Convivir con la incertidumbre: “El 91,4% de las cosas que nos preocupan, jamás suceden''

Este dato fue compartido por Marian Rojas Estapé, médica psiquiatra por la Universidad de Navarra y que actualmente trabaja para el Instituto Español de Investigaciones Psiquiátricas.
Maggie Jackson (escritora y periodista norteamericana) define a la incertidumbre como una mentalidad crítica cada vez que se termina la rutina. Es decir, cuando estamos delante de algo que no podemos controlar, aparece la incertidumbre. Si activamos nuestra intención de querer controlar la situación es donde empezamos a preocuparnos y tejer ideas que rara vez nos benefician.
Convivir con la incertidumbre nos conecta con nuestra vulnerabilidad, que suele darnos vergüenza y miedo, pero también es allí donde nace la creatividad, la pertenencia y el amor. Un niño, cuando se cae o le sucede algo llora y esa reacción le permite ser ayudado. A medida que vamos creciendo, una sana gestión emocional es la diferencia entre la búsqueda de ayuda o seguir siendo presos de nuestras ideas.
Cuando logramos conectar con nuestra vulnerabilidad, abrimos la puerta de la compasión, empatía y posibilidad de acompañar y ser acompañado. Darle un tiempo en nuestra vida a lo que nos hace sufrir puede ser transformador y nos dignifica. En ese camino, pueden aparecer emociones incómodas, pero desde una mirada afectuosa hacia uno mismo podremos avanzar. Es aconsejable dejar de lado los juicios y esas conversaciones internas que nos limitan, para abrirnos a la posibilidad de caminar junto a otros.
Reconocernos vulnerables requiere de coraje y valentía. Aceptar que hay temas, vivencias, que nos sacan del libreto y que no sabemos cómo proceder implica fortaleza. Reconocernos vulnerables, es lo opuesto a ser débiles. La debilidad está asociada a una actitud de huida y no de afrontamiento de las situaciones que vamos viviendo.
Te invito a que juntos podamos compartir la riqueza de la vulnerabilidad para generar en nosotros un cambio que nos ayude a vivir mejor.
Escribe esta nota Wenceslao Gómez Caride - Servicios de coaching y consultoría
Para contactarte con él, escribir al mail [email protected]
En Instagram lo encontrás como @oportunidadeswe