
Fue el sábado 26 de abril, en las instalaciones del gimnasio Carriqueo de San Martín de los Andes, con alumnos y alumnas de todas las edades y categorías.
La prueba que se disputó en marzo en Villa La Angostura recibió el premio Best Fan Engagement. Este reconocimiento destaca la pasión y la participación de los fanáticos. El galardón se dio a conocer en los tradicionales MXGP Awards que se celebran cada temporada.
Deportes04/10/2023La séptima edición del Campeonato Mundial FIM de Motocross que se disputó el 11 y 12 de marzo pasado en Villa La Angostura recibió por primera vez el premio Best Fan Engagement (Mejor Participación del Público).
El gobernador Omar Gutiérrez celebró esta nueva distinción para la competencia que año a año se desarrolla en la provincia y recalcó que se trata de “un evento de jerarquía internacional que nos conecta al mundo”.
“Neuquén tiene un pueblo deportivo y el deporte en la provincia es política de Estado”, señaló Gutiérrez y agregó que “poder organizar el Mundial de Motocross es un orgullo, porque ya forma parte de nuestra identidad”.
El mandatario destacó “la excelente organización” que se da todos los años en este evento internacional en suelo neuquino y recordó que la prueba de Villa La Angostura ya había sido elegida en reiteradas oportunidades como “la mejor pista y organización del campeonato mundial”.
La fecha neuquina en el calendario mundial cuenta con el apoyo del apoyo del ministerio de Turismo provincial. Este año tuvo un récord de 42.500 personas que se reunieron en el circuito Patagonia Race Track para ser testigos de un espectáculo magnífico. El MXGP Patagonia Argentina ya se convirtió en una marca registrada dentro del Campeonato Mundial FIM de Motocross (MXGP).
Desde la primera edición de este evento internacional en Neuquén en 2015, el paisaje idílico de Villa La Angostura, la espectacular pista y el masivo apoyo del público han hecho de la fecha neuquina una de las favoritas de cada temporada tanto para los pilotos como para los fanáticos.
El evento, que a su vez es la única cita del mundial en el continente americano, ya había sido premiado en cinco oportunidades como el Mejor Circuito del calendario. Ahora, el MXGP Patagonia Argentina es destacado por su público, reconociendo su papel fundamental en el éxito continuo de la competencia.
David Luongo, CEO de Infront Moto Racing, señaló que “el MXGP Patagonia Argentina es siempre una experiencia increíble para todo el Paddock del MXGP. Este año fue la séptima edición de este Gran Premio y probablemente fue el mejor en cuanto a la participación del público y el ambiente”.
Agregó que “los fans han estado increíbles y han dado mucha energía a los pilotos. Desde el primer segundo que pusimos el pie en el circuito nos sentimos como en casa en esta región excepcional. Me gustaría dar las gracias de nuevo a las autoridades de Villa Angostura y a la región de la Patagonia por su gran apoyo y su fantástica hospitalidad”.
El coordinador general David Eli expresó que “en el MXGP Patagonia Argentina siempre hemos considerado a nuestros fanáticos como parte integral de esta carrera. Este es un evento para vivir en familia y amigos y así lo vimos reflejado con el público que se acercó de todo el país y también muchos que vinieron de Chile, Uruguay, Brasil”.
“A lo largo de los años, se fueron creando lazos inquebrantables con los miles de fanáticos de toda la región, que año tras año se acercan a Villa La Angostura a disfrutar del MXGP. Para nosotros es un gran honor que nuestro público reciba esta distinción. Los esperamos con ansias nuevamente en 2024”, concluyó.
Fue el sábado 26 de abril, en las instalaciones del gimnasio Carriqueo de San Martín de los Andes, con alumnos y alumnas de todas las edades y categorías.
Encabezado por la ministra Julieta Corroza y con la participación de la ex Leona Delfina Merino, se realizó el lanzamiento de esta propuesta que acompañará a 60 clubes de toda la provincia durante el año.
En Rawson los seleccionados masculino y femenino obtuvieron la medalla de plata. Los chicos de vóley quedaron a un paso del podio.
Se trata de una propuesta que acompaña la carrera de deportistas y brinda apoyo a instituciones deportivas.
La prueba atlética y marcha familiar para personas con y sin discapacidad se disputará este domingo 27. Las inscripciones se realizan vía web.
El joven palista repasó su agenda del año y elogió el acompañamiento del Gobierno Provincial a través del Programa de Becas a deportistas de mediano y alto rendimiento.
Se firmó en Houston, y representa una segunda etapa del Programa de Desarrollo de Proveedores, que incluye un financiamiento de 800 millones de pesos y asistencia técnica del Centro Pyme ADENEU a las PyMEs proveedoras de Pan American Energy.
Denominada ''de Interés Turístico, Ambiental y Cultural”, se trata de la primera ruta de la provincia que obtiene esta clasificación por sus cualidades paisajísticas y culturales.
Fue definido por el Consejo de la Magistratura de Neuquén. El rosarino cosechó un puntaje perfecto en la entrevista personal, lo que le permitió ganar el concurso.
La solicitud la hizo el fiscal del caso, Hernán Scordo, al juez.
El acto fue acompañado por la Fanfarria “el hinojal” del Regimiento de Caballería de Exploración 4 Coraceros Gral. Lavalle, bajo la dirección musical del Maestro de Banda Mayor Alejandro Daniel Gallo.