
El lunes 17 de noviembre darán comienzo a las preinscripciones en los Centros de Desarrollo Infantil (CDI) del Municipio.

El ministerio de Gobierno y Educación informó que entre enero y mayo se invirtieron 457.415.159 pesos en equipamiento escolar para establecimientos de toda la provincia, adquiridos a través de la Subsecretaría de Gestión Administrativa a cargo de Pilar Corbellini.
“En estos primeros 5 meses del año prácticamente se duplicó la inversión que realizó el gobierno provincial durante el año 2022 para abastecer de nuevo mobiliario a las escuelas. Esto tiene que ver también con las agendas de trabajo en las Mesas Técnicas Escolares donde se trabaja sobre todos los aspectos, lo que tiene que ver con infraestructura, mantenimiento escolar, lo pedagógico y también el equipamiento que es fundamental», aseguró el ministro de Gobierno y Educación, Osvaldo Llancafilo. Agregó que «está compra es una metodología habitual que se lleva adelante todos los años, pero ese trabajo en territorio nos ha llevado a fortalecerla con mayores partidas».
En este sentido, Corbellini destacó que «durante el primer semestre de este año se compró mobiliario escolar por 432.098.431 pesos, y se invirtieron 25.316.728 pesos en compra de vajilla para los establecimientos».
Detalló, además, que «con esta importante inversión se adquirieron 200 armarios, 100 ficheros, 2.000 conjuntos de mesas y sillas, 1.000 pizarras, 400 sillas para docentes, 50 conjuntos para nivel inicial, 100 mesas para comedor, 400 bancos para comedor, 50 bibliotecas, 50 estanterías, 100 sillas de oficina, 300 escritorios para docentes, 1.000 bancos universitarios, y 100 escritorios de oficina».
La totalidad del equipamiento se distribuyó en distintos establecimientos de la provincia.

El lunes 17 de noviembre darán comienzo a las preinscripciones en los Centros de Desarrollo Infantil (CDI) del Municipio.

Los interesados pueden postularse para las carreras de Oficial, Agente de Seguridad o Agente Penitenciario, con distintos requisitos de edad y duración.

Se trata de una iniciativa destinada a la provisión de tecnología en las aulas con una inversión de 11 millones de dólares, con el objetivo de reducir la brecha digital en escuelas de toda la provincia.

Las vacantes son para niños y niñas de cinco años que se incorporan por primera vez al Nivel Primario. El registro es online desde el 10 al 14 de noviembre inclusive.

Diferentes áreas del ministerio de Educación potencian la construcción de convivencias escolares respetuosas e inclusivas. A través de espacios de formación, reflexión y diálogo se busca desnaturalizar el bullying y ciberbullying en la provincia.

Talleres de cocina, jornadas deportivas, obras teatrales y recetas elaboradas por estudiantes forman parte de las propuestas que impulsa la dirección de Entornos Escolares Saludables del Consejo Provincial de Educación.

El Secretario de Gobierno, Matías Consoli, expuso la complicada situación financiera del municipio con Expreso los Andes y reveló que la tasa vial que se cobra con el combustible, se destinó al pavimento del barrio El Arenal en lugar de al pago del transporte público.

El actual secretario de Turismo de San Martín de los Andes aparece como uno de los principales candidatos para dirigir el organismo que coordina la promoción del destino rionegrino, en un proceso que busca fortalecer la articulación entre el sector público y privado.

Los interesados pueden postularse para las carreras de Oficial, Agente de Seguridad o Agente Penitenciario, con distintos requisitos de edad y duración.

El sábado 22 de noviembre se realizará una jornada gratuita de ciclismo recreativo para niños y niñas, con circuitos adaptados por edad, medallas para todos y un fuerte mensaje de salud, compañerismo y respeto.

La terminal aérea suspenderá sus operaciones durante dos períodos para realizar tareas de bacheo en la pista, independientes del proyecto de ampliación y remodelación en curso.