
Más de 400 atletas de élite de 35 países competirán en los ríos Ruca Choroi y Aluminé en las disciplinas Downriver, Slalom y RX Race.
''La informalidad genera una gran pérdida económica al sector turístico y a la ciudad en general, ya que esas propiedades no aportan ni tributan”, expresó Agustín Roca, presidente de la Asociación Hotelera Gastronómica de San Martín de los Andes.
Turismo11/04/2023
Redacción
“Hacen daño a todo el país porque compiten deslealmente y un destino no crece sin hoteles ni inversión privada”, afirmó Marisa Focarazzo, presidente de NeuquenTur y ex ministra de Turismo de la provincia de Neuquén. De igual manera se expresó Alejandro Apaolaza, Secretario de Turismo de San Martín de los Andes: “Compiten deslealmente porque el sector formal trabaja desde hace muchos años posicionando la marca Patagonia a nivel turístico”.
Las viviendas que se ofrecen para alquiler turístico sin habilitación fue uno de los grandes temas abordados durante la Reunión de la Región Patagonia de la Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina (FEHGRA), que se celebró el martes 4 de abril en San Martín de los Andes y que convocó a alrededor de 50 referentes de las 14 entidades asociadas y a los miembros del Comité Ejecutivo de la Federación.
Durante la apertura, Agustín Roca, presidente de la Asociación Hotelera Gastronómica de San Martín de los Andes (AHGSMA) y director del NeuquenTur -Empresa de Promoción Turística del Neuquén, de conformación público privado-, expresó que “es un orgullo que la Reunión de la Región Patagónica de la FEHGRA haya llegado a San Martín de los Andes” y destacó que “con el gobierno municipal hemos trabajado en conjunto y generamos una ordenanza que se promulgó el año pasado para regular las viviendas que se ofrecen para alquiler turístico y que no están habilitadas”.
En el mismo sentido se expresó Marisa Focarazzo, presidente del NeuquenTur, al afirmar que “la informalidad hace daño a los empresarios del sector y también a todo el país, porque es una competencia desleal”.
“Un destino no crece sin hoteles ni inversión privada. Vencer a la informalidad es una de mis metas y en mí tienen una compañera de trabajo más”, agregó e informó sobre las dos reglamentaciones que tiene la Provincia, una hotelera y otra destinada a incorporar a la formalidad a establecimientos extra hoteleros.
Al respecto, Alejandro Apaolaza, Secretario de Turismo de San Martín de los Andes, explicó que a nivel local “tenemos una ordenanza para regular las viviendas que se ofrecen para alquiler turístico, que entró en vigencia en 2022 y que habilitó un registro que está abierto para que se sumen las propiedades”.
“Esto permite ofrecer seguridad física y jurídica al turista: física para que sepa que está en un alojamiento habilitado con las normas de seguridad respectivas, y jurídica frente a las estafas que se producen a través de internet”, comentó y agregó: “Es importante que no haya competencia desleal porque el sector trabaja desde hace muchos años posicionando la marca Patagonia a nivel turístico”.
SOBRE LA REUNIÓN REGIÓN PATAGONIA
En la reunión patagónica se analizaron temas y estrategias, se revisaron problemáticas regionales y consideraron las tareas realizadas en los Departamentos de Capacitación y Formación Profesional, Política Laboral y Social, Política Tributaria, Derechos Autorales, Actividades Informales, Entidades FEHGRA, y Turismo.
Fernando Desbots, presidente de la FEHGRA, dijo: “Ayer desarrollamos acá la Reunión de nuestro Comité Ejecutivo, es muy importante para nosotros participar, profundizar este vínculo, afianzar nuestra relación con los dirigentes empresarios de todo el país y conocer de forma directa temas y problemáticas”.
A su vez, puso en valor el trabajo público privado que se va desarrollando en todo el país, y destacó el acompañamiento de Neuquentur.
Las Filiales que conforman la Región Patagonia de FEHGRA son: Bariloche, Comarca Los Alerces, Comodoro Rivadavia, El Calafate, La Pampa, Neuquén, Puerto Madryn, Río Gallegos, San Martín de los Andes, Tierra del Fuego, Trelew, Valles de Río Negro, Viedma y Zona Atlántica de Río Negro, y Villa La Angostura.
Las reuniones regionales se organizan previo a las Reuniones de Consejo Directivo, el máximo órgano deliberativo que conduce la Federación, integrado por representantes de las 57 Filiales. A fines de abril, la 232° Reunión de Consejo Directivo se llevará a cabo en Bariloche.
Ya se desarrollaron las regionales del NOA, Provincia de Buenos Aires, Cuyo y NEA Litoral. En las próximas semanas, se organizarán las de CABA y Centro.

Más de 400 atletas de élite de 35 países competirán en los ríos Ruca Choroi y Aluminé en las disciplinas Downriver, Slalom y RX Race.

Ya comenzó la preventa de chivitos, este año con la novedad de poder adquirir porciones y con una destacada grilla de espectáculos musicales.

Más de 40 operadores turísticos mexicanos se mostraron interesados en el producto nieve que ofrece la provincia y en los grandes atractivos que ofrecen los destinos neuquinos.

Con la participación de los principales referentes del golf argentino, quedó inaugurado el YPF Neuquén Invitational by Macro, que se disputa hasta el domingo en Los Canales Golf Club de Plottier.

La dirección provincial de Fauna brindará asesoramiento y se podrán tramitar los permisos de manera presencial y digital, gracias a las nuevas herramientas implementadas.

El aeropuerto ubicado en la capital provincial tuvo durante septiembre un aumento del 26% en la cantidad de pasajeros de cabotaje en comparación con el mismo mes del año anterior. Consolida así el rol estratégico que tiene en la economía regional vinculada a la industria, los servicios y el turismo.

El trabajo interdisciplinario y el abordaje integral que se realiza desde el Consultorio de Infecciones Perinatales del Hospital Provincial Neuquén contribuyó a este logro, inédito en el país.

A partir de la instalación de nuevos servidores Fortinet en todas sus oficinas, el gobierno provincial se encuentra optimizando la tecnología para preservar datos sensibles de los ciudadanos.

Más de 400 atletas de élite de 35 países competirán en los ríos Ruca Choroi y Aluminé en las disciplinas Downriver, Slalom y RX Race.

Un recorrido por empresas e instituciones dedicadas a la generación de energías limpias impulsó a estudiantes de San Martín de los Andes a proyectarse en el campo de las Energías Renovables, con una mirada puesta en el aprendizaje, la vocación y el futuro profesional.

Se realizarán durante tres días para efectuar mantenimiento en la línea de alta tensión Alicura - Pío Protto. Piden a los usuarios que tengan en consideración que estos cortes durarán varias horas.