
Inicia el pago a los primeros 5500 becarios aprobados. Se trata de estudiantes que renuevan el beneficio y de otros que ingresan al programa en el actual ciclo lectivo.
Desde el 15 al 17 de septiembre se encontrarán abiertas las inscripciones para la segunda Cohorte del programa FinEsTec edición 2023, cuyo objetivo es preparar y acompañar a los alumnos a rendir las materias de los campos de la Formación Científico-Tecnológica y Técnica Específica del Ciclo Orientado.
En esta oportunidad, la inscripción se habilita solamente en las orientaciones que actualmente tienen cupos disponibles: Técnico Agropecuario, Mecánico, y Electrónico; y la materia Dibujo.
La presidenta del Consejo Provincial de Educación, Ruth Flutsch destacó que “esta iniciativa representa una oportunidad para jóvenes y adultos que deseen finalizar sus estudios secundarios, a través del desarrollo de experiencias educativas diferentes, significativas y basadas en la construcción colectiva de conocimientos, a fin de obtener su título de la educación obligatoria”.
Cabe destacar que FinEsTec es un programa que se suma a las acciones y estrategias –promovidas a partir de la Ley de Educación Nacional N° 26.206 y la Ley de Educación Técnico Profesional N° 26.058– tendientes a garantizar el derecho a la Educación brindando mayores posibilidades de acceso, permanencia y egreso de los niveles educativos obligatorios.
Requisitos e inscripción:
De acuerdo a la Resolución CFE 441/23, las y los interesados en inscribirse al programa FinEsTec deberán cumplir los siguientes requisitos:
- Cursada: Debe haber terminado de cursar como estudiante regular el último año de en una escuela técnica en 2022 o antes.
- Período: Tiene que pasar como mínimo seis meses desde la finalización de dicho cursado (ciclo lectivo 2022 inclusive).
- Plazo: Cumpliendo el requisito anterior, no importa en qué año se finalizó la cursada, la inscripción a FinEsTec está habilitada.
Inscripciones: https://forms.gle/HKSaT8HHQ4LdnCaY7
Más información: [email protected]
Inicia el pago a los primeros 5500 becarios aprobados. Se trata de estudiantes que renuevan el beneficio y de otros que ingresan al programa en el actual ciclo lectivo.
La propuesta se dictó en Villa La Angostura. Se abordaron conceptos que permitan diseñar e implementar propuestas de senderismo integrales y pedagógicamente sólidas, que promuevan a la vez la actividad física y el cuidado del ambiente.
Más allá del aula, la institución brinda un espacio de contención. En cada encuentro se tratan temas específicos vinculados a la discapacidad, planteados por padres y madres de estudiantes.
Se trata de un procedimiento con distintas etapas, que ofrece contención y acompañamiento institucional a sus trabajadores.
Fue producto de la transformación de los anexos del CPEM 100 y 98. La planta funcional con todos los cargos de ambas instituciones, se transfirieron a los nuevos Centros Provinciales de Educación Media – CPEM.
La cartera educativa provincial dispuso el bloqueo a redes sociales, aplicaciones no educativas y páginas web en las instituciones de educación pública de toda la provincia.
En un operativo de patrullaje preventivo retuvieron elementos de pesca y piezas de trucha en Junín de los Andes.
El ministerio de Jefatura de Gabinete informó acerca de diversas convocatorias para aplicar a becas de Gobierno de Malasia y de la Agencia de Cooperación Internacional de Tailandia.
El gobernador Rolando Figueroa firmó un decreto en el cual establece el traspaso la dirección provincial Áreas Naturales Protegidas, el Centro de Ecología Aplicada del Neuquén y la dirección provincial de Minería, a la órbita del organismo.
Dos empresas quedaron afuera de la licitación por "errores formales insalvables" que se detectaron durante la apertura de sobres, según indicaron desde el Gobierno de Neuquén.
Se lo entregó a la Fundación Salud para Todos y a la Red de Escucha Comunitaria de San Martín de los Andes, para llegar a diagnósticos auditivos en personas en situación de vulnerabilidad que viven alejadas de los centros urbanos.