Neuquén en el podio nacional: el Ministerio Público Fiscal se consolida como uno de los más eficaces del país

Por cuarto año consecutivo, el MPF neuquino figura entre los tres primeros puestos del ranking de eficacia político-criminal elaborado por el INECIP. Transparencia, gestión y resolución de casos lo posicionan como referente nacional.

Judiciales24/10/2025Redacción NARedacción NA
Ranking_Inecip_Mesa_de_trabajo_1

El Ministerio Público Fiscal de Neuquén volvió a destacarse en el informe anual del Instituto de Estudios Comparados en Ciencias Penales y Sociales (INECIP), ocupando el tercer lugar en el “Ranking de eficacia político-criminal” correspondiente al año 2023.

Este índice mide cuántos casos penales reciben una respuesta sustancial por parte de las fiscalías, como condenas, suspensiones de juicio a prueba o acuerdos reparatorios. Es decir, evalúa la capacidad de los MPF para brindar soluciones concretas a los conflictos penales que ingresan.

Con una tasa de eficacia del 13,08 %, Neuquén se ubicó detrás de Chaco (16,66 %) y Jujuy (14,26 %), manteniéndose en el podio por cuarto año consecutivo. En ediciones anteriores, el MPF neuquino había alcanzado el primer puesto en 2021 y el segundo en 2019.

Además, el informe destaca que el organismo no figura entre los ministerios públicos que ocultan datos, lo que refuerza su compromiso con la transparencia y el control ciudadano.

Desde el INECIP advierten que en muchos ministerios públicos del país, entre el 80 % y el 99 % de los casos penales no reciben una respuesta de calidad, lo que puede derivar en mayor violencia o arbitrariedad institucional. Por eso, el ranking busca promover la producción de datos y el debate democrático sobre las políticas de persecución penal.

Te puede interesar
Lo más visto

Recibilos todos los sábados en tu mail