redacción NA
El ministro de Planificación, Rubén Etcheverry, y el subsecretario de Industria, Hipólito Salvatori, visitaron la planta industrial de la empresa neuquina que realizó su primera exportación y que, además, resultó finalista del programa nacional Desafío Exportador, donde competirá con otras empresas como “Pyme en expansión”.
Se trata de La empresa “TAO Soluciones Constructivas” y que produce en su planta de Neuquén paneles constructivos industrializados y sostenibles con el sistema SIP (Structural Insulated Panels).
En forma reciente, la empresa concretó la exportación de su primer kit constructivo a las Islas Canarias, España, convirtiéndose en pionera en enviar sistemas constructivos en madera desde Argentina hacia Europa.
Además, TAO obtuvo el reconocimiento como mejor emprendimiento en crecimiento y expansión de la provincia de Neuquén y participará en la Final Nacional del Concurso Federal Emprendimiento Argentino 2025. La final se llevará a cabo el 24 y 25 de septiembre en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
El Centro PyME-ADENEU, organismo dependiente del ministerio de Economía, Producción e Industria, sumó un nuevo caso de éxito en su tarea de fortalecer y proyectar a las pymes provinciales hacia mercados internacionales.
“Este tipo de iniciativas privadas es un gran avance en todo sentido y ayuda a todos los neuquinos, sobre todo porque se trata de obra neuquina que brinda soluciones constructivas y que, además, es un producto neuquino que ya se exporta”, indicó Etcheverry.
Agregó que “el gobernador Figueroa nos insiste permanentemente en el pos Vaca Muerta, en la reinversión y en coincidencia con los ejes sobre los que la Provincia trabaja: la industria, la agroindustria y el turismo, como parte del futuro de Neuquén. El otro es la economía del conocimiento; y acá hay mucho conocimiento, mucha tecnología. Así que vemos, en pymes como esta, que es parte de la diversificación productiva y parte del futuro sostenible que queremos todo para Neuquén”.

Etcheverry recordó que esta iniciativa en estrecha vinculación con dos eventos muy importantes que organizó la provincia para estos días como es la nueva edición de Vaca Muerta Net 2.Zero, que tendrá lugar este miércoles en Cutral Co, y Expo Edifica, que se desarrollará desde el jueves y hasta el sábado en el Centro de Convenciones Domuyo.
Por su parte, Salvatori expresó que “en un momento en el que la industria pasa una crisis a nivel manufacturero, que desde la ciudad de Neuquén se esté exportando a otras partes del mundo, y a otras partes de la Argentina, un producto hecho acá es sumamente importante”, y agregó que “es una pyme neuquina, con mano de obra y desarrollo neuquino y que ya está exportando”.
Guillermo Badano, presidente de la empresa, indicó que “la empresa produce paneles estructurales y muy aislantes con una ingeniería que nosotros desarrollamos en la fábrica, y que permiten la concreción de la construcción con un 70% más rápido que el sistema tradicional y lograr ahorros energéticos--en electricidad y gas- de un 70%”.
Destacó el apoyo de la Provincia a través del Centro Pyme-Adeneu. El acompañamiento de este organismo provincial l Centro demuestra el impacto de las políticas de articulación público-privada en la internacionalización de pymes, al mismo tiempo que abre nuevas oportunidades para el desarrollo de la industria regional y la diversificación de la matriz productiva neuquina.
TAO en Edifica Neuquén
La empresa dirá presente en la segunda edición de Edifica Neuquén, el evento más importante de la construcción e infraestructura de la Patagonia, que se desarrollará el 18, 19 y 20 de septiembre en el Centro de Convenciones Domuyo, Isla 132, Neuquén.
TAO contará con un espacio exterior de capacitación práctica, donde se realizarán demostraciones en vivo sobre la construcción con sistema SIP, brindando a instaladores, profesionales y estudiantes la posibilidad de experimentar de primera mano las soluciones constructivas industrializadas en madera.
Además, tendrá un espacio interior de coworking, pensado como punto de encuentro para arquitectos, ingenieros, desarrolladores, constructores y proveedores, con el objetivo de brindar información sobre el Sistema SIP TAO, asesoramiento para proyectos y compartir experiencias, generar vínculos con desarrolladores, arquitectos y constructores.

Se realizarán durante tres días para efectuar mantenimiento en la línea de alta tensión Alicura - Pío Protto. Piden a los usuarios que tengan en consideración que estos cortes durarán varias horas.

Un recorrido por empresas e instituciones dedicadas a la generación de energías limpias impulsó a estudiantes de San Martín de los Andes a proyectarse en el campo de las Energías Renovables, con una mirada puesta en el aprendizaje, la vocación y el futuro profesional.

A partir de la instalación de nuevos servidores Fortinet en todas sus oficinas, el gobierno provincial se encuentra optimizando la tecnología para preservar datos sensibles de los ciudadanos.

Este viernes estarán depositados los haberes de la totalidad de los agentes de la administración pública neuquina y del sector pasivo del ISSN. Tal lo acordado con los gremios, incluirán un aumento del 6,96% correspondiente al cuarto incremento salarial del año.

El operativo incluyó equipos interinstitucionales, aplicación móvil y puestos distribuidos en zonas estratégicas. A diferencia de ediciones anteriores, se realizó sólo en la provincia de Neuquén y de forma no simultánea, optimizando el esfuerzo de muestreo.

El ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, en conjunto con ONU Mujeres y el CFI, busca priorizar las políticas públicas que permitan potenciar los roles políticos que desempeñan y brindar herramientas para fomentar la autonomía económica de sus emprendimientos.

El trabajo interdisciplinario y el abordaje integral que se realiza desde el Consultorio de Infecciones Perinatales del Hospital Provincial Neuquén contribuyó a este logro, inédito en el país.

A partir de la instalación de nuevos servidores Fortinet en todas sus oficinas, el gobierno provincial se encuentra optimizando la tecnología para preservar datos sensibles de los ciudadanos.

Más de 400 atletas de élite de 35 países competirán en los ríos Ruca Choroi y Aluminé en las disciplinas Downriver, Slalom y RX Race.

Un recorrido por empresas e instituciones dedicadas a la generación de energías limpias impulsó a estudiantes de San Martín de los Andes a proyectarse en el campo de las Energías Renovables, con una mirada puesta en el aprendizaje, la vocación y el futuro profesional.

Se realizarán durante tres días para efectuar mantenimiento en la línea de alta tensión Alicura - Pío Protto. Piden a los usuarios que tengan en consideración que estos cortes durarán varias horas.