
Emitieron un despacho al proyecto que crea el Programa “Ver para Aprender”
Es con el objeto de promover la revisión oftalmológica autogestiva de las personas desde los primeros años.
El vicegobernador se reunió con la vicegobernadora electa y actual intendenta de Plottier, con el objetivo de dar inicio al proceso con las nuevas autoridades provinciales electas en los comicios del pasado 16 de abril.
Legislatura Neuquina24/08/2023“A diferencia de lo que ocurre con el Poder Ejecutivo, la legislación vigente -Ley 2720 sancionada en 2010- no obliga al Poder Legislativo a realizar formalmente una transición entre la actual administración y la que asumirá el 10 de diciembre, pero siempre tuvimos la decisión política de hacerla, a partir de la apertura y la transparencia que ha caracterizado a nuestra gestión, y vamos a poner a disposición de las nuevas autoridades toda la información que requieran, dando señales claras a la sociedad neuquina y fortaleciendo la convivencia democrática en la provincia”, destacó el vicegobernador a los medios de prensa.
Koopmann explicó que, en el caso del funcionamiento de la Legislatura, “desde el año 2008, durante la gestión de Ana Pechen, comenzó a certificar todos sus procedimientos a través del cumplimiento de normas IRAM 9001 y fue una de las primeras del país en hacerlo. A esto se le dio continuidad durante el mandato de Rolando Figueroa y nosotros seguimos cumpliendo con esa certificación. Es decir, en la Legislatura está todo procedimentado y eso hace que cualquier transición sea muy sencilla”.
En ese sentido, recordó que “en el año 2019, cuando me tocó asumir como vicegobernador, la transición con el vicegobernador saliente, que era Rolando Figueroa, la iniciamos apenas 20 días antes del cambio de autoridades y no tuvimos ningún tipo de problemas. Ahora la estamos iniciando 110 días antes de que asuma la nueva gestión, con lo cual nos parece un tiempo más que suficiente”.
En cuanto a la situación presupuestaria, Koopmann dejó en claro que “las cuentas de la Legislatura gozan de buena salud. A pesar de la incertidumbre y los vaivenes de la economía nacional, los números están equilibrados. Nuestro mandato finaliza el 10 de diciembre y, como nuestra administración se ha caracterizado por el orden y la responsabilidad, con las proyecciones de ingresos que tenemos al 31 de agosto, vamos a dejar a las autoridades que asumen los recursos ya disponibles para que puedan hacer frente al pago de los aguinaldos de los empleados legislativos, y con los ingresos previstos para diciembre van a poder cancelar también los sueldos de ese mes”.
Con respecto a la cantidad de personal, el vicegobernador explicó a los presentes que no hubo variación alguna en el número de empleados que son parte de la institución. “Llegamos y nos vamos con la misma cantidad de empleados y empleadas de planta permanente”, aseguró.
De igual forma, Koopmann adelantó que está previsto realizar a partir de octubre un proceso de inducción para autoridades y miembros de la Cámara electos, que es llevado adelante por personal legislativo y que tiene por objeto explicar el procedimiento interno de las diferentes áreas del Poder Legislativo. “La inducción tiene como objeto conocer y entender todos los procesos legislativos y administrativos antes de arrancar el mandato, para que cuando el 10 de diciembre empiece el nuevo periodo legislativo, los diputados y diputadas no tengan ningún día de demora en su trabajo y así puedan presentar mejores proyectos”, explicó.
Por último, el vicegobernador reiteró que “todos los números de la Legislatura, y toda la información que se requiera, van a ser puestos a disposición de las nuevas autoridades a lo largo de este proceso de transición donde cada una de las partes seguramente designará a sus representantes para que lleven adelante el trabajo. En nuestro caso, los responsables serán la actual secretaria de Cámara, Aylén Martín Aimar, y el prosecretario administrativo, Jorge Acuña”.
Por su parte, la vicegobernadora electa, Gloria Ruiz, expresó que fue “un encuentro muy constructivo, el primero de varios que tendremos sobre aspectos generales de la casa legislativa, relacionados a las cuestiones administrativas, presupuestarias y de recursos humanos, entre otros”.
Asimismo, Ruiz se mostró muy conforme de incluir a los legisladores en el proceso de transición. “Es sumamente importante continuar convocando a las diputadas y diputados electos a los próximos encuentros para poder empezar a trabajar en los proyectos legislativos que no se pudieron cumplir en el actual ejercicio, y que pueden ser positivos para la ciudadanía, con la finalidad de comenzar a estudiarlos, trabajarlos y darle continuidad”, aseguró.
“El objetivo de comenzar a acercarnos en estos encuentros de trabajo, es que vayamos viviendo esta transición ordenadamente y con el respeto que nos merecemos en post del bienestar de todos nuestros vecinos y vecinas”, finalizó la vicegobernadora electa.
Del encuentro realizado hoy en la Legislatura también participaron, en su condición de diputados electos, Zulma Reina, Lucas Castelli, Federico Méndez y Ludmila Gaitán. También estuvieron presentes, el presidente del actual Bloque del MPN Maximiliano Caparroz, la secretaria de Cámara Aylen Martín Aimar, el prosecretario administrativo Jorge Acuña y la directora legislativa Fernanda Conca.
Es con el objeto de promover la revisión oftalmológica autogestiva de las personas desde los primeros años.
Denominada ''de Interés Turístico, Ambiental y Cultural”, se trata de la primera ruta de la provincia que obtiene esta clasificación por sus cualidades paisajísticas y culturales.
Al defender la iniciativa, explicaron que así se alteran los formatos de contratación, al permitir que en cada instancia de renovación se pueda perder desde la categorización hasta el puesto de trabajo, lo que determina una precarización en términos de estabilidad laboral.
La medida contempla sanciones con detención de entre cinco y 30 días o multa de entre el 30 y 100% del valor de Unidad de Medida Arancelaria a quien ingrese, en concepto de familiar o tutor de un alumno de la escuela, y realice actos violentos.
Además, se crean nuevas estructuras y se reorganizan otras, como también se incorpora el nuevo agrupamiento denominado “personal civil sin estado policial” que desempeñará tareas de apoyo al accionar del personal de policía.
Sostienen que la propuesta busca establecer medidas de protección integral para empleados de instituciones educativas públicas y privadas, en todos sus niveles y modalidades, con el fin de evitar que sufran agresiones en ocasión del ejercicio de sus funciones.
Se firmó en Houston, y representa una segunda etapa del Programa de Desarrollo de Proveedores, que incluye un financiamiento de 800 millones de pesos y asistencia técnica del Centro Pyme ADENEU a las PyMEs proveedoras de Pan American Energy.
Se podrá colaborar con alimento balanceado, accesorios o jaulas para canes, felinos o insumos como gasas, algodón, y alcohol.
Pueden postularse autores que cuenten con obras publicadas. Hay tiempo hasta el 9 de junio. Conocé los requisitos para presentarse y los beneficios ofrecidos.
Se trata de una charla íntima con uno de los escritores argentinos contemporáneos más reconocidos, donde compartirá su mirada sobre el oficio de escribir, su vínculo con la historia y el fútbol y sus reflexiones sobre los caminos de la literatura argentina actual.
Estaba prevista inicialmente para el lunes 12 de mayo. Buscan actualizar los criterios de seguridad, habitabilidad, accesibilidad y sostenibilidad que regirán en las nuevas construcciones de la ciudad.