
Se han programado dos cierres completos de la Ruta Provincial 23° debido a labores de limpieza y detonaciones controladas.
Los sismógrafos del Inpres registraron dos movimientos en la zona de Vaca Muerta.
Actualidad18/10/2023El Instituto Nacional de Prevención Sísmica (Inpres) informó que este martes se detectaron dos movimientos sísmicos a unos 80 kilómetros al sur de Rincón de los Sauces y alrededor de 37 al noreste de Añelo. Uno de los registros fue a pocos minutos de las 5 de la mañana, mientras que el segundo ocurrió a las 19:16 horas.
Según el reporte del organismo nacional, el primer sismo sucedió a las 4:57 de la mañana del martes con una magnitud de 2,8 en la escala Mercali. El movimiento, en este caso, tuvo una profundidad de 9 kilómetros en la zona de yacimientos de Vaca Muerta.
En tanto, en horas de la tarde, más precisamente a las 19:16 horas, se registró el segundo sismo de una intensidad de 2,5 y cuyo epicentro tuvo una profundidad de 11 kilómetros.
Como ha ocurrido en anteriores oportunidades, algunos especialistas sostienen que este tipo de fenómenos tendrían relación con las fracturas que realizan las distintas operadoras hidrocarburíferas de Vaca Muerta.
En tal sentido, un informe del geólogo Javier Grosso de la UNCo indicó que en cercanías a ambos movimientos, al que se sumaría un tercero detectado el pasado viernes 12, se encuentran fracturando durante el mes de octubre las empresas YPF-Petronas en el área La Amarga Chica, y Vista Oil and Gas en Bajada del Palo Oeste.
Los movimientos sísmicos en la región son reiterados. Algunas zonas se ven muy afectadas, como lo es Sauzal Bonito que sufrió reiterados temblores. A principios de septiembre se vivió en la localidad un fuerte sacudón en el que cayeron algunos objetos como piedras, provocando algunos daños en varias viviendas.
En esa ocasión el INPRES informó un sismo de 4 ml de magnitud y de 6 kilómetros de profundidad, localizado a 92 kilómetros al noroeste de Neuquén.
Programa de riesgo sísmico
La diputada Soledad Salaburu (FdT) presentó este martes un proyecto para incorporar en el presupuesto 2024 el programa Riesgo sísmico y protección ciudadana para la localidad de Sauzal Bonito.
La medida constituye un plan de preparación de capacidad ante riesgos sísmicos y de recuperación tras los eventos, con un total de recursos de hasta 3.470 millones de pesos. El plan se anexa a la propuesta que busca ser incorporada como programa específico en el ejercicio financiero del próximo año.
En los fundamentos, la legisladora explica que el objetivo es confeccionar un plan de concientización de la población sobre los riesgos sísmicos que se plasme en los medios como así también en las escuelas, potenciando el funcionamiento de los canales de comunicación entre las áreas de defensa y protección civil local, provincial y nacional.
Origen: https://www.lmneuquen.com/neuquen/dia-movido-anelo-el-inpres-detecto-dos-nuevos-sismos-n1065261
Se han programado dos cierres completos de la Ruta Provincial 23° debido a labores de limpieza y detonaciones controladas.
En relación con los inconvenientes del servicio que están afectando a ciertas localidades abastecidas por el Gasoducto Cordillerano Patagónico, la empresa informa a la comunidad los detalles más importantes sobre la situación actual.
El objetivo es identificar intereses y necesidades de las y los jóvenes con el fin de desarrollar un proyecto laboral para el período 2025-2027 que verdaderamente los represente.
Funcionarios municipales, junto con representantes de la comunidad Curruhuinca, la Defensoría del Pueblo y el Concejo Deliberante, se reunieron para evaluar el avance del convenio destinado a mejorar el sistema de agua en ambos parajes.
Ante, lo que consideran, la falta de respuestas por parte del Ejecutivo, los concejales tomaron cartas en el asunto exigiendo un plan de contingencia efectivo ante las inclemencias del invierno y la falta de recursos.
El gobernador aseguró que, a partir de Vaca Muerta, el país tendrá un superávit energético de 30.000 millones de dólares en 2030. “La Argentina va a pasar de ser un país con petróleo a ser un país petrolero. Todo esto va a venir de Neuquén”, remarcó.
Fue anunciado por Juan Pablo Padial en representación del centro invernal durante la presentación de la temporada de nieve 2025 de la provincia de Neuquén que se realizó el jueves por la noche en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Agustín Neiman, gerente del centro de esquí, comparte las últimas incorporaciones y detalles sobre los pases para la temporada que comienza el 4 de julio. En la nota, todos los valores.
El gobernador neuquino cosechó apoyos de empresarios y organismos internacionales de crédito. Gestionó apoyo para continuar la inversión en rutas y se refirió a la planificación del turismo binacional.
Representantes del EPEN, del vecino país y del sector privado, evaluaron la factibilidad de diversos proyectos para el aprovechamiento del gas de la provincia. También avanzaron sobre las propuestas para dotar de electricidad los pasos fronterizos.
Con altos estándares internacionales y foco en la seguridad, la provincia lleva adelante un plan de obras. “La inversión que estamos haciendo no solo es histórica, sino estratégica”, aseguró el ministro de Seguridad, Matías Nicolini.