
Pueden postularse autores que cuenten con obras publicadas. Hay tiempo hasta el 9 de junio. Conocé los requisitos para presentarse y los beneficios ofrecidos.
La Comisión Directiva del Centro Editor Municipal, luego de la lectura de los cincuenta y nueve trabajos presentados en el XV concurso, realizó la apertura de plicas el viernes pasado.
Allí se dieron a conocer las ganadoras y los ganadores de dicha instancia, y los compartimos:
CATEGORÍA MAYORES
PRIMER PREMIO
UN ALUD DE ESPANTAPÁJAROS, Salsipuedes. Autor: Marcelo Horacio Impemba
SEGUNDO PREMIO
TANGA ROJA, Cassandra Lange. Autor: Rodrigo Zavalla
TERCERO PREMIO
ELLA Y ÉL, DOS DESCONOCIDOS, PERO NO TANTO; Gwyneira. Autor: Jorge Márquez
CATEGORIA JUVENILES
PRIMER PREMIO
DEVOLVER AL REMITENTE, Tirabuzón. Autora: Josefina Clara Salgado
SEGUNDO PREMIO
EL HOMBRE DE AZUCAR de Fermín Faber Montag. Autor: Mateo Gael Barros
La Comisión del CEM a su vez suma como mención especial a las obras siguientes:
MENCIONES ESPECIALES CATEGORÍA MAYORES
A CAJÓN CERRADO, El maltrecho y valiente dedito pequeño del pié. Autora: Maite Sampablo
CARTA A UN DIPTERÓLOGO, Alaska. Autora: Clara Oyuela
EL DESCUIDO, Santiagolito. Autor: Santiago Frione
EL MÁS ALLÁ, Adolfo Guajardo. Autor: Carlos Esteban Vera.
MONTSE, Rosario Salvatore. Autor: Martín Comesaña.
MUNDO JAIME, Petre Soko. Autor: Stephan Martín Lauscher.
ROMA, Cuore. Autor: Martín Castañeda
MENCIONES ESPECIALES CATEGORÍA JUVENILES
MI FOTO DE VOS, Delirí Amado. Autora: Lara Gancedo
MOZA, Fermín Faber Montag. Autor. Mateo Gael Barros
YO ADENTRO DE MIS OTROS YO, AL ALBA, Asteroide Asterión. Autora: Maia Coletto.
Pueden postularse autores que cuenten con obras publicadas. Hay tiempo hasta el 9 de junio. Conocé los requisitos para presentarse y los beneficios ofrecidos.
Hoy se realizará el acto central del Día de la Provincia en la 49°edición de la Feria, una de las citas literarias más importantes del país, con diversas propuestas.
Una nueva edición del Festival Internacional de Títeres llega a la galería de exposiciones con la muestra ''Conexión - El arte de la calle'' de la artista neuquina muralista, grafitera e ilustradora.
Organismos provinciales y locales coordinaron acciones conjuntas para proteger el valioso patrimonio cultural y natural de la zona.
Se desarrollará en nuestra ciudad del 11 al 18 de mayo incluyendo un total de 46 funciones en San Martín de los Andes, a cargo de compañías de Córdoba, Mendoza, Buenos Aires y Villa Pehuenia.
Será hoy, 30 de abril, cuando se conmemora el Día Internacional del Jazz, y por tal motivo la subsecretaría de Cultura de la Provincia reunirá a tres grupos del género.
Se firmó en Houston, y representa una segunda etapa del Programa de Desarrollo de Proveedores, que incluye un financiamiento de 800 millones de pesos y asistencia técnica del Centro Pyme ADENEU a las PyMEs proveedoras de Pan American Energy.
Denominada ''de Interés Turístico, Ambiental y Cultural”, se trata de la primera ruta de la provincia que obtiene esta clasificación por sus cualidades paisajísticas y culturales.
Pueden postularse autores que cuenten con obras publicadas. Hay tiempo hasta el 9 de junio. Conocé los requisitos para presentarse y los beneficios ofrecidos.
Se trata de una charla íntima con uno de los escritores argentinos contemporáneos más reconocidos, donde compartirá su mirada sobre el oficio de escribir, su vínculo con la historia y el fútbol y sus reflexiones sobre los caminos de la literatura argentina actual.
Estaba prevista inicialmente para el lunes 12 de mayo. Buscan actualizar los criterios de seguridad, habitabilidad, accesibilidad y sostenibilidad que regirán en las nuevas construcciones de la ciudad.