
Las mujeres de entre 50 y 69 años que no cuentan con obra social, pueden este mes hacerse la mamografía gratis y cerca de su domicilio. A partir de este martes comenzarán a atender en el Centro de Salud Confluencia de Neuquén.
Según los datos del Sistema Nacional de Información de Procuración y Trasplante de la República Argentina, en nuestro país hay 318.738 personas registradas como donantes y, de ese total, 4.310 son de Neuquén.
Salud18/09/2023Cada año, muchas personas necesitan una donación de médula ósea para recuperar su salud, pero sólo el 25 o 30 por ciento de esas personas tienen un donante compatible en su grupo familiar. Ante esto, se debe recurrir a un donante no emparentado y es por ello que resulta fundamental contar con un importante registro de donantes. Inscribirse en el Registro Nacional de Donantes Voluntarios de CPH es un acto solidario, voluntario y altruista que les da una oportunidad a las personas que no tienen donante compatible en su familia.
¿Qué son las Células Progenitoras Hematopoyéticas?
Las Células Progenitoras Hematopoyéticas son las células madres encargadas de producir los componentes de la sangre. Las CPH se encuentran en la médula ósea humana, que es un tejido esponjoso ubicado en la parte central de los huesos, donde se fabrican las células sanguíneas. Estas células también se encuentran en la sangre del cordón umbilical y en la placenta del bebé recién nacido.
Es importante destacar que estas células se pueden donar en vida y se utilizan en personas con indicación de trasplante de médula ósea. Cabe aclarar que no debe confundirse médula ósea con la médula espinal, ya que son dos sistemas distintos. La donación de médula ósea no se vincula con el sistema nervioso.
Ser donante es un acto solidario y simple. En el país, sólo es necesario donar sangre en algún centro de hemoterapia habilitado y manifestar la voluntad de inscribirse como donante en el Registro Nacional de Donantes Voluntarios de Células Progenitoras Hematopoyéticas (CPH). Todas las personas de 18 a 40 años que gocen de buena salud, pesen más de 50 kilos y no tengan antecedentes de enfermedades cardíacas, hepáticas o infectocontagiosas, pueden registrarse.
Luego de la inscripción, el donante sólo es contactado nuevamente si resulta compatible con algún paciente que requiera un trasplante de CPH; y puede ser convocado a donar hasta el día que cumple los 60 años. Todo donante puede cambiar su decisión cuando lo desee, sólo deberá informarlo al Registro para su remoción de la base de datos.
El Registro Nacional funciona desde el 1° de abril de 2003 en el ámbito del Incucai, desarrollado por el ministerio de Salud de la Nación. Tiene como objetivo primario organizar el registro único de donantes voluntarios de CPH y garantizar que todo paciente argentino con indicación de trasplante pueda ser tratado en el país sin necesidad de viajar al exterior.
Las personas interesadas en ser donantes pueden consultar en el Centro Regional de Hemoterapia de la provincia del Neuquén, en los Servicios de Hemoterapia de los hospitales o manifestar su voluntad en alguna colecta externa de sangre, las cuales se organizan para facilitar la donación de sangre y médula ósea.
Las mujeres de entre 50 y 69 años que no cuentan con obra social, pueden este mes hacerse la mamografía gratis y cerca de su domicilio. A partir de este martes comenzarán a atender en el Centro de Salud Confluencia de Neuquén.
El miércoles 16 de julio se realizará una jornada de donación voluntaria de 8:30 a 12:00
Será a través de un trabajo articulado entre el gobierno provincial y la Fundación Salud para Todos de Plaza Huincul. Contempla un aporte de 23.8 millones de pesos.
La red conectará hospitales, centros de salud y emergencias de toda la provincia para reducir muertes por infartos, evitar secuelas, y garantizar el acceso a tratamientos especializados, sin importar dónde vivan. Contará con una línea telefónica con atención por cardiólogos/as las 24 horas.
La Zona Sanitaria IV promueve la salud comunitaria con nuevas instancias de vacunación.
El hospital provincial concretó un avance inédito en la salud infantil al tratar arritmias en dos pacientes mediante una técnica mínimamente invasiva, sin necesidad de derivaciones a centros de alta complejidad.
La Cámara de Comercio exige medidas más severas ante el avance de puestos fijos en zonas de alto tránsito.
Julieta Corroza y Karina Maureira encabezan la lista Letra A del frente que lidera Rolando Figueroa, acompañadas por perfiles técnicos y representantes del interior provincial
El Gobierno de Neuquén adjudicó la construcción de este nuevo espacio destinado a jóvenes con discapacidad, con una inversión superior a los $3.800 millones.
El Gobierno reconoció la trayectoria histórica de la unidad militar con sede en San Martín de los Andes.
El miércoles 16 de julio se realizará una jornada de donación voluntaria de 8:30 a 12:00