
Estudiantes de la EPET 20 representarán al país en la copa mundial de Robótica
La institución acredita larga trayectoria en programación y logró en forma reciente premiación en el nacional de la Copa Robótica.
El ministerio de Gobierno y Educación y el Consejo Provincial de Educación (CPE), a través de la Coordinación de Educación Social y Cultural, invitan a participar de la capacitación “Alfabetizad@s: educación mediática e informacional” para las y los docentes del nivel secundario de las modalidades común y técnica de la provincia.
La presidenta del CPE, Ruth Flutsch, destacó que este trayecto formativo tiene como objetivo “ampliar la oferta formativa a docentes en materia de educación mediática y en el uso crítico de tecnologías digitales, considerando a la comunidad docente como un colectivo vital, que debe brindar respuestas asertivas en el proceso de enseñanza aprendizaje”.
La propuesta pedagógica estará a cargo del Equipo de Educación Digital y se centrará en desarrollar aspectos didácticos y conceptuales en torno a las “habilidades críticas y reflexivas sobre el uso, manejo y consumo de información de entornos digitales”.
Durante la capacitación se desarrollarán los siguientes módulos que abarcarán bloques temáticos:
Módulo 1: Educación Mediática e Informacional (AMI): contará con la entrevista de Carla Lión, Doctora en Educación.
Módulo 2: Desinformación: contará con la entrevista de Natalia Aruguete, Investigadora.
Módulo 3: Uso crítico de los entornos digitales: contará con la entrevista de Esteban Magnani, periodista y docente.
MÓDULO 4: Construcción colaborativa del conocimiento, a través de cuadernillos de actividades.
El cronograma de clases será virtual a través de la plataforma del Campus FARO Digital. Comenzará el 08 de mayo hasta el 29 de mayo en el horario de 18 a 20 horas.
Las inscripciones estarán abiertas hasta el 28/04 a través del enlace: https://bit.ly/3Agzom4
La institución acredita larga trayectoria en programación y logró en forma reciente premiación en el nacional de la Copa Robótica.
El ciclo está destinado a equipos de escuelas secundarias e integrales de adolescentes y jóvenes con discapacidad. Contará con exposiciones de especialistas, análisis de situaciones y construcción de dispositivos de intervención. Requiere inscripción previa.
Para la permanencia de estudiantes en la escuela se dispuso una inversión histórica entre 2024 y el primer semestre 2025 de 40.535 millones de pesos, frente a 1.685 millones de pesos invertidos en 2023. En un año y medio de gestión se crearon 73.062 horas y más de 2 mil cargos docentes.
Estará destinado a los estudiantes que egresen de los colegios secundarios de toda la provincia. Se trata de una beca por única vez, que se entregará en diciembre, a los mejores seis promedios de cada establecimiento público.
Esta semana se hizo el segundo encuentro destinado a la actualización de la propuesta curricular de los Institutos de Formación Docente y Escuelas de Arte de la provincia.
Estudiantes de segundo año crean casitas funcionales para jardines de infantes, que invitan al aprendizaje, conocimiento, diseño y construcción.
La advertencia formal, emitida el 8 de septiembre, se produce tras un año y medio de pedidos ignorados sobre asuntos claves de la administración.
La institución acredita larga trayectoria en programación y logró en forma reciente premiación en el nacional de la Copa Robótica.
La jornada abordará los principales desafíos y oportunidades de la transición energética en el país y en la región, con la presencia de referentes de instituciones que marcan la agenda a nivel nacional.
TAO Construcciones contó con asistencia técnica del Centro PyME-ADENEU, lo que le permitió concretar su primera experiencia de exportación. Al igual que en la primera edición, esta semana estarán presentes en “Edifica Neuquén”.
Ya está disponible la inscripción para acceder a los nuevos créditos provinciales destinados a fortalecer el sector cultural neuquino.