
Proponen declarar al newcom como deporte oficial en Neuquén
Un proyecto ingresado a la Legislatura busca institucionalizar la disciplina y otorgarle beneficios legales en toda la provincia.
Para el diseño y la ejecución de la obra, se tomó como punto de partida un concurso nacional de proyectos que convocó la Legislatura durante el segundo mandato de Ana Pechen, en 2013, y se le incorporaron propuestas que surgieron a partir de un proceso de consulta abierta a los vecinos de los barrios aledaños, que se desarrolló durante 2022.
Legislatura Neuquina11/08/2023
Redacción
El vicegobernador Marcos Koopmann anunció que, a fines de septiembre, la ciudad de Neuquén contará con un nuevo parque recreativo y cultural, que ya se está construyendo en un terreno propiedad de la Legislatura, ubicado en la zona del Bajo, en la manzana delimitada por Avenida Olascoaga, Libertad, Ricchieri y Corrientes, ocupando una superficie de más de 9 mil metros cuadrados.
La construcción del nuevo parque consta de tres etapas, de las cuales dos están con un importante grado de avance.
Koopmann supervisó la marcha de la obra y destacó el proceso participativo que se llevó adelante para definir las características del espacio recreativo que contará con una “Plaza Cultural”, un “Pasaje de las Esculturas” y un sector equipado para la práctica de actividades deportivas.
“Este parque que estamos construyendo desde la Legislatura, tendrá un fuerte componente cultural, y se convertirá en un nuevo espacio de encuentro y disfrute para las familias neuquinas, que se sumará a los muchos que ha desarrollado la gestión del intendente Mariano Gaido en los distintos sectores de la ciudad”, dijo el vicegobernador.
La obra se ubica frente a la sede del Complejo Casa de las Leyes y por ese motivo "se pensó como una expansión al aire libre de los eventos culturales que habitualmente desarrollamos en lo que era la antigua Legislatura”.
Koopmann brindó detalles de la obra, señalando que la “Plaza Cultural” será una gran explanada para poder desarrollar diferentes actividades con un escenario al aire libre sobre el espacio verde, mientras que el “Paseo de las Esculturas” será un recorrido lineal que irá desde calle Libertad a Richieri y está pensado para poder desarrollar muestras itinerantes de artistas neuquinos.
La obra, que tuvo una inversión de alrededor de 200 millones de pesos, incluye una amplia parquización y la ejecución de toda la vereda reglamentaria perimetral del lote y sobre Libertad se van a generar módulos de estacionamiento retirados de la calle, para permitir el ensanche de esa arteria y facilitar el acceso al cuartel de bomberos, que se ubica frente al nuevo parque.

Un proyecto ingresado a la Legislatura busca institucionalizar la disciplina y otorgarle beneficios legales en toda la provincia.

La iniciativa busca garantizar derechos, combatir el estigma y fortalecer el abordaje intersectorial en toda la provincia.

Iniciativas ciudadanas buscan que los agentes provinciales utilicen sus dispositivos móviles solo para tareas laborales y se incorporen cámaras corporales en operativos.

Diputadas y diputados del bloque Comunidad presentaron un proyecto de ley que propone incluir esta asignaturaen todos los niveles del sistema educativo, tanto en escuelas públicas como privadas.

La Legislatura provincial trata un proyecto que busca restringir la utilización de dispositivos móviles durante el horario de clases, con el objetivo de mejorar la concentración y el rendimiento académico.

La Legislatura provincial resolvió suspender temporalmente el uso de dispositivos de control de velocidad móviles y fijos. Los municipios deberán regularizarlos mediante un permiso específico.

Este 25 de octubre, productores locales se reúnen en el corazón verde de San Martín de los Andes para compartir sabores, saberes y creaciones únicas. Una invitación abierta a descubrir lo que nace de la tierra y las manos de nuestra comunidad.

Desde la madrugada del viernes, cuadrillas de rescatistas, guías de montaña y aeroevacuadores trabajan intensamente en la zona sur del volcán. El Parque Nacional Lanín confirmó el cierre total del área y de la ruta provincial 61.

Desde las 8 de la mañana del viernes 24 de octubre, entró en vigencia la veda electoral previa a las elecciones generales del domingo 26. La medida alcanza a todo el territorio nacional y establece restricciones clave para garantizar un proceso democrático transparente y sin presiones.

Tras una intensa búsqueda que se extendió durante la madrugada, los equipos de emergencia lograron localizar y evacuar a los montañistas perdidos en la cara sur del volcán. Ya fueron trasladados al hospital de Junín de los Andes.

Tras una investigación que incluyó escuchas, seguimientos y allanamientos, la Justicia Federal condenó a dos hombres por comercialización de estupefacientes. Uno de ellos, conocido como “El Guata”, ya tenía antecedentes por delitos similares.