
Grave denuncia por maltrato en la Comisaría de la Mujer de San Martín de los Andes
Una oficial presentó una denuncia en octubre contra la jefa de esa dependencia, señalando el maltrato y las humillaciones que sufrió.
Fue en la madrugada de este miércoles, que personal policial dependiente de la Comisaría 23° realizaba un patrullaje a pie, y detectó movimientos sospechosos sobre Coronel Pérez.
Policiales30/04/2025
Redacción
Al notar la presencia de los efectivos, tres sujetos se dieron a la fuga, dejando atrás a un cuarto, quien fue demorado por el personal interviniente. El hombre llevaba consigo una caja fuerte de pequeñas dimensiones cuya procedencia no pudo justificar.
Minutos más tarde, móviles policiales que recorrían la zona lograron identificar a tres personas cuyas características coincidían con las aportadas por la patrulla. En el operativo participó personal de la Comisaría N° 23, y efectivos del Centro de Despacho y Monitoreo SMA.
Durante el rastrillaje, se encontraron diversos elementos dispersos en la vía pública, entre ellos una campera, un par de anteojos de sol, un control remoto y un dispositivo de cobro electrónico (posnet), hallados debajo de un vehículo.
Además, en inmediaciones de calle Obeid, los efectivos localizaron una hostería con dos puertas forzadas, el interior revuelto, objetos personales y del hogar tirados por el suelo. Según informaron fuentes oficiales, se tomó contacto con el propietario del inmueble, quien aportó registros fílmicos que coincidiría con las personas demoradas.
La causa quedó en manos de la Comisaría N° 23. Las actuaciones continúan para esclarecer los hechos y determinar la responsabilidad de los implicados.

Una oficial presentó una denuncia en octubre contra la jefa de esa dependencia, señalando el maltrato y las humillaciones que sufrió.

El gobernador Rolando Figueroa y autoridades del área de Seguridad entregaron este miércoles los intercomunicadores de última generación que permiten grabar los operativos en tiempo real, reforzando la transparencia y la eficiencia de los patrullajes.

Una mujer fue abordada por un hombre que le arrebató la cartera sin mediar palabra. La rápida acción policial permitió localizar al sospechoso en otra esquina céntrica y recuperar el objeto robado.

Lavado de criptomonedas, contrabando de cobre y conexiones con fiestas electrónicas, mesas de dinero y empresas de transporte: el operativo reveló una estructura delictiva de alcance global.

El operativo se realizó en Senillosa, donde Gendarmería interceptó a un pasajero de Roca que llevaba la droga adherida al cuerpo. El destino final era la ciudad turística.

La Policía logró interceptar a dos individuos que habían ingresado a una vivienda mientras una menor se refugiaba en el techo. El operativo incluyó una fuga por el río y terminó con la recuperación de los objetos robados.

El Secretario de Gobierno, Matías Consoli, expuso la complicada situación financiera del municipio con Expreso los Andes y reveló que la tasa vial que se cobra con el combustible, se destinó al pavimento del barrio El Arenal en lugar de al pago del transporte público.

El actual secretario de Turismo de San Martín de los Andes aparece como uno de los principales candidatos para dirigir el organismo que coordina la promoción del destino rionegrino, en un proceso que busca fortalecer la articulación entre el sector público y privado.

La terminal aérea suspenderá sus operaciones durante dos períodos para realizar tareas de bacheo en la pista, independientes del proyecto de ampliación y remodelación en curso.

Entre enero y septiembre de 2025, se pagaron más de 115.000 horas extras por un monto cercano a los 1.500 millones de pesos. Se exige documentación y explicaciones ante posibles irregularidades.

El festival internacional reúne coros de Argentina y Brasil en dos noches de conciertos gratuitos. La música coral vuelve a ser puente de encuentro, solidaridad y belleza en el corazón de la Patagonia.