
En un operativo de patrullaje preventivo retuvieron elementos de pesca y piezas de trucha en Junín de los Andes.
El hombre de 30 años fue identificado anoche en San Martín de los Andes.
Policiales23/03/2023Minutos después de las 21.30, uniformados del Comando Radioeléctrico de nuestra ciudad se dispusieron a identificar al hombre que se encontraba en la plaza San Martín. Comparados los datos por el sistema policial, supieron que presentaba un pedido de restricción vigente a requerimiento de la Fiscalía local.
En este sentido, fue demorado y trasladado a la Comisaría 23º para ser puesto a disposición de la Justicia.
En un operativo de patrullaje preventivo retuvieron elementos de pesca y piezas de trucha en Junín de los Andes.
Fue en la madrugada de este miércoles, que personal policial dependiente de la Comisaría 23° realizaba un patrullaje a pie, y detectó movimientos sospechosos sobre Coronel Pérez.
El ministro Nicolini destacó la labor de quienes combatieron el incendio en Valle Magdalena. Además, entregaron dos motos y 16 equipos térmicos para fortalecer la labor de la Policía.
Personal de la División Operativa del Comando Radioeléctrico San Martín de los Andes estaba realizando patrullajes preventivos cuando actuaron ante esta situación.
Cerca del mediodía del sábado, personal de la Comisaría 23°, con la colaboración de la División Operativa del Comando Radioeléctrico San Martín de los Andes, llevó adelante un allanamiento y una requisa vehicular con resultados positivos.
Fue el sábado minutos antes de las 18 hs, a pocos metros del acceso al Cerro Chapelco y a unos 14 kms del centro de San Martin de los Andes.
Pueden postularse autores que cuenten con obras publicadas. Hay tiempo hasta el 9 de junio. Conocé los requisitos para presentarse y los beneficios ofrecidos.
Se trata de una charla íntima con uno de los escritores argentinos contemporáneos más reconocidos, donde compartirá su mirada sobre el oficio de escribir, su vínculo con la historia y el fútbol y sus reflexiones sobre los caminos de la literatura argentina actual.
La empresa que solicitó incrementar el precio del pase diario en el cerro Catedral es una de las principales candidatas para operar Cerro Chapelco por los próximos 25 años, generando incertidumbre entre residentes y operadores turísticos.
El representante del Frente de Izquierda y de Trabajadores - Unidad, manifestó su rechazo al intento de cierre del espacio cultural.
El ministro de Planificación recordó que en la Legislatura neuquina se “logró, por amplísima mayoría, votar esta ley de Ficha Limpia, que era una respuesta concreta al reclamo de transparencia de la sociedad y que fue también parte del cambio que se votó a nivel nacional y provincial”.