
Proponen declarar al newcom como deporte oficial en Neuquén
Un proyecto ingresado a la Legislatura busca institucionalizar la disciplina y otorgarle beneficios legales en toda la provincia.
La iniciativa señala que el valor expresado representa la base desde la cual se debe calcular el monto por alumno de la partida y que el mismo se tiene que actualizar en forma mensual según las estimaciones de inflación que publiquen el INDEC y la Dirección Provincial de Estadística y Censos.
Legislatura Neuquina05/09/2023El diputado del bloque del PTS-FIT, Andrés Blanco, presentó un proyecto de ley para que cada estudiante de los distintos niveles escolares y educativos perciba un monto de 500 pesos por día en concepto de refrigerio y asistencia alimentaria en comedores escolares.
Al respecto, indica que de los dos índices de referencia mencionados, sólo se utilizará para el cálculo mensual el que exprese el valor porcentual más elevado. De igual modo, sostiene que la partida destinada a cada alumno y alumna debe poder abarcar una base nutricional adecuada que garantice la alimentación saludable del estudiante.
Sobre este punto, destaca en sus fundamentos que cada vez más familias de sectores de bajos recursos no alcanzan a cubrir una canasta básica de alimentos y deben recurrir a comedores y merenderos para poder garantizarles a sus hijos e hijas un plato de comida.
En ese sentido, también observa que el propio Consejo Provincial de Educación no incorpora en su presupuesto actual los productos que el propio departamento de nutrición del organismo recomienda para incorporar a un desayuno saludable.
Un proyecto ingresado a la Legislatura busca institucionalizar la disciplina y otorgarle beneficios legales en toda la provincia.
La iniciativa busca garantizar derechos, combatir el estigma y fortalecer el abordaje intersectorial en toda la provincia.
Iniciativas ciudadanas buscan que los agentes provinciales utilicen sus dispositivos móviles solo para tareas laborales y se incorporen cámaras corporales en operativos.
Diputadas y diputados del bloque Comunidad presentaron un proyecto de ley que propone incluir esta asignaturaen todos los niveles del sistema educativo, tanto en escuelas públicas como privadas.
La Legislatura provincial trata un proyecto que busca restringir la utilización de dispositivos móviles durante el horario de clases, con el objetivo de mejorar la concentración y el rendimiento académico.
La Legislatura provincial resolvió suspender temporalmente el uso de dispositivos de control de velocidad móviles y fijos. Los municipios deberán regularizarlos mediante un permiso específico.
La provincia de Neuquén implementó una herramienta moderna que agiliza el trámite, reduce costos y mejora la seguridad.
La Asociación de San Martín de los Andes suma una unidad 4x4 donada por una organización francesa, con apoyo logístico de una ONG local.
Durante el primer fin de semana de uso de los nuevos etilómetros, se realizaron operativos en cuatro localidades cordilleranas, con resultados significativos en materia de prevención.
El ciclo está destinado a equipos de escuelas secundarias e integrales de adolescentes y jóvenes con discapacidad. Contará con exposiciones de especialistas, análisis de situaciones y construcción de dispositivos de intervención. Requiere inscripción previa.
Edge City Patagonia transformará la ciudad en un laboratorio vivo de innovación, sostenibilidad y cultura durante un mes. Está previsto que participen más de 600 personas.