
El Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral y el Ministerio Público Fiscal firmaron convenios clave para abordar la problemática de manera integral.
En los próximos días la Oficina Judicial deberá fijar la fecha para la realización del juicio de cesura, donde deberá debatirse la pena que le corresponde cumplir al imputado, residente de Villa La Angostura.
Judiciales10/11/2023El fiscal del caso Adrián De Lillo presentó un acuerdo al que arribó con C.D.V, un varón que reconoció su participación en varios hechos y fue declarado penalmente responsable.
Los delitos que el fiscal De Lillo le atribuyó son abuso sexual con acceso carnal, abuso sexual simple y abuso sexual gravemente ultrajante, todos cometidos contra menores de 13 años de edad y agravados por haber sido cometidos por su progenitor y en situación de guarda, tenencia de representaciones de menores de 18 años de edad dedicado a actividades sexuales explicitas, producción de toda representación de un menor de 18 años dedicado a actividades sexuales explicitas cometido contra menores de 13 años de edad y tres hechos de lesiones leves agravadas por el vínculo. Todos los delitos se le imputan en concurso real y en carácter de autor (artículos 119, primer, segundo y tercer párrafo agravado por el párrafo cuarto incisos “b” y “f”, 128 primer, segundo y último párrafo, 80 inciso primero, 89, 92, 45 y 55 del Código Penal).
La defensora de los derechos de Niñez y Adolescencia Laura Lucero, que intervino como querellante en representación de las víctimas de los abusos, adhirió al acuerdo presentado por la fiscalía y, en la misma línea, se pronunció la abogada que intervino como querellante particular.
El juez de garantías que estuvo a cargo de la audiencia avaló el acuerdo presentado por las partes y declaró la responsabilidad penal del imputado.
En los próximos días la Oficina Judicial deberá fijar la fecha para la realización del juicio de cesura, en donde deberá debatirse la pena que le corresponde cumplir al imputado.
Los hechos que el representante del Ministerio Público Fiscal describió, y que C.D.V reconoció haber cometido son:
- que en fecha indeterminada, pero en el período comprendido entre noviembre de 2022 y el 9 de febrero de 2023, abusó sexualmente de un niño de su entorno familiar, en el interior de un domicilio de la localidad de Villa La Angostura.
- que en fecha indeterminada, pero en el período comprendido entre los meses de noviembre de 2022 y el 9 de febrero de 2023 y en una vivienda de Villa La Angostura, produjo al menos una videofilmación dedicada a actividad sexual explicita con la intervención de una niña de su entorno familiar como víctima.
- que 9 de febrero de 2023 cerca de las 19:10, cuando se le practicó una requisa personal en una Comisaría de la ciudad de Villa La Angostura, se le secuestró un teléfono celular y, a partir de un peritaje, se estableció que tenía al menos 120 videofilmaciones con representaciones de menores de 18 años dedicados a actividades sexuales explicitas.
- que los días 4, 9 y 14 de enero de 2023 en una vivienda ubicada en la localidad de Villa La Angostura, discutió con su pareja y la golpeó provocándole distintas lesiones.
El Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral y el Ministerio Público Fiscal firmaron convenios clave para abordar la problemática de manera integral.
El fiscal del caso, Hernán Scordo, ordenó la detención de un varón que está bajo sospecha de haber cometido el femicidio de Olga Delina Quinteros.
Ocurrió en Junín de los Andes tras desobedecer una orden judicial que le impedía acercarse a ella.
Fue por quien se negó a levantar el secreto profesional a un psiquiatra, en el contexto de una investigación por abuso sexual.
La formalización del plan de trabajo y de los equipos se realizó ayer, ante la entrada en vigencia desde hoy de la Ley 3488, que es la norma que delegó, desde el ámbito federal al provincial, este tipo de investigaciones.
El fiscal del caso, Hernán Scordo, recorrió ayer la zona del basural en la ciudad, donde se produjeron cinco focos intencionales que fueron sofocados y controlados.
Los expertos coinciden en que los hábitos más efectivos no requieren grandes inversiones ni tratamientos complicados.
El maciso, ubicado en la cordillera neuquina, presentó una actividad inusual. Especialistas del Servicio Geológico Minero Argentino monitorean la situación y advierten sobre la importancia de mantener una vigilancia constante.
Será brindado por el Instituto de Formación Docente N°3, y orientado a toda la comunidad, en especial a docentes de todos los niveles. Acredita puntaje.
Las tareas incluyen la unión con hormigón de Av. Los Lagos con los accesos a los barrios Las Nalcas y a Balconada; de Av. Koessler y Pasaje Trahunco, en el barrio El Oasis. También se trabajará en el tramo que une la Ruta Provincial Nº 48 con la calle Pasaje del Pueblo, el acceso de ambulancias al Hospital Ramón Carrillo.
Se trata de una vereda ciento por ciento accesible, con rampa, que reemplazó a la anterior, deteriorada por las raíces de los árboles.