
Fue el sábado 26 de abril, en las instalaciones del gimnasio Carriqueo de San Martín de los Andes, con alumnos y alumnas de todas las edades y categorías.
Neuquén continúa sumando medallas en los 3° Juegos de la ParaAraucanía que se están disputando en Temuco, Chile. Ayer la comitiva logró ocho medallas de oro en atletismo y tres en natación.
En la competencia que abrió la programación de la jornada matutina Brain Silva se impuso en el lanzamiento de bala con una marca de 8,05 metros logrando su segunda presea dorada luego de ganar el atleta capitalino en la apertura del certamen los 100 metros llanos en la categoría T37.
También se subió a lo más alto del podio el zapalino Brian Inostroza en la misma división pero, en el salto en largo de la clase T37, con una marca de 4,32 metros.
En esta prueba también se quedó con el oro Julissa Pineda. La atleta capitalina que compite en la clase T15 de sordos e hipoacúsicos se impuso con un registro de 4,61 metros concretando también su doblete de oro tras ganar los 100 metros, el miércoles.
Por su parte Sofía Aguirre Quintulén, de Junín de los Andes, obtuvo su primera presea dorada en el certamen (fue plata en el debut), en lanzamiento de bala (T37).
Por la tarde continuaron los festejos en la delegación neuquina ya que el chosmalense, Daian Lara Tapia logró victorias en los 400 metros llanos y en los 1.5000 metros de la categoría T15 de sordos e hipoacúsicos.
Lautaro Aguilar Tracana, en lanzamiento de bala categoría T57 y en la misma disciplina Débora Pino (Clase 40) completaron el cuadro de medallas doradas. Además lograron plata Monserrat López Campos (ciegos y disminuidos visuales) en bala e Isaías Contreras (sordos e hipoacúsicos), en salto en largo.
En natación se destacaron Federico Olivera quien se impuso en los 25 metros pecho (además logró bronce en los 100 metros de la especialidad). Mismo logro para Eliana Gaviot quien se impuso en los 25 metros libres (y fue tercera en los 50 de esa modalidad) y oro para Ana Cenci en 50 metros libres; entre las actuaciones más destacadas.
También consiguieron subir al podio Martina Scollo (S14), en 25 metros libres; Pedro Marquina Huglich (S7) y Ana Censi (S14), ambos en 50 espalda y Romina Bergesio (S8) en 200 libres, todos con medalla de plata mientras que completaron sumaron bronce Martín Alias (S14) en los 50 espalda y Alejandro Cinquegrani (S6) en 50 metros libres.
Fue el sábado 26 de abril, en las instalaciones del gimnasio Carriqueo de San Martín de los Andes, con alumnos y alumnas de todas las edades y categorías.
Encabezado por la ministra Julieta Corroza y con la participación de la ex Leona Delfina Merino, se realizó el lanzamiento de esta propuesta que acompañará a 60 clubes de toda la provincia durante el año.
En Rawson los seleccionados masculino y femenino obtuvieron la medalla de plata. Los chicos de vóley quedaron a un paso del podio.
Se trata de una propuesta que acompaña la carrera de deportistas y brinda apoyo a instituciones deportivas.
La prueba atlética y marcha familiar para personas con y sin discapacidad se disputará este domingo 27. Las inscripciones se realizan vía web.
El joven palista repasó su agenda del año y elogió el acompañamiento del Gobierno Provincial a través del Programa de Becas a deportistas de mediano y alto rendimiento.
Se firmó en Houston, y representa una segunda etapa del Programa de Desarrollo de Proveedores, que incluye un financiamiento de 800 millones de pesos y asistencia técnica del Centro Pyme ADENEU a las PyMEs proveedoras de Pan American Energy.
Hoy se realizará el acto central del Día de la Provincia en la 49°edición de la Feria, una de las citas literarias más importantes del país, con diversas propuestas.
Se podrá colaborar con alimento balanceado, accesorios o jaulas para canes, felinos o insumos como gasas, algodón, y alcohol.
Se trata de una charla íntima con uno de los escritores argentinos contemporáneos más reconocidos, donde compartirá su mirada sobre el oficio de escribir, su vínculo con la historia y el fútbol y sus reflexiones sobre los caminos de la literatura argentina actual.
Estaba prevista inicialmente para el lunes 12 de mayo. Buscan actualizar los criterios de seguridad, habitabilidad, accesibilidad y sostenibilidad que regirán en las nuevas construcciones de la ciudad.