
Cerca del mediodía del sábado, personal de la Comisaría 23°, con la colaboración de la División Operativa del Comando Radioeléctrico San Martín de los Andes, llevó adelante un allanamiento y una requisa vehicular con resultados positivos.
Personal de la División Operativa del Comando Radioeléctrico San Martín de los Andes estaba realizando patrullajes preventivos cuando actuaron ante esta situación.
Policiales28/04/2025El personal antes mencionado observó a una mujer mayor perdida en el centro de la ciudad, e inmediatamente asistió a la señora, conteniéndola y brindándole la ayuda necesaria para tranquilizarla.
Tras corroborar su identidad y ubicar su domicilio, los uniformados procedieron a acompañarla hasta su hogar, asegurándose de que se encontrara en buenas condiciones y bajo resguardo.
Cerca del mediodía del sábado, personal de la Comisaría 23°, con la colaboración de la División Operativa del Comando Radioeléctrico San Martín de los Andes, llevó adelante un allanamiento y una requisa vehicular con resultados positivos.
Fue el sábado minutos antes de las 18 hs, a pocos metros del acceso al Cerro Chapelco y a unos 14 kms del centro de San Martin de los Andes.
Fue en la madrugada del domingo, cuando personal de la División Brigada Rural y Abigeato Junín de los Andes, llevó adelante un procedimiento que arrojó como resultado el secuestro del arma y de otros elementos.
Diez efectivos de la Policía neuquina fueron becados por la Fundación del BPN para cursar una diplomatura pionera que diseñó la UFLO, teniendo en cuenta la desfederalización de la persecución de este delito en el territorio provincial.
Durante la inspección de documentación de un vehículo, efectivos divisaron desde el exterior, que en el interior del auto había varias bolsas de arpillera con lo que parecía ser carne de fauna silvestre.
Fue a raíz de una solicitud del Centro de Despacho que alertó sobre la presencia de un individuo con dos mochilas de gran tamaño, con un bulto envuelto en una sábana, lo que llamó la atención del personal policial.
Se trata de un procedimiento con distintas etapas, que ofrece contención y acompañamiento institucional a sus trabajadores.
En la programación también aparecen Buenos Aires, Córdoba y Rosario. Habrá más de 65 vuelos semanales en la provincia.
Este beneficio será aplicado por el EPEN desde la facturación que se emita durante junio, correspondiente a los consumos residenciales de mayo hasta la culminación del período invernal 2025, en agosto.
La obra contempla una intervención de más de mil metros cuadrados y un presupuesto estimado superior a los 1.780 millones de pesos.
Personal de la División Operativa del Comando Radioeléctrico San Martín de los Andes estaba realizando patrullajes preventivos cuando actuaron ante esta situación.