
El ministro Jefe de Gabinete se refirió a lo realizado hasta el momento y trazó proyecciones. Recordó que el objetivo es mejorarles la calidad de vida a los neuquinos.
El gobernador electo participó de una reunión con secretarios generales de distintos gremios y sindicatos afiliados a la CGT en Neuquén, invitado por Omar Gutiérrez, para dar continuidad a una mesa de trabajo institucional que llevan adelante con una amplia agenda de temas de interés para trabajadores en la provincia como vivienda, empleo local y capacitación.
Politica01/09/2023Estuvieron presentes representantes de La Fraternidad, UTEDyC, UOCRA, Madereros, AATRAC, ALEARA, Sindicato de Taxis, Camioneros, Luz y Fuerza, Panaderos, UECARA, Medio Ambiente, Trabajadores de Estaciones de Servicio, UTHGRA, UTA y UDN. “Nuestro gobierno va a defender Neuquén y la neuquinidad”, reivindicó el gobernador electo y dijo que ese camino lo va a encontrar trabajando “espalda con espalda con los trabajadores”. “Nuestro único compromiso es con el pueblo de Neuquén, por eso les transmito la seguridad de que van a tener un gobernador que va a estar de pie para defender los intereses de los neuquinos”, agregó.
“Nosotros tenemos que brindar confianza a la ciudadanía de Neuquén en estos momentos de incertidumbre que se viven a nivel nacional, para que tengan claro que en nuestra provincia somos todos un gran equipo que va a defender los intereses de los neuquinos”, afirmó Figueroa tras la reunión, donde desde los distintos espacios sindicales adelantaron su acompañamiento a la próxima gestión y aseguraron que continuarán trabajando para afianzar la gobernabilidad durante el próximo mandato.
Por otra parte, les adelantó que un gran desafío de su gobierno será contar con un Ministerio de Trabajo fuerte, que les permita formar a los jóvenes para que sean los primeros en ingresar en los puestos de trabajo que se produzcan a partir del desarrollo de Vaca Muerta, y desde la cartera de Educación fortalecer las escuelas técnicas, “donde en este proceso de regionalización de provincia que estamos proponiendo, cada región pueda orientar su educación en función de su potencialidad”.
Figueroa indicó que la provincia debe ofrecer las condiciones para las empresas puedan tomar gente capacitada y que tienen en Neuquén la seguridad jurídica para desarrollar su actividad, pero consideró que es necesario trabajar con las operadoras para fortalecer el Contenido Local, como sucede en otras partes del mundo: “La mayoría de las operadoras invierten en educación y realizan convenios para brindar becas en diferentes instituciones universitarias, pero son compartimentos estancos y no constituyen una política de educación y formación. Nosotros queremos formar un fondo de becas único con todas las empresas que trabajan en Neuquén para que el otorgamiento de becas, por una ventanilla única y con parámetros objetivos, pueda llegar a todos los jóvenes de la provincia que se esfuercen por estudiar. Queremos que los padres estén seguros de que sus hijos van a poder formarse, más allá de las posibilidades económicas de cada uno”.
Desde los gremios pidieron continuar y ampliar el diálogo con el próximo gobierno, y aseguraron que las estructuras sindicales están a disposición de los neuquinos y van a seguir trabajando para Neuquén. Jorge Bascur, secretario general de UTHGRA a nivel local, ofició como anfitrión del encuentro y aseguró que trabajarán “para defender el empleo neuquino en conjunto con el gobierno provincial”.
El ministro Jefe de Gabinete se refirió a lo realizado hasta el momento y trazó proyecciones. Recordó que el objetivo es mejorarles la calidad de vida a los neuquinos.
La iniciativa de La Libertad Avanza obtuvo un amplio respaldo con votos claves de aliados.
Además rechazó a la posible eliminación del femicidio del Código Penal y destacó la gravedad de los datos recientes sobre la violencia de género en Argentina.
Así lo expresó el Jefe de Gabinete, Juan Luis “Pepé” Ousset” sobre el proyecto enviado por el gobernador a la Legislatura. “Hay que profundizar las medidas que tienen que ver con la tolerancia cero a la corrupción”, sostuvo.
Ambos gobernadores mantuvieron un encuentro y acordaron que el 6 de febrero se realice en la ciudad de Neuquén una reunión con los miembros de los gabinetes de ambas provincias.
El gobernador adelantó que durante los primeros días de enero habrá modificaciones en los “mandos intermedios del gabinete”.
Denominada ''de Interés Turístico, Ambiental y Cultural”, se trata de la primera ruta de la provincia que obtiene esta clasificación por sus cualidades paisajísticas y culturales.
Dos menores de edad fueron asistidos por personal del SIEN debido a la inhalación de humo, sin que se registraran lesiones de gravedad. Por el momento, se desconocen las causas que originaron el siniestro.
Fue definido por el Consejo de la Magistratura de Neuquén. El rosarino cosechó un puntaje perfecto en la entrevista personal, lo que le permitió ganar el concurso.
La solicitud la hizo el fiscal del caso, Hernán Scordo, al juez.
El acto fue acompañado por la Fanfarria “el hinojal” del Regimiento de Caballería de Exploración 4 Coraceros Gral. Lavalle, bajo la dirección musical del Maestro de Banda Mayor Alejandro Daniel Gallo.