Rolando Figueroa realiza una gira para gestionar acuerdos con organismos internacionales

El gobernador electo de la provincia del Neuquén mantuvo reuniones con referentes y representantes de diversos sectores, en su paso por Italia y demás destinos.

Política08/05/2023RedacciónRedacción
RF_FAO-00

El gobernador electo de la provincia del Neuquén, Rolando Figueroa, se encuentra realizando en los últimos días una gira internacional donde mantuvo reuniones con referentes y representantes de distintos organismos internacionales.

En un primer encuentro, se reunió en Roma con el Economista Jefe de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), Máximo Torero, y el Subdirector General, Mario Lubetkin. Figueroa recordó que en su plataforma recupera las bases de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU para 2030 “por eso es importante para nosotros contar con estos espacios de cooperación con actores internacionales que cuentan con capacidades y experiencia demostrada, de las cuales nos nutrimos para afrontar los desafíos que conlleva la transformación de nuestra provincia”.

Junto a los referentes de la FAO dialogaron sobre la posibilidad de llevar adelante una experiencia piloto adaptando la Iniciativa Mano de la Mano (IMM) a la realidad regional de la provincia del Neuquén, con la finalidad de acelerar la transformación agrícola en la búsqueda de reducir las desigualdades. Dado que la IMM sólo ha sido aplicada en el marco de acuerdos con países, esta sería la primera experiencia del organismo de intercambio con un Estado provincial. Para llevarlo adelante, se trabajará en la búsqueda de financiamiento internacional y se pondrán a disposición recursos locales.

El objetivo principal es aumentar el impacto de los proyectos de desarrollo agrícola a través de una mejor planificación y comunicaciones. Para eso, la FAO ofrece herramientas como la Plataforma Geoespacial Mano de la Mano, que brinda acceso a millones de capas de datos de diferentes dominios y fuentes, y constituye un instrumento de utilidad para expertos en agricultura digital, economistas, organismos gubernamentales y no gubernamentales, y otras partes interesadas que trabajan en los sectores alimentario y agrícola. Además, a través de esta iniciativa se brindan talleres para aprender a aprovechar los datos y la tecnología, y así contribuir a la transformación digital de la agricultura y al desarrollo rural.

En la reunión acordaron seguir trabajando de manera coordinada con los futuros equipos técnicos de la provincia, en vinculación con la sede regional de la FAO en Santiago de Chile.

Como antecedente, el gobernador electo fue invitado en noviembre de 2019 a conocer el sistema de Naciones Unidas y seleccionado para participar de un Curso Internacional en el campus de entrenamiento que la Organización Internacional del Trabajo tiene en Turín, Italia. En esa oportunidad mantuvo una agenda de trabajo que incluyó reuniones con integrantes de la Organización Internacional del Turismo, de la Salud, de la Oficina de la Alta Comisionada de Derechos Humanos, de la Organización Internacional del Trabajo, del Alto Comisionado de las Naciones Unidas Para los Refugiados, del Programa Mundial de Alimentos de las Naciones Unidas, del Programa Estratégico de Reducción de la Pobreza Rural y de la FAO.

Te puede interesar
Lo más visto
Imagen de WhatsApp 2025-07-04 a las 09.15.15_e14360df

Accidente de tránsito en la Ruta 40

Redacción NA
Actualidad04/07/2025

Un choque lateral entre dos vehículos en la Ruta Nacional 40, cerca del ingreso a Chacra 30, acabó con la vida de una persona y dejó otra herida grave el jueves por la noche.

islas-malvinas-1468903

Charla de reflexión sobre las Islas Malvinas

Redacción NA
Actualidad04/07/2025

La concejal Marcela Valenzuela invita a un encuentro informativo que se llevará a cabo esta tarde a las 17 horas en el Salón Municipal. La actividad es abierta al público y no necesita registro anticipado.

Recibilos todos los sábados en tu mail