Realizarán un taller sobre ''Apoyo Psicosocial y Salud Mental para Personas Migrantes y Refugiadas''

Será facilitado por la Organización Internacional para las Migraciones en San Martín de los Andes.

Actualidad04/09/2023RedacciónRedacción
Captura de pantalla 2023-09-04 124528

Esta iniciativa, gestada gracias a la colaboración entre la Subsecretaría de Derechos Humanos del Ministerio de Gobierno y Educación de la provincia, la Organización Internacional para las Migraciones (OIM Argentina), la Municipalidad de San Martín de los Andes, la Defensoría del Pueblo local y la comunidad en su totalidad, tendrá lugar el 20 de septiembre en el Salón Municipal, desde las 9 hasta las 17 horas.

Diseñado para instituciones gubernamentales, profesionales del ámbito de la salud mental y organizaciones de la sociedad civil que mantienen vínculos directos o indirectos con la población migrante o que desempeñan un rol en su proceso de integración comunitaria, este taller se centrará en proporcionar información actualizada y fundamentada en evidencia. Su enfoque se dirigirá a comprender los desafíos que pueden surgir en el contexto de migración y refugio, analizando minuciosamente sus manifestaciones y las estrategias óptimas para abordarlos con eficacia.

La OIM, en su compromiso por ofrecer soluciones integrales a las necesidades de las personas migrantes y refugiadas, ha establecido alianzas estratégicas con figuras clave en la comunidad de San Martín de los Andes. La colaboración conjunta de la Municipalidad, la Defensoría del Pueblo, la Subsecretaría de Derechos Humanos, la Fundación AMAL y la sociedad en su conjunto, refleja una determinación firme en asegurar que cada individuo que arribe a la comunidad sea recibido con comprensión y apoyo.

La Subsecretaria de Derechos Humanos, Alicia Comelli, expresó: “Los participantes tendrán la valiosa oportunidad de interactuar, compartir sus experiencias y conocimientos, y aprender conjuntamente acerca de cómo fortalecer la perspectiva de inclusión y no discriminación en el contexto de la migración, reconociendo este acto como un ejercicio de Derechos Humanos. La colaboración en este taller representa un paso significativo hacia la construcción de una comunidad más solidaria y empática, donde cada individuo, sin importar su origen, pueda enriquecer el tejido social con su historia y sus aspiraciones”.

La actividad es gratuita y hay tiempo para inscribirse hasta el 19 de septiembre al mail: [email protected] o al teléfono: 02972 421976 de lunes a viernes de 7:30 a 14 hs.

Te puede interesar
Lo más visto
Chapelco tarifas recortado

Cerro Chapelco dio a conocer el valor del pase diario

Mario Jakszyn
Chapelco26/06/2025

En el marco de mucha expectativa e incertidumbre por la próxima temporada inviernal, la flamante conseción del centro de esquí, comenzó a mostrar algunos segmentos de su sitio web y dio a conocer el valor que se deberá abonar para acceder un día a la montaña para disfrutar del esquí o el snowboard.

Padial

Fecha confirmada: el 4 de julio abre Cerro Chapelco

Mario Jakszyn
Invierno 202527/06/2025

Fue anunciado por Juan Pablo Padial en representación del centro invernal durante la presentación de la temporada de nieve 2025 de la provincia de Neuquén que se realizó el jueves por la noche en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Recibilos todos los sábados en tu mail