
“Llegó la hora de que Neuquén pueda tener un hospital de estas características”, señaló el gobernador Rolando Figueroa.
Proponerse bajar de peso puede resultar todo un desafío para quiénes deciden hacerlo. Sostener una dieta, una rutina de ejercicios y una disciplina diaria no es fácil para todos. Es por eso que la Universidad de Harvard decidió hacer un estudio para aportar a quiénes lo necesiten, en el que revelaron cuál es el horario ideal en el que si se deja de comer durante un determinado tiempo, ayuda a adelgazar más rápidamente.
“Para lograr adelgazar a largo plazo, es necesario hacer cambios permanentes en tu estilo de vida y hábitos de salud”, explicó uno de los especialistas miembros del equipo científico.
Además de los alimentos que se consumen, un punto clave es el horario de las comidas, que puede afectar de manera positiva o negativa el objetivo de bajar de peso.
Horarios ideales para dejar de comer: qué dice la ciencia
En la primera parte, las personas consumieron su desayuno, almuerzo y cena con naturalidad, pero la última comida tenía que ser consumida seis horas y media antes de acostarse a dormir. Por otra parte, en la segunda etapa se les permitió consumir la misma comida, pero dos horas más tarde. La última, finalmente, debía ser consumida dos horas y media antes de acostarse.
Durante este tiempo, los investigadores analizaron diferentes datos, tales como las hormonas reguladoras de apetito, la temperatura corporal, el gasto calórico, las células adiposas, entre otros.
Tras finalizar el estudio, los científicos concluyeron que comer pocas horas antes de acostarse aumenta la sensación de hambre, disminuye el gasto calórico y favorece el almacenamiento de grasa. Además, explicaron que mientras más se mantenga esta costumbre, por lo general se empezará a acumular más peso.
Así las cosas, el estudio señaló que lo más aconsejable para bajar de peso y tener grandes beneficios en el cuerpo es que la última comida sea ingerida por lo menos seis horas y media antes de acostarse. No obstante, los investigadores explicaron que estos son los hallazgos iniciales, dado que se necesita una muestra más grande y con más tiempo para concluir con exactitud sobre cuáles son las consecuencias que puede traer comer poco tiempo antes de acostarse.
Es importante destacar que lo más importante es llevar una dieta saludable y aumentar el ejercicio físico, para así poder alcanzar un peso ideal y prevenir ciertas enfermedades. Lo recomendable es asistir ante un nutricionista para que, de acuerdo a las características y objetivos de la persona, pueda realizar un plan de alimentación adecuado.
“Llegó la hora de que Neuquén pueda tener un hospital de estas características”, señaló el gobernador Rolando Figueroa.
El gobernador entregó ambulancias y equipamiento al SIEN y destacó el rol del Estado en garantizar el acceso sanitario en toda la provincia.
La primera formación fue en la Región del Pehuén, la segunda en Lagos del Sur, y la próxima será en Alto Neuquén. Se desarrollará en todas las regiones.
Con los decretos correspondientes, se avanza con los trámites administrativos que comprenden la creación de nuevos puestos, traslados por reubicaciones familiares, cambios de funciones e ingresos a residencias médicas.
Este sábado se realizará una campaña de inmunización en el establecimiento sanitario del barrio, impulsada por autoridades provinciales.
Tres profesionales locales integraron la octava cohorte del Programa Procurar del INCUCAI, con prácticas en quirófanos y cuidados críticos.
La Cámara de Comercio de San Martín de los Andes solicitó formalmente al municipio modificar el funcionamiento del SEM para favorecer la actividad comercial.
El gobierno provincial lanzó tres licitaciones para adquirir insumos clave que permitirán avanzar en el plan de pavimentación más ambicioso de su historia.
El gobernador entregó ambulancias y equipamiento al SIEN y destacó el rol del Estado en garantizar el acceso sanitario en toda la provincia.
El Municipio y el EPEN completaron la electrificación del punto de extracción, mientras la Unidad Ejecutora proyecta obras clave para el barrio.
El sumario busca determinar si el acuerdo entre la municipalidad y Expreso Colonia causó un perjuicio a las arcas públicas.