
Junín de los Andes será sede del Encuentro Nacional de Turismo Religioso
El evento será en abril de 2026 y recibirá a expertos, disertantes, empresarios y profesionales del sector de toda Sudamérica.
El evento formó parte de la cátedra abierta Acercando Saberes, una propuesta de fortalecimiento técnico para organizaciones de la sociedad civil que impulsa el ministerio de Niñez, Adolescencia, Juventud y Ciudadanía.
Región - Junín de los Andes05/09/2023Con la participación de más de 30 referentes de organizaciones de la zona sur de la provincia, se realizó el sábado en Junín de los Andes el tercer encuentro presencial de la cátedra abierta Acercando Saberes. Se abordaron distintos aspectos de la sustentabilidad de las organizaciones de la sociedad civil (OSC), a partir de un modelo de gestión planificado desde sus diferentes enfoques.
También se trabajó sobre la identidad, comunicación y valores de las OSC, en una actividad que combinó cuestiones teóricas con el intercambio de experiencias por parte de las personas que forman parte de las organizaciones de la sociedad civil. Del encuentro participaron referentes de organizaciones de Villa La Angostura, San Martín de los Andes, Junín de los Andes y Aluminé.
La cátedra tiene por objetivo brindar herramientas de utilidad para la vida institucional de las organizaciones, su participación en las comunidades, su fortalecimiento interno y externo y su desarrollo sostenible. Es promovida por el ministerio de Niñez, Adolescencia, Juventud y Ciudadanía, a través de la Oficina Provincial de Relaciones Institucionales (OPRI), la Asociación Civil Comunia, el Instituto de Juegos de Azar de Neuquén (IJAN) y la Universidad de Flores (UFLO).
Matías Daulerio, de la Cooperativa Giro Sostenible de Villa La Angostura, consideró ”muy nutritivo el encuentro porque nos abre otros panoramas, otros conceptos que quizás no manejábamos. Me llevo mucho esto de pensar los valores, la identidad y el trabajo en equipo dentro de la organización y también poder nutrirse de la experiencia de otras organizaciones y cómo nos podemos fortalecer del trabajo en red”.
Cintia Bossini, del Taller Productivo Amulén de Junín de los Andes, comentó que “por más experiencia que una organización tenga, se puede a través de estos espacios seguir obteniendo saberes de otras personas. Esto te permite acercarte a otras organizaciones que están pasando por lo mismo o que recién están empezando”.
Juan Cruz Zorzoli, de la Asociación Civil Comunia y uno de los expositores en la jornada, manifestó que “se trató de un espacio muy interesante porque está muy bueno encontrarse con las organizaciones, tanto para hacer formación como para que articulen entre ellas. Creo que es muy interesante que esto surja desde una instancia de gobierno, como una política pública, porque a veces a las organizaciones les cuesta acceder a instancias de conversación con el Estado”.
La cátedra contempla cuatro módulos de formación virtual y la misma cantidad de encuentros presenciales en distintas localidades de la provincia. Este fue el tercero, ya que se realizaron espacios similares en Huinganco y Zapala y el 30 de septiembre se llevará a cabo el último encuentro en la ciudad de Neuquén.
El evento será en abril de 2026 y recibirá a expertos, disertantes, empresarios y profesionales del sector de toda Sudamérica.
El Cuerpo de Guardafaunas y la Red “Ñacurutú” siguen de cerca el estado de salud de este ejemplar, que encontraron débil en la Ruta 23, a 20 kilómetros de la localidad neuquina.
La tradicional celebración de Junín de los Andes fue suspendida en febrero a causa de los incendios. Los organizadores anunciaron la fecha de reprogramación y el cronograma del evento.
En menos de una semana, personal del EPEN y del municipio terminaron la primera etapa de un proyecto que implica la instalación de tres subestaciones. Se invirtieron más de 500 millones de pesos.
La obra de suministro de energía eléctrica y alumbrado público, estiman que estará lista en tiempo récord, para el sábado 15 de febrero, finalizada en una etapa inicial para abastecer a los primeros 100 lotes.
La Municipalidad anunció la cancelación de los festejos por los 142 años debido a la emergencia por los incendios en el Departamento Huiliches. "Nuestra prioridad es asistir a las familias afectadas", expresó el intendente Luis Madueño.
Se firmó en Houston, y representa una segunda etapa del Programa de Desarrollo de Proveedores, que incluye un financiamiento de 800 millones de pesos y asistencia técnica del Centro Pyme ADENEU a las PyMEs proveedoras de Pan American Energy.
Se podrá colaborar con alimento balanceado, accesorios o jaulas para canes, felinos o insumos como gasas, algodón, y alcohol.
Pueden postularse autores que cuenten con obras publicadas. Hay tiempo hasta el 9 de junio. Conocé los requisitos para presentarse y los beneficios ofrecidos.
Se trata de una charla íntima con uno de los escritores argentinos contemporáneos más reconocidos, donde compartirá su mirada sobre el oficio de escribir, su vínculo con la historia y el fútbol y sus reflexiones sobre los caminos de la literatura argentina actual.
Estaba prevista inicialmente para el lunes 12 de mayo. Buscan actualizar los criterios de seguridad, habitabilidad, accesibilidad y sostenibilidad que regirán en las nuevas construcciones de la ciudad.