
Una nueva iniciativa busca facilitar el acceso a recursos para aquellos que se preparan para concluir su formación escolar y obtener el certificado correspondiente.
Integrantes de la comunidad educativa de la Escuela Nº 161 de Payla Menuko se reunieron con el Defensor del Pueblo y el Ambiente de San Martín de los Andes, Fernando Bravo, para transmitirle los reclamos por las falencias edilicias que sostienen hace más de un año.
En la reunión donde participaron las familias, directivos y docentes, remarcaron la nula concreción de las obras que fueron anunciadas tanto por las autoridades de la cartera educativa y del municipio, por lo que solicitaron la intervención de la Defensoría.
Asimismo, aseguraron que cada una de estas no fueron realizadas de forma completa o muchas requieren volver a hacerse por la mala calidad de los trabajos, informó el medio Realidad Sanmartinense.
Según la comunidad educativa de Payla Menuko, esta situación es resultado de “la falta de coordinación” entre la Dirección de Mantenimiento Escolar del Municipio de San Martín de los Andes y la Subsecretaría de Obras Públicas de la provincia.
Los reclamos se intensificaron durante los últimos meses, cuando comenzaron a detectar desniveles en las salas de nivel inicial, ventanas con rendijas, puertas que no cierran y artefactos mal instalados. Las obras deberían haber finalizado en marzo de este año, pero ante los inconvenientes en la infraestructura no lograron regresar al edificio para el dictado de clases, por lo que continúan en el Salón Comunitario del paraje.
Los directivos del establecimiento de Payla Menuko habían señalo que los problemas registrados y los mal realizados por la empresa contratada fueron notificados, sin embargo, no recibieron respuestas concretas. Ahora, le pidieron a Bravo que tenga en consideración la posibilidad de iniciar acciones administrativas y/o legales para garantizar el derecho a la educación.
Una nueva iniciativa busca facilitar el acceso a recursos para aquellos que se preparan para concluir su formación escolar y obtener el certificado correspondiente.
La Comisión de Asuntos Constitucionales y Justicia (A) ha emitido un despacho sobre el proyecto que regula el uso de teléfonos celulares en las escuelas.
Hoy se transfirieron las cuotas de junio y julio a beneficiarios de todos los niveles educativos aprobados en los meses previos, así como a estudiantes de nivel Superior.
Cada institución educativa evaluará si se garantizan las condiciones edilicias para el normal funcionamiento. En caso de no hacerlo deberán fundamentar la medida por las vías correspondientes. Las escuelas abiertas, en algunos casos, dan contención frente al clima adverso.
Se concretó con la elevación a cargos de tiempo completo de las direcciones y vicedirecciones de 9 establecimientos de nivel Secundario de tercera categoría; y el paso a escuela de primera categoría de la Primaria 361 de Villa La Angostura.
La escuela 33 se encamina a cumplir 107 años y por primera vez ha recibido partidas para cubrir ciertos gastos que ayudan a ofrecer una mejor calidad educativa.
El contrato que otorga por 25 años la operación del Centro de Esquí y Complejo Chapelco a la empresa Transportes Don Otto incluye cláusulas precisas sobre lo que no forma parte de la concesión. Detalles que ponen el foco en la protección de intereses comunitarios, patrimoniales y legales.
Se inicia el ciclo invernal con mejoras en infraestructura, sistema de pases simplificado y servicios pensados para transformar cada visita en una experiencia memorable.
La talentosa cantante Agustina Ortiz, vecina de nuestra ciudad superó la primera instancia de La Voz Argentina, las "Audiciones a ciegas", eligiendo unirse al equipo de Lali Espósito. Su historia musical es un viaje de superación y pasión por el arte.
Más de 40 familias de Auquinco contarán por primera vez con agua potable segura y continua, gracias a una obra financiada por la Provincia que contempla redes, cloración y reservas para abastecer al paraje los 365 días del año, las 24 horas, con una inversión superior a los 1.200 millones de pesos.
La concejal Marcela Valenzuela invita a un encuentro informativo que se llevará a cabo esta tarde a las 17 horas en el Salón Municipal. La actividad es abierta al público y no necesita registro anticipado.