
ReCreo 2025: 2600 estudiantes secundarios serán parte de la instancia regional
Alrededor de 10 mil estudiantes participaron de la propuesta desde sus localidades en deportes y artes. A fin de mes se dará inicio a la siguiente etapa.
El ministerio de Gobierno y Educación informó que entre enero y mayo se invirtieron 457.415.159 pesos en equipamiento escolar para establecimientos de toda la provincia, adquiridos a través de la Subsecretaría de Gestión Administrativa a cargo de Pilar Corbellini.
“En estos primeros 5 meses del año prácticamente se duplicó la inversión que realizó el gobierno provincial durante el año 2022 para abastecer de nuevo mobiliario a las escuelas. Esto tiene que ver también con las agendas de trabajo en las Mesas Técnicas Escolares donde se trabaja sobre todos los aspectos, lo que tiene que ver con infraestructura, mantenimiento escolar, lo pedagógico y también el equipamiento que es fundamental», aseguró el ministro de Gobierno y Educación, Osvaldo Llancafilo. Agregó que «está compra es una metodología habitual que se lleva adelante todos los años, pero ese trabajo en territorio nos ha llevado a fortalecerla con mayores partidas».
En este sentido, Corbellini destacó que «durante el primer semestre de este año se compró mobiliario escolar por 432.098.431 pesos, y se invirtieron 25.316.728 pesos en compra de vajilla para los establecimientos».
Detalló, además, que «con esta importante inversión se adquirieron 200 armarios, 100 ficheros, 2.000 conjuntos de mesas y sillas, 1.000 pizarras, 400 sillas para docentes, 50 conjuntos para nivel inicial, 100 mesas para comedor, 400 bancos para comedor, 50 bibliotecas, 50 estanterías, 100 sillas de oficina, 300 escritorios para docentes, 1.000 bancos universitarios, y 100 escritorios de oficina».
La totalidad del equipamiento se distribuyó en distintos establecimientos de la provincia.
Alrededor de 10 mil estudiantes participaron de la propuesta desde sus localidades en deportes y artes. A fin de mes se dará inicio a la siguiente etapa.
Con talleres lúdicos y reflexivos, profesionales del IJAN y el área de Desarrollo Humano abordaron el vínculo entre tecnología, autocuidado y prevención de consumos problemáticos. La propuesta recorrió instituciones educativas y espacios de adultos mayores bajo el lema “Cuidarnos es parte del Juego”.
Referentes provinciales realizaron un intercambio con exponentes nacionales. Neuquén se diferenció de otras provincias por el alcance de la modalidad desde nivel Inicial hasta el Secundario.
El automovilismo desembarcó en escuelas técnicas de la provincia que se preparan para competir en noviembre en una carrera de alcance internacional. Mientras construyen sus vehículos, los equipos tejen vínculos interinstitucionales para potenciar sus experiencias.
Se conmemora del 14 al 18 de octubre y desde el ministerio de Educación se están llevando a cabo capacitaciones y de acompañamiento para cumplir con los objetivos que fija la ley provincial 3242.
El gobernador reafirmó su compromiso con la educación pública al anunciar la eliminación total de estructuras móviles en el sistema escolar. La meta incluye obras en zonas rurales y urbanas.
Con talleres lúdicos y reflexivos, profesionales del IJAN y el área de Desarrollo Humano abordaron el vínculo entre tecnología, autocuidado y prevención de consumos problemáticos. La propuesta recorrió instituciones educativas y espacios de adultos mayores bajo el lema “Cuidarnos es parte del Juego”.
Cada 20 de octubre se reconoce el trabajo de profesionales dedicados al bienestar de bebés, niñas, niños y adolescentes. La fecha conmemora la fundación de la Sociedad Argentina de Pediatría y destaca el rol esencial de esta especialidad médica en la prevención y el acompañamiento integral.
El ministerio de Salud emitió recomendaciones para controlar los posibles criaderos y detener la reproducción del insecto que causa la enfermedad viral ante la cercanía del verano.
Es en el tramo entre Ruta Nacional N° 40 y Ruta provincial N° 24 y las tareas incluyen movimiento de equipos pesados, colocación de carpeta asfáltica y bacheo profundo. Se recomienda reducir la velocidad y respetar las indicaciones del personal de obra.
Alrededor de 10 mil estudiantes participaron de la propuesta desde sus localidades en deportes y artes. A fin de mes se dará inicio a la siguiente etapa.