
Palito Gatica: colecta solidaria para realizar estudios médicos en Buenos Aires
Vecinas y vecinos impulsan una campaña de ayuda para que el guía de montaña, pueda viajar, obtener un diagnóstico preciso y mejorar su calidad de vida.
Mediante un comunicado, las Comisiones Directivas de Aten San Martín y Junín de los Andes se expresaron en contra de la decisión del Colegio de Profesionales, diciendo que es un ''aumento ilegal e indebido, y a la vez poco ético''.
Actualidad07/09/2023A partir de este incremento en las consultas y prácticas que realizan por ISSN, es que la Asociación de Trabajadores del Estado, mostraron su disconformidad mediante un comunicado de prensa:
''Desde las Comisiones Directivas de aten San Martín y Junín de los Andes, repudiamos el aumento ilegal e indebido, a la vez poco ético, que el COPAD Zona Sud implementó de manera unilateral en el cobro del coseguro de nuestra obra social ISSN.
A través de una encuesta realizada por WhatsApp, elevaron el valor del coseguro de $500 a $1500, en concepto de 'diferencial mínimo ético' sin que esto pase por el Consejo de Administración del ISSN.
El ISSN es la obra social de las trabajadoras y trabajadores estatales del Neuquén. Está dirigido por el Consejo de Administración, que es quien toma las decisiones. Está compuesto por el Poder Ejecutivo, y cuatro Consejeros Gremiales, dos de ellos en representación de ATEN.
Existe un acuerdo fi rmado entre el Colegio Médico y el ISSN sobre los montos a cobrar y los valores de los coseguros para cada especialidad. Al día de la fecha, ese acuerdo sigue vigente y en ningún momento se vio vulnerada la cadena de pago, como sí se ve afectada con esta decisión la economía de las y los afi liados.
Como militantes sindicales creemos que el pago de la consulta debe salir de lo que ya aportamos como afi liados/as, erradicar el cobro de plus y lograr más y mejores prestaciones.
Instamos al COPAD a dar marcha atrás con la decisión y llevar su reclamo al Consejo de Administración de ISSN. La defensa de nuestra obra social y sus prestaciones, es responsabilidad de todas y todos.
Aten, en defensa del ISSN.
Aten Seccional San Martín de los Andes
Aten seccional Junín de los Andes
Vecinas y vecinos impulsan una campaña de ayuda para que el guía de montaña, pueda viajar, obtener un diagnóstico preciso y mejorar su calidad de vida.
Es en el tramo entre Ruta Nacional N° 40 y Ruta provincial N° 24 y las tareas incluyen movimiento de equipos pesados, colocación de carpeta asfáltica y bacheo profundo. Se recomienda reducir la velocidad y respetar las indicaciones del personal de obra.
El Plan Provincial de Alumbrado Eficiente avanza en más de 50 localidades neuquinas con el objetivo de alcanzar el 100% de alumbrado público con tecnología LED. En Centenario, además, se trabaja sobre la Ruta Provincial N°7 desde la segunda rotonda hasta la ex Zanon.
El ministerio de Salud emitió recomendaciones para controlar los posibles criaderos y detener la reproducción del insecto que causa la enfermedad viral ante la cercanía del verano.
La Asociación Hotelera Gastronómica local denunció competencia desleal, falta de fiscalización y escasa promoción del destino. Reclaman que el Municipio aplique la ordenanza vigente y coordine acciones para fortalecer el desarrollo turístico.
El Ejecutivo local ultima detalles del proyecto presupuestario que será presentado al Concejo Deliberante. La propuesta contempla obras urbanas, mejoras en infraestructura y acompañamiento tributario, en línea con los criterios del Gobierno provincial.
Tres deportistas de San Martín de los Andes lograron destacadas posiciones en una de las competencias más exigentes del calendario nacional, representando a la Zona Comahue con excelencia y compromiso.
Un ícono de la justicia argentina y su pasión por los clásicos. Se exhibió en la muestra más importante de Sudamérica.
La denuncia realizada por una vecina permitió una rápida acción coordinada del Programa de Atención de Denuncias de Hallazgos Fortuitos de Restos Paleontológicos.
Con talleres lúdicos y reflexivos, profesionales del IJAN y el área de Desarrollo Humano abordaron el vínculo entre tecnología, autocuidado y prevención de consumos problemáticos. La propuesta recorrió instituciones educativas y espacios de adultos mayores bajo el lema “Cuidarnos es parte del Juego”.
Cada 20 de octubre se reconoce el trabajo de profesionales dedicados al bienestar de bebés, niñas, niños y adolescentes. La fecha conmemora la fundación de la Sociedad Argentina de Pediatría y destaca el rol esencial de esta especialidad médica en la prevención y el acompañamiento integral.