
Tres empresas interesadas en construir el Dispositivo de Inclusión Habitacional de Zapala
La primera etapa del nuevo edificio tendrá una superficie cubierta de más de 280 metros cuadrados.
Proponerse bajar de peso puede resultar todo un desafío para quiénes deciden hacerlo. Sostener una dieta, una rutina de ejercicios y una disciplina diaria no es fácil para todos. Es por eso que la Universidad de Harvard decidió hacer un estudio para aportar a quiénes lo necesiten, en el que revelaron cuál es el horario ideal en el que si se deja de comer durante un determinado tiempo, ayuda a adelgazar más rápidamente.
“Para lograr adelgazar a largo plazo, es necesario hacer cambios permanentes en tu estilo de vida y hábitos de salud”, explicó uno de los especialistas miembros del equipo científico.
Además de los alimentos que se consumen, un punto clave es el horario de las comidas, que puede afectar de manera positiva o negativa el objetivo de bajar de peso.
Horarios ideales para dejar de comer: qué dice la ciencia
En la primera parte, las personas consumieron su desayuno, almuerzo y cena con naturalidad, pero la última comida tenía que ser consumida seis horas y media antes de acostarse a dormir. Por otra parte, en la segunda etapa se les permitió consumir la misma comida, pero dos horas más tarde. La última, finalmente, debía ser consumida dos horas y media antes de acostarse.
Durante este tiempo, los investigadores analizaron diferentes datos, tales como las hormonas reguladoras de apetito, la temperatura corporal, el gasto calórico, las células adiposas, entre otros.
Tras finalizar el estudio, los científicos concluyeron que comer pocas horas antes de acostarse aumenta la sensación de hambre, disminuye el gasto calórico y favorece el almacenamiento de grasa. Además, explicaron que mientras más se mantenga esta costumbre, por lo general se empezará a acumular más peso.
Así las cosas, el estudio señaló que lo más aconsejable para bajar de peso y tener grandes beneficios en el cuerpo es que la última comida sea ingerida por lo menos seis horas y media antes de acostarse. No obstante, los investigadores explicaron que estos son los hallazgos iniciales, dado que se necesita una muestra más grande y con más tiempo para concluir con exactitud sobre cuáles son las consecuencias que puede traer comer poco tiempo antes de acostarse.
Es importante destacar que lo más importante es llevar una dieta saludable y aumentar el ejercicio físico, para así poder alcanzar un peso ideal y prevenir ciertas enfermedades. Lo recomendable es asistir ante un nutricionista para que, de acuerdo a las características y objetivos de la persona, pueda realizar un plan de alimentación adecuado.
La primera etapa del nuevo edificio tendrá una superficie cubierta de más de 280 metros cuadrados.
Las mujeres de entre 50 y 69 años que no cuentan con obra social, pueden este mes hacerse la mamografía gratis y cerca de su domicilio. A partir de este martes comenzarán a atender en el Centro de Salud Confluencia de Neuquén.
El miércoles 16 de julio se realizará una jornada de donación voluntaria de 8:30 a 12:00
Será a través de un trabajo articulado entre el gobierno provincial y la Fundación Salud para Todos de Plaza Huincul. Contempla un aporte de 23.8 millones de pesos.
La red conectará hospitales, centros de salud y emergencias de toda la provincia para reducir muertes por infartos, evitar secuelas, y garantizar el acceso a tratamientos especializados, sin importar dónde vivan. Contará con una línea telefónica con atención por cardiólogos/as las 24 horas.
La Zona Sanitaria IV promueve la salud comunitaria con nuevas instancias de vacunación.
María Laura Da Pieve, concejal y candidata a senadora nacional, enfatiza la importancia de representar a la provincia en el ámbito legislativo.
El encuentro reunió a funcionarios de las 24 jurisdicciones del país y fue encabezado por Patricia Bullrich.
El operativo se extenderá hasta el 30 de septiembre y, como incentivo, quienes respondan participarán de sorteos de premios.
El Banco Provincia del Neuquén otorgó a Camuzzi un préstamo de $12.400 millones para ampliar el servicio de gas a 12.000 hogares en Neuquén, Río Negro y Chubut.
El Encuentro de la Gente de la Tierra reunirá saberes, arte y música en una celebración de la cultura mapuche.