
Estudiantes de la EPET 20 representarán al país en la copa mundial de Robótica
La institución acredita larga trayectoria en programación y logró en forma reciente premiación en el nacional de la Copa Robótica.
Una grave problemática edilicia denunciaron desde la EPET 21 de San Martin de los Andes que los llevó a suspender las actividades y clases. "La decisión se basa en el posible desprendimiento de placas mojadas del cielorraso, electrificación de estructura, goteras y agua en distintos lugares. Todo por el mismo motivo, filtración de agua en los techos de losa", indicó la dirección del establecimiento mediante un comunicado.
Al mismo tiempo, se explicó que debido a las situaciones descriptas no se pueden garantizar la seguridad de los que habitan la escuela. "No podemos someter a nuestras y nuestros estudiantes como tampoco al personal docente y auxiliares de servicio a riesgos inminentes", agregaron.
"Mientras estábamos en reunión en sala de informática, se empezó a inundar. Se intervino inmediatamente para no dañar todos los equipos informáticos. Por suerte, estaba la gente de mantenimiento. Fuimos al salón principal del taller y producto de las lluvias se desprendió el cartel de salida de emergencia arriba de la cabeza de una docente", relató uno de los integrantes de la comunidad educativa de la EPET 21.
Asimismo, detalló que los paneles del cielorraso están a punto de caer a causa de la humedad, las escaleras están con agua y es latente el riesgo de poder resbalar sumado a que el acceso a la escuela está inundado.
Las autoridades de la EPET 21 aseguraron que los problemas edilicios se registran desde que fue entregado el inmueble y solicitaron que se brinden soluciones rápidamente por parte de la cartera educativa. Además, invitaron a representantes de las familias a reunirse para visibilizar la situación, buscar una alternativa y planificar acciones en conjunto.
El colegio ya había sido noticia por un hecho de similares características, cuando en el mes de marzo una placa de yeso cayó sobre un estudiante y le causó un golpe en la cabeza que, por fortuna, no revistió de gravedad. Sin embargo, dejó un importante precedente sobre las consecuencias que puede ocasionar la falta de respuestas al reclamo. “Hay que esperar que pase una tragedia para que le den importancia y seguridad a los establecimientos educativos”, había sentenciado la madre del joven herido en aquella oportunidad.
La institución acredita larga trayectoria en programación y logró en forma reciente premiación en el nacional de la Copa Robótica.
El ciclo está destinado a equipos de escuelas secundarias e integrales de adolescentes y jóvenes con discapacidad. Contará con exposiciones de especialistas, análisis de situaciones y construcción de dispositivos de intervención. Requiere inscripción previa.
Para la permanencia de estudiantes en la escuela se dispuso una inversión histórica entre 2024 y el primer semestre 2025 de 40.535 millones de pesos, frente a 1.685 millones de pesos invertidos en 2023. En un año y medio de gestión se crearon 73.062 horas y más de 2 mil cargos docentes.
Estará destinado a los estudiantes que egresen de los colegios secundarios de toda la provincia. Se trata de una beca por única vez, que se entregará en diciembre, a los mejores seis promedios de cada establecimiento público.
Esta semana se hizo el segundo encuentro destinado a la actualización de la propuesta curricular de los Institutos de Formación Docente y Escuelas de Arte de la provincia.
Estudiantes de segundo año crean casitas funcionales para jardines de infantes, que invitan al aprendizaje, conocimiento, diseño y construcción.
El sumario busca determinar si el acuerdo entre la municipalidad y Expreso Colonia causó un perjuicio a las arcas públicas.
Alan Traballoni, jefe del Cuerpo Activo de Bomberos Voluntarios, comparte detalles sobre la construcción y las dificultades que enfrenta la nueva unidad en la localidad
La fiscalía formuló cargos contra un individuo vinculado al hecho ocurrido en un alojamiento turístico.
A través de la feria provincial Tienda de Sabores, “El Bocado” logró un acuerdo comercial para proveer a 40 sucursales de una importante cadena de farmacias.
Este viernes se habilita un espacio municipal para gestionar servicios vinculados a la tarjeta SUBE.