
La provincia de Neuquén presenta la segunda edición del Registro de Alquileres
El gobierno neuquino explicó que el objetivo de esta iniciativa es actualizar y relevar información sobre la situación de los hogares que alquilan en la provincia.
Los sismógrafos del Inpres registraron dos movimientos en la zona de Vaca Muerta.
Actualidad18/10/2023
Redacción
El Instituto Nacional de Prevención Sísmica (Inpres) informó que este martes se detectaron dos movimientos sísmicos a unos 80 kilómetros al sur de Rincón de los Sauces y alrededor de 37 al noreste de Añelo. Uno de los registros fue a pocos minutos de las 5 de la mañana, mientras que el segundo ocurrió a las 19:16 horas.
Según el reporte del organismo nacional, el primer sismo sucedió a las 4:57 de la mañana del martes con una magnitud de 2,8 en la escala Mercali. El movimiento, en este caso, tuvo una profundidad de 9 kilómetros en la zona de yacimientos de Vaca Muerta.
En tanto, en horas de la tarde, más precisamente a las 19:16 horas, se registró el segundo sismo de una intensidad de 2,5 y cuyo epicentro tuvo una profundidad de 11 kilómetros.
Como ha ocurrido en anteriores oportunidades, algunos especialistas sostienen que este tipo de fenómenos tendrían relación con las fracturas que realizan las distintas operadoras hidrocarburíferas de Vaca Muerta.
En tal sentido, un informe del geólogo Javier Grosso de la UNCo indicó que en cercanías a ambos movimientos, al que se sumaría un tercero detectado el pasado viernes 12, se encuentran fracturando durante el mes de octubre las empresas YPF-Petronas en el área La Amarga Chica, y Vista Oil and Gas en Bajada del Palo Oeste.
Los movimientos sísmicos en la región son reiterados. Algunas zonas se ven muy afectadas, como lo es Sauzal Bonito que sufrió reiterados temblores. A principios de septiembre se vivió en la localidad un fuerte sacudón en el que cayeron algunos objetos como piedras, provocando algunos daños en varias viviendas.
En esa ocasión el INPRES informó un sismo de 4 ml de magnitud y de 6 kilómetros de profundidad, localizado a 92 kilómetros al noroeste de Neuquén.
Programa de riesgo sísmico
La diputada Soledad Salaburu (FdT) presentó este martes un proyecto para incorporar en el presupuesto 2024 el programa Riesgo sísmico y protección ciudadana para la localidad de Sauzal Bonito.
La medida constituye un plan de preparación de capacidad ante riesgos sísmicos y de recuperación tras los eventos, con un total de recursos de hasta 3.470 millones de pesos. El plan se anexa a la propuesta que busca ser incorporada como programa específico en el ejercicio financiero del próximo año.
En los fundamentos, la legisladora explica que el objetivo es confeccionar un plan de concientización de la población sobre los riesgos sísmicos que se plasme en los medios como así también en las escuelas, potenciando el funcionamiento de los canales de comunicación entre las áreas de defensa y protección civil local, provincial y nacional.
Origen: https://www.lmneuquen.com/neuquen/dia-movido-anelo-el-inpres-detecto-dos-nuevos-sismos-n1065261

El gobierno neuquino explicó que el objetivo de esta iniciativa es actualizar y relevar información sobre la situación de los hogares que alquilan en la provincia.

Thrillers, dramas históricos, especiales navideños y documentales renuevan la cartelera de las principales plataformas. Una guía para no perderse lo más destacado en Netflix, Prime Video, HBO Max, Disney+ y más.

Entre enero y septiembre de 2025, se pagaron más de 115.000 horas extras por un monto cercano a los 1.500 millones de pesos. Se exige documentación y explicaciones ante posibles irregularidades.

La ampliación de la sede de la Liga de Fútbol de San Martín de los Andes, ubicada en la cancha Elías Sapag, se encuentra en su fase final. El proyecto incluye la construcción de vestuarios, baños, oficinas y una sala destinada a reuniones
El municipio confirmó que Expreso Los Andes operará con recorridos habituales mientras las partes retomarán el lunes las conversaciones en Neuquén para asegurar el futuro del transporte local.

Se distribuyeron por diferentes regiones de la provincia, en causas penales y de violencia familiar. No es requisito acreditar la carencia de recursos para acceder a la asistencia del cuerpo de abogadas.

El Secretario de Gobierno, Matías Consoli, expuso la complicada situación financiera del municipio con Expreso los Andes y reveló que la tasa vial que se cobra con el combustible, se destinó al pavimento del barrio El Arenal en lugar de al pago del transporte público.

La terminal aérea suspenderá sus operaciones durante dos períodos para realizar tareas de bacheo en la pista, independientes del proyecto de ampliación y remodelación en curso.

Entre enero y septiembre de 2025, se pagaron más de 115.000 horas extras por un monto cercano a los 1.500 millones de pesos. Se exige documentación y explicaciones ante posibles irregularidades.

El festival internacional reúne coros de Argentina y Brasil en dos noches de conciertos gratuitos. La música coral vuelve a ser puente de encuentro, solidaridad y belleza en el corazón de la Patagonia.

Una oficial presentó una denuncia en octubre contra la jefa de esa dependencia, señalando el maltrato y las humillaciones que sufrió.