
La prueba atlética y marcha familiar para personas con y sin discapacidad se disputará este domingo 27. Las inscripciones se realizan vía web.
Joaquín Fernández es una de las promisorias figuras del canotaje neuquino que se prepara intensamente para participar este año del selectivo de velocidad en Buenos Aires. El joven palista de 18 años, quien el año pasado participó del campeonato ecuménico que se desarrolló en Metkovic, Croacia, dónde obtuvo el quinto puesto, es uno de los integrantes del programa de becas “Asistencia al mediano y alto rendimiento” que impulsa el ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres para deportistas neuquinos que formen parte de selecciones nacionales.
En una pausa del entrenamiento diario, contó sus sensaciones y comentó lo que será su agenda para esta temporada. En este sentido, cabe recordar su buena actuación el año pasado, dónde se ubicó entre los cinco mejores palistas del mundo en su categoría en la modalidad maratón.
“Estamos trabajando para lograrlo. Por eso este año planificamos hacer otra preparación en Europa y participar también del Descenso Internacional del Sella”. Esta es una emblemática competencia del piragüismo que se realiza todos los años en la Región de Asturias, en España.
“Se viene un año bastante lindo, movido y con mucha actividad”, se ilusionó.
“Para mí es una alegría y un orgullo siempre competir representando a Neuquén. Tuve la suerte de participar el año pasado de un Mundial de canotaje y esa experiencia significó mucho para mi trayectoria. Cuando llego al río siento una paz muy grande. Es algo que me genera estar bien sobre todo cuando, por ahí, como les suele suceder a tantos deportistas, hay días en los que no tenes el ánimo para entrenar”.
“Es que –agregó- cuando estás solo en el río y te pones a pensar todo lo que pasó, valoras mucho más esa experiencia. Es algo que me genera estar bien. Me ayuda a tomar las cosas con más calma y entender que, para triunfar, hay que entregar todo”, resumió.
Y contó que “el canotaje lo tengo incorporado desde muy chico por mi familia. Por mi papá, Aníbal y después por mi hermano Mauricio que también practicó la disciplina”.
Mientras se prepara para la dura actividad diaria del entrenamiento personal, confesó que haber participado del Mundial le cambió la vida. “Más allá de los halagos que recibís, está el hecho de dejar el canotaje en lo más alto y consolidar la imagen de Neuquén, generadora siempre de tantos y destacados palistas”.
Apoyo provincial
Joaquín agradeció el apoyo que, el Gobierno Provincial, se realiza a los deportistas a través del programa de becas de la secretaría de Deportes, Cultura y Gestión Ciudadana.
“Este acompañamiento de la Provincia me pone muy contento porque a los deportistas este aporte nos ayuda para comprarnos indumentaria y las cosas que son parte de nuestra actividad”, recalcó.
Y concluyó: “tomo con mucha responsabilidad el hecho de ser uno de los deportistas juveniles con proyección en la provincia porque es algo que me gusta y por eso lo tomo con mucho disfrute y haciendo lo mejor para dejar bien representado a Neuquén”.
La prueba atlética y marcha familiar para personas con y sin discapacidad se disputará este domingo 27. Las inscripciones se realizan vía web.
La primera parte de los Juegos Epade y los Juegos Integrados de la Patagonia, se disputarán desde hoy en Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego. Desde Neuquén participa una delegación de 163 deportistas.
En Junín de los Andes se realizó el primer encuentro regional con referentes de la Región de los Lagos del Sur. Se acordó llevar adelante una política transversal para potenciar los recursos.
La propuesta que impulsa el ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, junto con Vista Energy y Fundación Laureus, acompaña la carrera de deportistas y brinda apoyo a instituciones deportivas. El registro estará abierto hasta el 25 de abril.
Fueron chicas y chicos representantes de la "Asociación Civil de Snowboard y Montaña Embajador de los Andes".
El neuquino volvió al podio internacional en Estados Unidos, en la modalidad kayak cross.
La cartera educativa provincial dispuso el bloqueo a redes sociales, aplicaciones no educativas y páginas web en las instituciones de educación pública de toda la provincia.
La prueba atlética y marcha familiar para personas con y sin discapacidad se disputará este domingo 27. Las inscripciones se realizan vía web.
Lo dijo el gobernador Rolando Figueroa en el acto por el 61º aniversario de la localidad. Se inauguró el centro de salud y se firmaron acuerdos para implementar la Tecnicatura Superior en Agroecología, la construcción de un SUM con equipamiento deportivo y solventar competencias deportivas.
El programa contempla una amplia agenda de actividades dirigidas a fuerzas de seguridad, jueces, fiscales, defensores y ciudadanía en general.
Esto genera una herramienta financiera para desarrollar soluciones habitacionales a partir de aportes del Estado provincial y de recursos provenientes del recupero de fondos que lleve adelante el Instituto Provincial de Vivienda y Urbanismo.