Dieron a conocer a los beneficiarios de la primera convocatoria del Fondo Municipal de las Artes “Elena Lapuente”

Este fue el primer llamado al incentivo, y en esta oportunidad estuvo abierta para presentación de eventos artísticos.

Cultura12/05/2025RedacciónRedacción
Imagen de WhatsApp 2025-05-10 a las 19.04.36_039a428f

El acto fue realizado en el teatro San José, el sábado 10 por la mañana, se reunieron el Consejo Asesor del Fondo Municipal de las Artes, el secretario de Cultura, Gustavo Santos, y el director de Gestión Cultural, Juan Pablo Rocca.

Los eventos que resultaron beneficiados con aportes de $2.000.000 cada uno son “Circuito”, de La Pelela Títeres, representada en este acto por Daniel Aguirre, “Festival Patagónico de Cine Funk”, de La Usina del Cine, representada por Pablo Saladino, y “Encuentro/Talleres 2025 – Manta”, representada por Suyai Otaño.

Estos eventos, que tendrán un 50%, como mínimo, de actividades con entrada libre y gratuita, se desarrollarán en nuestra ciudad en los meses de junio, julio y mayo, respectivamente.

El Fondo Municipal de las Artes “Elena Lapuente” es una nueva política cultural de San Martín de los Andes destinada a estimular, proteger e impulsar la creación y producción artística de hacedores culturales de la ciudad; facilitando el acceso al arte a todos los miembros de la comunidad y propiciando la formación de público, la diversidad cultural y el turismo cultural.

Te puede interesar
Lo más visto
md

Neuquén será epicentro de la inclusión laboral en septiembre

Redacción NA
18/08/2025

Del 23 al 26 de ese mes, la provincia será sede de la Expoinclusión Patagonia y del III Congreso Provincial: Discapacidad y Empresas, dos eventos que reunirán a empresas, organismos y especialistas para impulsar un mercado laboral más accesible y con igualdad de oportunidades.

Captura de pantalla 2025-08-17 211700

Chapelco en jaque: la montaña sin nieve que pone en pausa el invierno

Mario Jakszyn
Turismo18/08/2025

La falta de precipitaciones y las altas temperaturas en San Martín de los Andes llevaron a evaluar el cierre parcial del centro de esquí, aunque se esperan algunas nevadas a partir de mediados de semana. La ocupación hotelera cayó al 30% y el turismo atraviesa una de sus temporadas más flojas en años

Recibilos todos los sábados en tu mail