
Una mujer está siendo juzgada, acusada de prender fuego su propia casa y causar el deceso de su pareja en 2024.
Fue un acuerdo entre la fiscalía, las querellas y la defensa. Se consideraron como agravantes que disparó en pleno centro de San Martín de los Andes en hora pico; que no había motivos para hacerlo y que huyó del lugar.
Judiciales09/08/2023El delegado gremial de ATE Pedro Darío Jofré Luján (39) fue condenado este martes a 8 años de prisión de cumplimiento efectivo, por triple tentativa de homicidio agravado por el uso de arma, portación de arma de uso civil y encubrimiento. Es el hombre que hirió de bala a una empleada municipal de San Martín de los Andes y disparó contra dos fotoperiodistas que registraron la escena, el 29 de julio del 2022 durante un enfrentamiento entre sectores antagónicos del gremio.
La sentencia fue producto de un acuerdo entre la fiscalía, las querellas y la defensa, tal como había anticipado diario RÍO NEGRO. Lo homologó un tribunal integrado por Leticia Lorenzo, Cristian Piana y Maximiliano Bagnat.
La defensa, representada por Mario Rodríguez Gómez, renunció a los plazos de impugnación, por lo que Jofré comienza a cumplir la condena de inmediato. Su prisión preventiva se convierte en efectiva.
El fiscal jefe Agustín García informó que para llegar a la pena de 8 años se partió del mínimo previsto para los delitos por los cuales fue condenado, 5 años y 4 meses, y el máximo, 15 años.
Los atenuantes y agravantes
Se consideraron como atenuantes la falta de antecedentes y la asunción de la responsabilidad por parte de Jofré.
Como agravantes, tuvo en cuenta las circunstancias del hecho: en pleno centro de una ciudad turística, en horario pico (las 11 de la mañana), y la conducta posterior del imputado, quien huyó del lugar, descartó el arma y se tiñó el pelo antes de entregarse.
También remarcó el fiscal jefe García que no había motivos para que desenfundara un arma en esas circunstancias y comenzara a disparar como lo hizo.
La función periodística
El querellante Ricardo Mendaña, en representación del fotoperiodista Patricio Rodríguez y pretenso querellante por diario RÍO NEGRO, destacó a su turno que la tarea del periodista «siempre implica un riesgo, por eso muchos sistemas legales tienen protecciones específicas para tutelar esa labor».
Se preguntó con qué energía, con qué tranquilidad puede continuar realizando su labor cuando siendo una persona totalmente ajena al conflicto se le apuntó y se le disparó.
El abogado entendió que «así como debe considerarse el daño típico, la doctrina ha reconocido que en la medida en que esté comprendido por la culpabilidad debe considerarse el daño extra típico. En este caso tiene que ver con la afectación del ejercicio de la actividad periodística: el imputado sabía y el motivo porque dispara es que ve que están registrando sus imágenes».
«No buscamos una pena vengativa»
El otro querellante, Federico Egea, dijo en representación de la empleada Elena Cabeza que «no buscamos una pena desproporcionada o vengativa sino una que satisfaga las necesidades del caso».
El tribunal consideró razonable y ajustado a derecho el acuerdo e impuso 8 años de prisión para Jofré.
Una mujer está siendo juzgada, acusada de prender fuego su propia casa y causar el deceso de su pareja en 2024.
El Ministerio Público Fiscal resolvió archivar la causa iniciada por comunidades mapuches tras el desalojo ocurrido en julio.
Un hombre fue hallado culpable por agredir íntimamente a la mujer con quien comparte un hijo, según lo dictaminado por el tribunal local. El fallo se enmarca en una causa que expone la violencia intrafamiliar y reafirma el compromiso judicial con la protección de las víctimas.
Un acuerdo entre el Ministerio Público Fiscal, la defensa pública y autoridades sanitarias definió un tratamiento integral para garantizar su contención.
Más de 9 mil fraudes por $1.162 millones fueron atribuidos a una estructura piramidal con funcionarios provinciales
La iniciativa impulsada por el Ministerio Público Fiscal y el gobierno provincial permitirá que miles de personas reciban en sus facturas un código digital para realizar denuncias anónimas sobre venta de estupefacientes. Empresas estatales y organismos se suman a la campaña.
El sumario busca determinar si el acuerdo entre la municipalidad y Expreso Colonia causó un perjuicio a las arcas públicas.
Alan Traballoni, jefe del Cuerpo Activo de Bomberos Voluntarios, comparte detalles sobre la construcción y las dificultades que enfrenta la nueva unidad en la localidad
Representantes de fuerzas locales se reunieron con habitantes del barrio para fortalecer vínculos y abordar inquietudes colectivas.
Un hombre con requerimiento judicial fue localizado y reducido tras un operativo de seguimiento en la vía pública.
El evento tiene como objetivo dar a conocer los vinos patagónicos. Además, busca fortalecer la presencia de los mismos y brindar una experiencia que combine vino, gastronomía y naturaleza, entre otros objetivos.