
La provincia designó tutora para acompañar el diseño y la ejecución de los planes de cada zona. Participaron 30 supervisores del nivel primario.
El ministerio de Gobierno y Educación y el Consejo Provincial de Educación (CPE), a través de la Coordinación de Educación Social y Cultural, invitan a participar de la capacitación “Alfabetizad@s: educación mediática e informacional” para las y los docentes del nivel secundario de las modalidades común y técnica de la provincia.
La presidenta del CPE, Ruth Flutsch, destacó que este trayecto formativo tiene como objetivo “ampliar la oferta formativa a docentes en materia de educación mediática y en el uso crítico de tecnologías digitales, considerando a la comunidad docente como un colectivo vital, que debe brindar respuestas asertivas en el proceso de enseñanza aprendizaje”.
La propuesta pedagógica estará a cargo del Equipo de Educación Digital y se centrará en desarrollar aspectos didácticos y conceptuales en torno a las “habilidades críticas y reflexivas sobre el uso, manejo y consumo de información de entornos digitales”.
Durante la capacitación se desarrollarán los siguientes módulos que abarcarán bloques temáticos:
Módulo 1: Educación Mediática e Informacional (AMI): contará con la entrevista de Carla Lión, Doctora en Educación.
Módulo 2: Desinformación: contará con la entrevista de Natalia Aruguete, Investigadora.
Módulo 3: Uso crítico de los entornos digitales: contará con la entrevista de Esteban Magnani, periodista y docente.
MÓDULO 4: Construcción colaborativa del conocimiento, a través de cuadernillos de actividades.
El cronograma de clases será virtual a través de la plataforma del Campus FARO Digital. Comenzará el 08 de mayo hasta el 29 de mayo en el horario de 18 a 20 horas.
Las inscripciones estarán abiertas hasta el 28/04 a través del enlace: https://bit.ly/3Agzom4
La provincia designó tutora para acompañar el diseño y la ejecución de los planes de cada zona. Participaron 30 supervisores del nivel primario.
Se trata de la creación de 168 cargos en escuelas primarias rurales y urbanas. La herramienta potenciará el proceso de adquisición de lectura y escritura.
Fue la región de los Lagos del Sur y se trató de una instancia de diagnóstico de necesidades y demandas junto a actores locales, para definir ofertas de formación para el desarrollo de las regiones.
Se trata del programa nacional que permite a personas mayores de 18 años rendir materias del secundario. Podrán acceder a un acompañamiento pedagógico a través de tutorías.
Está dirigido a docentes de nivel Secundario y Superior de la provincia del Neuquén. La propuesta virtual y gratuita recupera los lineamientos del diseño curricular de media.
Inicia el pago a los primeros 5500 becarios aprobados. Se trata de estudiantes que renuevan el beneficio y de otros que ingresan al programa en el actual ciclo lectivo.
Se firmó en Houston, y representa una segunda etapa del Programa de Desarrollo de Proveedores, que incluye un financiamiento de 800 millones de pesos y asistencia técnica del Centro Pyme ADENEU a las PyMEs proveedoras de Pan American Energy.
Denominada ''de Interés Turístico, Ambiental y Cultural”, se trata de la primera ruta de la provincia que obtiene esta clasificación por sus cualidades paisajísticas y culturales.
Se podrá colaborar con alimento balanceado, accesorios o jaulas para canes, felinos o insumos como gasas, algodón, y alcohol.
Se trata de una charla íntima con uno de los escritores argentinos contemporáneos más reconocidos, donde compartirá su mirada sobre el oficio de escribir, su vínculo con la historia y el fútbol y sus reflexiones sobre los caminos de la literatura argentina actual.
Estaba prevista inicialmente para el lunes 12 de mayo. Buscan actualizar los criterios de seguridad, habitabilidad, accesibilidad y sostenibilidad que regirán en las nuevas construcciones de la ciudad.