
Emitieron un despacho al proyecto que crea el Programa “Ver para Aprender”
Es con el objeto de promover la revisión oftalmológica autogestiva de las personas desde los primeros años.
El gobernador presentó un proyecto para destinar los recursos del Fondo de Estabilización y Desarrollo a atender el déficit financiero del Instituto de Seguridad Social del Neuquén y a pagar la deuda pública provincial, siempre que su costo resulte superior al rendimiento de los fondos que administra. La medida tiene carácter excepcional, con vigencia hasta el 31 de diciembre de este año.
Legislatura Neuquina19/05/2023En la exposición de motivos, el mandatario sostiene que el objetivo es “aportar una solución de recursos genuina al Gobierno Provincial, para atender la progresiva situación financiera deficitaria que enfrenta el ISSN”.
Una vez cumplido el plazo, la iniciativa faculta al Poder Ejecutivo a extender la medida hasta el 31 de diciembre de 2024 y hasta por tres años consecutivos más, con los mismos fines de aplicación. También establece que los fondos depositados en las cuentas del subfondo anticíclico, acumulados hasta el mes de mayo, deberán continuar siendo administrados como lo dispone la ley 3269, de creación del FEDeN.
Gutiérrez explica que, desde el inicio de su funcionamiento, el FEDeN acumuló 15.498 millones y estima que en junio ingresarán 2.000 millones. Considera que los niveles de fondos “resultarían adecuados para coadyuvar a sobrellevar el déficit proyectado del ISSN para el corriente año, permitiendo que el gobierno entrante reciba la caja previsional en una situación financiera mejorada en miras a planificar soluciones de largo plazo, según la priorización que haga de sus políticas públicas”.
Al referirse al déficit del ISSN, señala que las causas obedecen a distintos factores estructurales de la caja previsional provincial y a factores macroeconómicos. Agrega que el déficit de 2022 fue de 9.075 millones de pesos y, según datos de ejecución del primer cuatrimestre aportados por el organismo, el déficit previsional contable devengado fue de 5.575 millones, con una proyección para el cierre del año estimado en 27.000 millones, tres veces más que el año anterior.
En esa línea, señala que el Poder Ejecutivo provincial viene asistiendo al ISSN de forma periódica desde 2021 mediante el otorgamiento de Aportes No Reintegrables destinados específicamente a atender sus compromisos financieros, en una suma aproximada de 11.625 millones de pesos.
Advierte que, en el actual contexto inflacionario, “las posibilidades del Tesoro Provincial para asistir al déficit creciente del ISSN se tornan insostenibles, afectando por otro lado en mayor o menor medida su capacidad de atender sus propias obligaciones de pago vinculadas a la deuda pública”. Sobre ese punto, afirma que el 89% de los vencimientos de deuda pública se encuentran relacionados de manera directa con el precio del dólar estadounidense.
Es con el objeto de promover la revisión oftalmológica autogestiva de las personas desde los primeros años.
Denominada ''de Interés Turístico, Ambiental y Cultural”, se trata de la primera ruta de la provincia que obtiene esta clasificación por sus cualidades paisajísticas y culturales.
Al defender la iniciativa, explicaron que así se alteran los formatos de contratación, al permitir que en cada instancia de renovación se pueda perder desde la categorización hasta el puesto de trabajo, lo que determina una precarización en términos de estabilidad laboral.
La medida contempla sanciones con detención de entre cinco y 30 días o multa de entre el 30 y 100% del valor de Unidad de Medida Arancelaria a quien ingrese, en concepto de familiar o tutor de un alumno de la escuela, y realice actos violentos.
Además, se crean nuevas estructuras y se reorganizan otras, como también se incorpora el nuevo agrupamiento denominado “personal civil sin estado policial” que desempeñará tareas de apoyo al accionar del personal de policía.
Sostienen que la propuesta busca establecer medidas de protección integral para empleados de instituciones educativas públicas y privadas, en todos sus niveles y modalidades, con el fin de evitar que sufran agresiones en ocasión del ejercicio de sus funciones.
Se firmó en Houston, y representa una segunda etapa del Programa de Desarrollo de Proveedores, que incluye un financiamiento de 800 millones de pesos y asistencia técnica del Centro Pyme ADENEU a las PyMEs proveedoras de Pan American Energy.
Se podrá colaborar con alimento balanceado, accesorios o jaulas para canes, felinos o insumos como gasas, algodón, y alcohol.
Pueden postularse autores que cuenten con obras publicadas. Hay tiempo hasta el 9 de junio. Conocé los requisitos para presentarse y los beneficios ofrecidos.
Se trata de una charla íntima con uno de los escritores argentinos contemporáneos más reconocidos, donde compartirá su mirada sobre el oficio de escribir, su vínculo con la historia y el fútbol y sus reflexiones sobre los caminos de la literatura argentina actual.
Estaba prevista inicialmente para el lunes 12 de mayo. Buscan actualizar los criterios de seguridad, habitabilidad, accesibilidad y sostenibilidad que regirán en las nuevas construcciones de la ciudad.