
Tiene un presupuesto superior a los 1.400 millones de pesos y beneficiará a más de 500 estudiantes.

Integrantes de la comunidad educativa de la Escuela Nº 161 de Payla Menuko se reunieron con el Defensor del Pueblo y el Ambiente de San Martín de los Andes, Fernando Bravo, para transmitirle los reclamos por las falencias edilicias que sostienen hace más de un año.
En la reunión donde participaron las familias, directivos y docentes, remarcaron la nula concreción de las obras que fueron anunciadas tanto por las autoridades de la cartera educativa y del municipio, por lo que solicitaron la intervención de la Defensoría.
Asimismo, aseguraron que cada una de estas no fueron realizadas de forma completa o muchas requieren volver a hacerse por la mala calidad de los trabajos, informó el medio Realidad Sanmartinense.
Según la comunidad educativa de Payla Menuko, esta situación es resultado de “la falta de coordinación” entre la Dirección de Mantenimiento Escolar del Municipio de San Martín de los Andes y la Subsecretaría de Obras Públicas de la provincia.
Los reclamos se intensificaron durante los últimos meses, cuando comenzaron a detectar desniveles en las salas de nivel inicial, ventanas con rendijas, puertas que no cierran y artefactos mal instalados. Las obras deberían haber finalizado en marzo de este año, pero ante los inconvenientes en la infraestructura no lograron regresar al edificio para el dictado de clases, por lo que continúan en el Salón Comunitario del paraje.
Los directivos del establecimiento de Payla Menuko habían señalo que los problemas registrados y los mal realizados por la empresa contratada fueron notificados, sin embargo, no recibieron respuestas concretas. Ahora, le pidieron a Bravo que tenga en consideración la posibilidad de iniciar acciones administrativas y/o legales para garantizar el derecho a la educación.

Tiene un presupuesto superior a los 1.400 millones de pesos y beneficiará a más de 500 estudiantes.

El lunes 17 de noviembre darán comienzo a las preinscripciones en los Centros de Desarrollo Infantil (CDI) del Municipio.

Los interesados pueden postularse para las carreras de Oficial, Agente de Seguridad o Agente Penitenciario, con distintos requisitos de edad y duración.

Se trata de una iniciativa destinada a la provisión de tecnología en las aulas con una inversión de 11 millones de dólares, con el objetivo de reducir la brecha digital en escuelas de toda la provincia.

Las vacantes son para niños y niñas de cinco años que se incorporan por primera vez al Nivel Primario. El registro es online desde el 10 al 14 de noviembre inclusive.

Diferentes áreas del ministerio de Educación potencian la construcción de convivencias escolares respetuosas e inclusivas. A través de espacios de formación, reflexión y diálogo se busca desnaturalizar el bullying y ciberbullying en la provincia.

El gobierno provincial, liderado por Rolando Figueroa, impulsa el plan de pavimentación más ambicioso de su historia: 600 km de nuevas rutas en cuatro años, con financiamiento internacional y un fuerte impacto en el turismo y la economía local.

El gobierno provincial impulsa un plan sin precedentes para fortalecer su sistema sanitario: más profesionales, expansión de cobertura y recursos para responder al crecimiento de la demanda.

“Neuquén va a cumplir un rol fundamental en el diseño y en la construcción de la nueva Argentina”, aseguró el gobernador luego del encuentro con el ministro del Interior.

El municipio participó este domingo en la competencia de motocross llevada a cabo durante el fin de semana en el circuito Manzano Brujo, evento que fue declarado de interés municipal por el Concejo Deliberante de la ciudad

El asistente letrado Emilio Briguglio presentó cargos contra F.G.R. por desobedecer la indicación de un inspector de tránsito de la Municipalidad de Neuquén, a quien causó lesiones, además de dañar un vehículo de uso público durante su intento de huir de un control.