
Proponen declarar al newcom como deporte oficial en Neuquén
Un proyecto ingresado a la Legislatura busca institucionalizar la disciplina y otorgarle beneficios legales en toda la provincia.
La iniciativa señala que el valor expresado representa la base desde la cual se debe calcular el monto por alumno de la partida y que el mismo se tiene que actualizar en forma mensual según las estimaciones de inflación que publiquen el INDEC y la Dirección Provincial de Estadística y Censos.
Legislatura Neuquina05/09/2023El diputado del bloque del PTS-FIT, Andrés Blanco, presentó un proyecto de ley para que cada estudiante de los distintos niveles escolares y educativos perciba un monto de 500 pesos por día en concepto de refrigerio y asistencia alimentaria en comedores escolares.
Al respecto, indica que de los dos índices de referencia mencionados, sólo se utilizará para el cálculo mensual el que exprese el valor porcentual más elevado. De igual modo, sostiene que la partida destinada a cada alumno y alumna debe poder abarcar una base nutricional adecuada que garantice la alimentación saludable del estudiante.
Sobre este punto, destaca en sus fundamentos que cada vez más familias de sectores de bajos recursos no alcanzan a cubrir una canasta básica de alimentos y deben recurrir a comedores y merenderos para poder garantizarles a sus hijos e hijas un plato de comida.
En ese sentido, también observa que el propio Consejo Provincial de Educación no incorpora en su presupuesto actual los productos que el propio departamento de nutrición del organismo recomienda para incorporar a un desayuno saludable.
Un proyecto ingresado a la Legislatura busca institucionalizar la disciplina y otorgarle beneficios legales en toda la provincia.
La iniciativa busca garantizar derechos, combatir el estigma y fortalecer el abordaje intersectorial en toda la provincia.
Iniciativas ciudadanas buscan que los agentes provinciales utilicen sus dispositivos móviles solo para tareas laborales y se incorporen cámaras corporales en operativos.
Diputadas y diputados del bloque Comunidad presentaron un proyecto de ley que propone incluir esta asignaturaen todos los niveles del sistema educativo, tanto en escuelas públicas como privadas.
La Legislatura provincial trata un proyecto que busca restringir la utilización de dispositivos móviles durante el horario de clases, con el objetivo de mejorar la concentración y el rendimiento académico.
La Legislatura provincial resolvió suspender temporalmente el uso de dispositivos de control de velocidad móviles y fijos. Los municipios deberán regularizarlos mediante un permiso específico.
Tres deportistas de San Martín de los Andes lograron destacadas posiciones en una de las competencias más exigentes del calendario nacional, representando a la Zona Comahue con excelencia y compromiso.
El intendente de San Martín de los Andes fue atendido por el Dr. Daniel Castro, especialista en Urología. Se encuentra en buen estado de salud y continuará con licencia médica.
La jornada abordará temas sensibles como la muerte digna, el duelo y la muerte gestacional, con la participación de profesionales especializados y entrada libre para toda la comunidad.
La joven trabajadora estatal fue hallada sin vida tras permanecer desaparecida desde el 25 de septiembre. El Gobierno provincial decretó duelo oficial y reafirmó su compromiso con las políticas de género y el acompañamiento a sus seres queridos.
La grilla de actividades organizadas para conmemorar el aniversario de la localidad incluye atractivas propuestas culturales, productivas y turísticas gratuitas, en reconocimiento a la tradición y la cultura que caracterizan a su comunidad.