
Una falla en el sistema de bombeo afecta el servicio en la zona. Se recomienda un uso responsable durante las próximas horas.
Se realizan en el marco de la asistencia técnica que lleva adelante la secretaría de Género y Enlace Institucional, con talleres para el personal.
Actualidad03/07/2025Con el objetivo de reflexionar e incorporar la perspectiva de género para generar ambientes laborales más igualitarios, se realizó en Chos Malal un taller de la Ley Micaela para delegados y delegadas del Instituto de Seguridad Social del Neuquén (ISSN).
La actividad contó con la participación de más de 80 trabajadores y trabajadoras, en su mayoría delegados y delegadas, que se acercaron desde 30 localidades de las siete regiones de la provincia.
Se trata de una nueva instancia de la asistencia técnica que el ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, a través de la secretaría de Género y Enlace Institucional, realiza en conjunto con el ISSN, en la cual ya se realizaron capacitaciones sobre la Ley Micaela en forma virtual y en forma presencial para las autoridades y el personal de planta política.
“Con la Ley Micaela estamos fortaleciendo el sistema de protección integral en toda la provincia, incorporando la perspectiva de género para que ese sistema pueda contener a las mujeres de una forma adecuada”, sostuvo Natalia Fenizi, secretaria de Género y Enlace Institucional.
Por su parte, la Administradora General del ISSN, Mariane Bartusch, afirmó que “desde el inicio de esta gestión estamos trabajando junto con la secretaría de Género para realizar estas capacitaciones para el personal del Instituto”.
“Hasta hoy podemos decir que 600 personas ya cursaron la capacitación, lo que entendemos que es un comienzo en estos cambios profundos que tenemos que realizar como sociedad", indicó.
Agregó que "además contamos con el Programa de Atención Integral de Prevención de Violencia por Motivo de Género para aquellas personas afiliadas que, lamentablemente, están atravesando una situación de violencia, les brindamos atención y contención con un grupo interdisciplinario. Como dijo Natalia (Fenizi), este es el compromiso de este gobierno y es responsabilidad de todos cumplirlo".
Una falla en el sistema de bombeo afecta el servicio en la zona. Se recomienda un uso responsable durante las próximas horas.
Setenta agentes participaron de una instancia educativa sobre afecciones neurológicas, con foco en la detección temprana y el cuidado integral.
La provincia cuenta con el potencial para explorar industrias basadas en el conocimiento, desarrollar capacidades propias, implementar tecnología avanzada y crear centros de datos soberanos, posicionándose como un actor clave en el ámbito internacional.
El galardón fue para adultos del CPEM N° 96 por el proyecto ‘Aire Con-Ciencia’, que propone crear dispositivos para medir la calidad del aire en espacios cerrados. La iniciativa podría ayudar a mejorar las condiciones ambientales en las comunidades.
Dificultan las tareas que se están realizando para la reasignación de espacios en el predio y consisten, en esta etapa, en la electrificación del sector adonde serán trasladadas las empresas dedicadas al alquiler de vehículos.
Personas afiliadas a ISSN con determinadas patologías pueden acceder a tratamientos y estadía durante una semana presentando la planilla médica del profesional tratante.
Representantes de la Defensoría y autoridades locales visitaron zonas críticas para relevar situaciones que afectan la calidad de vida de la comunidad.
Es una propuesta articulada entre los ministerios de educación de Neuquén y Río Negro, la UNCo y la AIC. Se realizará los días 7,15 y 23 de octubre.
El encuentro sobre innovación, sostenibilidad, promoción de destinos y experiencias motivacionales para fortalecer la actividad turística se realizará el 8 y 9 de octubre.
Personas afiliadas a ISSN con determinadas patologías pueden acceder a tratamientos y estadía durante una semana presentando la planilla médica del profesional tratante.
Una intervención preventiva realizada por la División Antinarcóticos Zona Sur permitió este jueves detectar y secuestrar sustancias ilegales en pleno barrio Vega Maipú, generando un fuerte impacto en la comunidad.