
Piden que declaren responsable a una mujer por un intento de robo en una pizzería
La solicitud la hizo el fiscal del caso, Hernán Scordo, al juez.
El planteo del fiscal del caso fue respaldado por el abogado querellante: "Las pericias sólo difieren en la velocidad; en cuanto a la dinámica del hecho son claras sobre la responsabilidad del acusado", destacó el abogado querellante, Juan Coto.
Judiciales11/04/2023El fiscal del caso Manuel González reformuló cargos a un varón, R. O. P, quien fue acusado por causar un choque sobre la Ruta 237 entre Collón Cura y Piedra del Águila, en el que murieron cuatro personas.
El representante del Ministerio Público Fiscal planteó durante una audiencia realizada ayer, que la reformulación tuvo como origen una nueva pericia accidentológica que se incorporó al caso, la cual fue requerida luego de que se advirtiera que una pericia anterior tenía errores cometidos por parte del perito accidentológico que intervino. "Existió una diferencia en el cálculo de la velocidad", indicó el fiscal del caso. Precisó que la primera daba que el imputado circulaba a una velocidad de 145 kilómetros por hora; y la segunda reveló que lo hacía a alrededor de 100 kilómetros por hora.
De acuerdo a la investigación del Ministerio Público Fiscal, el hecho ocurrió el 3 de enero de 2022 a las 13.20. Fue sobre la Ruta 237, en el kilómetro 1.498, entre Collón Cura y Piedra del Águila. El acusado, R. O. P, manejaba un auto Renault Laguna a una velocidad aproximada de 100 kilómetros por hora. Conducía en dirección a Neuquén "de un modo imprudente y violando el deber de cuidado, al circular en zona de curva con doble línea amarilla", indicó el fiscal del caso. Fue en ese contexto que se salió "hacia la banquina Este, circula por ella e intenta retomar la cinta asfáltica, perdiendo totalmente el control y dominio efectivo de la unidad bajo su mando, cruzando toda la calzada en diagonal e invadiendo el carril Oeste de la ruta, generando un impacto frontal con el vehículo Fiat Palio", detalló. Con su accionar, violó los artículos 39, 48, 50, 51 y 64 de la Ley Nacional de Tránsito
Como consecuencia del impacto, fallecieron cuatro ocupantes del Fiat Palio: Marcela Beatriz Fidelis, Beatriz Liliana Alvarez; Ignacio Guzmán de Fidelis; y Mercedes Guzmán de Fidelis.
El delito atribuido a R. O. P fue cuádruple homicidio culposo calificado por ser más de una las víctimas fatales, en calidad de autor.
El fiscal del caso anunció durante la audiencia que el caso está en condiciones de pasar a la etapa de juicio, en el corto plazo.
La jueza de garantías que intervino en la audiencia, dio por reformulados los cargos. Y rechazó el pedido de sobreseimiento que habáa requerido el abogado defensor del imputado.
La solicitud la hizo el fiscal del caso, Hernán Scordo, al juez.
El fiscal general se reunió con Carlos Saloniti, y Luis Madueño, intendente de Junín de los Andes, y acordaron empezar a trabajar en conjunto en la zonificación de las ciudades para las investigaciones de microtráfico de drogas.
Claudio Javier Sanhueza fue condenado a la pena de 2 años y 6 meses de prisión por tener un arma de guerra sin su debida autorización. El monto fue unificado con otra condena que tenía, en un total de 7 años y 6 meses.
El gobernador Figueroa aseguró que frente a las profundas transformaciones sociales, tecnológicas y normativas de los últimos tiempos se necesita una administración de justicia con mayor celeridad, inmediatez y que garantice el acceso a la justicia de los ciudadanos.
La imputada ingresó al local gastronómico ubicado en el barrio Los Radales, utilizando un cuchillo.
El Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral y el Ministerio Público Fiscal firmaron convenios clave para abordar la problemática de manera integral.
Se firmó en Houston, y representa una segunda etapa del Programa de Desarrollo de Proveedores, que incluye un financiamiento de 800 millones de pesos y asistencia técnica del Centro Pyme ADENEU a las PyMEs proveedoras de Pan American Energy.
Fue definido por el Consejo de la Magistratura de Neuquén. El rosarino cosechó un puntaje perfecto en la entrevista personal, lo que le permitió ganar el concurso.
Se podrá colaborar con alimento balanceado, accesorios o jaulas para canes, felinos o insumos como gasas, algodón, y alcohol.
Se trata de una charla íntima con uno de los escritores argentinos contemporáneos más reconocidos, donde compartirá su mirada sobre el oficio de escribir, su vínculo con la historia y el fútbol y sus reflexiones sobre los caminos de la literatura argentina actual.
Estaba prevista inicialmente para el lunes 12 de mayo. Buscan actualizar los criterios de seguridad, habitabilidad, accesibilidad y sostenibilidad que regirán en las nuevas construcciones de la ciudad.