
Jornada de atención para trámites de transporte en Cordones del Chapelco
Este viernes se habilita un espacio municipal para gestionar servicios vinculados a la tarjeta SUBE.
La iniciativa tiene como objetivo reconocer de manera federal el trabajo realizado por valiosas mujeres del ámbito social, deportivo, comunitario y político.
Actualidad03/04/2023La ministra de las Mujeres y de la Diversidad, María Eugenia Ferraresso, encabezó junto a la subsecretaria de las Mujeres, Patricia Maistegui, la entrega de menciones a 16 Mujeres Neuquinas Destacadas 2023.
La actividad, realizada en el marco del mes de la mujer, se llevó a cabo en el Aula Magna de la Universidad Nacional del Comahue, y tuvo como objetivo reconocer de manera federal el trabajo realizado por valiosas mujeres del ámbito social, deportivo, comunitario y político. “Cada una de ellas se destaca al interior de su comunidad por animarse a romper los estereotipos de género, ocupar lugares tradicionalmente masculinizados, logrando así ser inspiradoras para muchas otras mujeres” aseguró Maistegui.
Por su parte, Ferraresso indicó “nos sentimos muy orgullosas de tener a estas grandes mujeres en nuestra provincia, hoy destacamos a 16 de ellas que fueron postuladas por organismos y áreas de género de 10 gobiernos locales” y añadió “las mujeres somos diversas es por esto que hemos incorporado a neuquinas que son parte del colectivo LGBT+. La ampliación e incorporación de nuevos perfiles es fruto del trabajo transversal y articulado para incorporar la perspectiva de género en todo el territorio de la provincial”.
En esta oportunidad desde la subsecretaría y el Centro Interdisciplinario de Estudios de Género se resolvió distinguir a Miryam Villa (Aluminé), Ingrid Rainao (Centenario), Nora Cirer (Chos Malal), Relmu Ñamku (Cutral Có), Nora Beatriz Antinao en representación de María Magdalena Sandoval, Susana Nanci Valverde, Roció Méreles y Silvia Millaqui de la Asociación de Mujeres Taxistas “Choferas” (Las Lajas), Dinamarca Rosa (Loncopue), Lorena Soledad Saldaña (Plottier), Viviana Bascuñan (Villa el Chocón), Lujan Acuña (Neuquén), Marta Claleo (Paraje Santo Domingo) y Sulma Nogués (Neuquén).
Al finalizar la ministra Ferraresso anunció que se propiciará un gran encuentro de “Mujeres Neuquinas Destacadas” de toda la provincia con el objetivo de delinear una agenda de trabajo que permita avanzar sostenidamente en la conquista de derechos, la equidad de género y la planificación de nuevas herramientas que posibiliten el empoderamiento de las mujeres.
También estuvieron presentes la ministra de Salud, Andrea Peve; la subsecretaria de Producción Amalia Sapag y el Subsecretario de Diversidad, Luis María “Titi” Ricuitto.
Este viernes se habilita un espacio municipal para gestionar servicios vinculados a la tarjeta SUBE.
Avanza la mejora de espacios públicos con nuevas estructuras para el transporte vecinal.
El sumario busca determinar si el acuerdo entre la municipalidad y Expreso Colonia causó un perjuicio a las arcas públicas.
El Municipio y el EPEN completaron la electrificación del punto de extracción, mientras la Unidad Ejecutora proyecta obras clave para el barrio.
La Secretaría de Turismo convocó a choferes y propietarios para mejorar la calidad del servicio y fortalecer la imagen del destino.
El gobierno provincial lanzó tres licitaciones para adquirir insumos clave que permitirán avanzar en el plan de pavimentación más ambicioso de su historia.
Ya está disponible la inscripción para acceder a los nuevos créditos provinciales destinados a fortalecer el sector cultural neuquino.
La Cámara de Comercio de San Martín de los Andes solicitó formalmente al municipio modificar el funcionamiento del SEM para favorecer la actividad comercial.
El gobierno provincial lanzó tres licitaciones para adquirir insumos clave que permitirán avanzar en el plan de pavimentación más ambicioso de su historia.
El Municipio y el EPEN completaron la electrificación del punto de extracción, mientras la Unidad Ejecutora proyecta obras clave para el barrio.
El sumario busca determinar si el acuerdo entre la municipalidad y Expreso Colonia causó un perjuicio a las arcas públicas.