
Primavera con identidad: llega la primera Festi Feria Intercultural del Parque
Productores locales, huerteros y vecinos se reunirán este sábado en el Parque Lineal Pocahullo para compartir saberes, semillas y alimentos de la región.
Fue durante los actos por el Día de la Bandera que coincidieron con el comienzo de la presurización del nuevo gasoducto desde Vaca Muerta: “Hoy estamos siendo coherentes con Manuel Belgrano”, sostuvo.
Actualidad21/06/2023Junto al intendente Mariano Gaido, el gobernador Omar Gutiérrez encabezó en el Parque Belgrano de la ciudad de Neuquén los actos por el Día de la Bandera, donde trazó una paralelismo entre la vida política y los ideales de su creador, Manuel Belgrano, con la necesidad de “construir acuerdos y consensos para lograr la soberanía energética del país”.
“Es un día importante porque estamos siendo coherentes con Belgrano, porque fruto del encuentro, la integración y el consensos de los gobiernos nacional y provinciales, de los sectores privados y públicos, estamos dando pasos en materia de soberanía energética, conectando la producción con el consumo, transportando y poniendo en valor nuestro gas hacia el norte del país”, sostuvo.
Hoy 20 de junio comienza la presurización del gasoducto Néstor Kirchner, que une Tratayén en Neuquén con Salliqueló en la provincia de Buenos Aires; y que será formalmente inaugurado en los primeros días de julio.
“Vamos a inyectar 11 millones de m3 de gas en esta obra que fue producto de una articulación público y privado mediante una ley que sancionó el Congreso de la Nación; y que generó una gran revolución de trabajo”, agregó Gutiérrez.
“Es importante seguir trabajando porque hay en el sur una obra inconclusa que imposibilita nuevas conexiones en el sur de nuestra provincia”, recordó el mandatario.
Respecto del ahorro de divisas para el país, Gutierrez recordó que la inversión que demandó la construcción del gasoducto Néstor Kirchner fue de 2.000 millones de dólares: “Ya este año el ahorro de divisas será de 2.100 millones de dólares, ya superior a la inversión, mientras que el año que se vienen ahorrar más de 4.000 millones de dólares”, explicó.
“Estamos dejando una Provincia con planificación al 2030, este año se van a invertir 8.000 millones de dólares, pero tenemos que seguir trabajando y construyendo consensos para acelerar la curva de producción y transporte de hidrocarburos”, culminó.
El intendente Gaido, por su parte, valoró las políticas y las ideas impulsadas por Belgrano, “defendiendo la unión de los argentinos detrás de la celeste y blanca, teniendo la oportunidad de tener un país que tiene que crecer unidad”.
El acto formal que recuerda al creador de la bandera se realizó esta mañana en el Parque Manual Belgrano, ubicado en el barrio del mismo nombre, que también hoy festeja su aniversario.
Bajo una llovizna tenue pero persistente, en el lugar se dieron cita fuerzas de seguridad, dirigentes políticos, funcionarios de los gobiernos provincial y municipal, veteranos de Malvinas, vecinas y vecinos.
Productores locales, huerteros y vecinos se reunirán este sábado en el Parque Lineal Pocahullo para compartir saberes, semillas y alimentos de la región.
Con financiamiento internacional y ejecución provincial, comenzaron los trabajos en un tramo clave para la conectividad vial y el desarrollo turístico de San Martín de los Andes.
Durante el fin de semana, los operativos de fiscalización en rutas provinciales y nacionales lograron el secuestro de ejemplares de fauna silvestre como truchas y un piche, y productos sin autorización legal.
La jornada democrática del domingo definió a los representantes barriales que asumirán la conducción de la sede comunitaria, con una participación del 52,83% del padrón.
La Asociación de San Martín de los Andes suma una unidad 4x4 donada por una organización francesa, con apoyo logístico de una ONG local.
Personal de la Optic desplegó un intenso trabajo para garantizar la continuidad de los servicios que permiten la conexión de hospitales, escuelas y otras instituciones públicas.
La provincia de Neuquén implementó una herramienta moderna que agiliza el trámite, reduce costos y mejora la seguridad.
La Asociación de San Martín de los Andes suma una unidad 4x4 donada por una organización francesa, con apoyo logístico de una ONG local.
Durante el primer fin de semana de uso de los nuevos etilómetros, se realizaron operativos en cuatro localidades cordilleranas, con resultados significativos en materia de prevención.
El ciclo está destinado a equipos de escuelas secundarias e integrales de adolescentes y jóvenes con discapacidad. Contará con exposiciones de especialistas, análisis de situaciones y construcción de dispositivos de intervención. Requiere inscripción previa.
Edge City Patagonia transformará la ciudad en un laboratorio vivo de innovación, sostenibilidad y cultura durante un mes. Está previsto que participen más de 600 personas.