
Dieron a conocer a los beneficiarios de la primera convocatoria del Fondo Municipal de las Artes “Elena Lapuente”
Este fue el primer llamado al incentivo, y en esta oportunidad estuvo abierta para presentación de eventos artísticos.
Este festival, cuenta con la particularidad de un jurado conformado exclusivamente por adolescentes de distintas provincias del país y de otros países de Sudamérica, que llegan a la Patagonia para debatir y elegir las mejores producciones cinematográficas.
Resulta importante aclarar que, Cine a la Vista! no busca solamente películas con “temática adolescente”, sino que pretende seleccionar diferentes narrativas y múltiples formas de contar: producciones audiovisuales que puedan conmover, hacer reflexionar, imaginar o cuestionar a adolescentes.
La convocatoria está orientada a:
- Largometrajes estrenados entre 2022 y 2023
- Cortometrajes realizados por adolescentes.
Cine a la Vista es parte del circuito “Festivales Nacionales del INCAA” y conforma, también, la Red Argentina de Festivales y Muestras Audiovisuales (RAFMA) y la Red de Festivales Audiovisuales Patagónicos (RED FAP). Es, además, una excelente oportunidad para llegar al público general, tanto para quienes viven en San Martín de los Andes como para quienes visitan esta región de la Patagonia.
Para consultar las bases y condiciones, ingresá a www.cinealavista.com
Fecha límite para la convocatoria: 1ro de junio de 2023
Este fue el primer llamado al incentivo, y en esta oportunidad estuvo abierta para presentación de eventos artísticos.
Pueden postularse autores que cuenten con obras publicadas. Hay tiempo hasta el 9 de junio. Conocé los requisitos para presentarse y los beneficios ofrecidos.
Hoy se realizará el acto central del Día de la Provincia en la 49°edición de la Feria, una de las citas literarias más importantes del país, con diversas propuestas.
Una nueva edición del Festival Internacional de Títeres llega a la galería de exposiciones con la muestra ''Conexión - El arte de la calle'' de la artista neuquina muralista, grafitera e ilustradora.
Organismos provinciales y locales coordinaron acciones conjuntas para proteger el valioso patrimonio cultural y natural de la zona.
Se desarrollará en nuestra ciudad del 11 al 18 de mayo incluyendo un total de 46 funciones en San Martín de los Andes, a cargo de compañías de Córdoba, Mendoza, Buenos Aires y Villa Pehuenia.
Se trata de una charla íntima con uno de los escritores argentinos contemporáneos más reconocidos, donde compartirá su mirada sobre el oficio de escribir, su vínculo con la historia y el fútbol y sus reflexiones sobre los caminos de la literatura argentina actual.
El representante del Frente de Izquierda y de Trabajadores - Unidad, manifestó su rechazo al intento de cierre del espacio cultural.
Se trata de la ampliación y modernización de la terminal aérea. El acto de apertura de propuestas será a las 10 hs, en el Salón Municipal.
La concejal Sol Petagna detalla la reciente decisión de ceder una gran porción de tierra a la empresa de transporte, en el marco de un acuerdo por una deuda histórica que asciende a 522 millones de pesos.
El gobernador, el intendente, y referentes regionales visitaron el predio donde se construirá el CPEM 96, el barrio de las futuras 38 viviendas de Chacra 28, y otras obras financiadas con fondos provinciales.